Especialista en Biodescodificacion -Bioneuroemocion y Medicina Cuantica

Especialista en Biodescodificacion -Bioneuroemocion y Medicina Cuantica Liberarnos de la mente... lo es todo
(395)

TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.CONFLICTOS RIÑONDefinición: Órganos (dos) situados en la parte dorsa...
21/09/2025

TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.
CONFLICTOS RIÑON
Definición: Órganos (dos) situados en la parte dorsal del abdomen encargado de filtrar la sangre (mediante las nefronas) y producir y eliminar la o***a.
Conflicto Túbulos colectores (1ª Etapa): del Prófugo, abandono, conflicto existencial, (haber perdido todo, luchar por la existencia), conflicto de hospitalización (miedo de tener que ir a un hospital o asilo), conflicto de refugiado (tener que dejar el país, la casa, un trabajo). Sentirse totalmente aislado, desalojado, expulsado, excluido, dejado atrás. Los niños, los adultos mayores y las personas enfermas son muy vulnerables a sufrir este tipo de conflicto.
Parénquima renal. Necrosis (3ª Etapa): Conflicto por agua o líquidos. Ejemplo: por haberse casi ahogado o por rotura de tuberías que provoca destrozos en la casa). Conflicto de desvalorización y problemas existenciales en relación con líquidos. Conflicto de desmoronamiento existencial. Eso que se va al suelo y rompe nuestros fundamentos. Conflicto con el tener que elegir entre lo “bueno” y lo “malo”. Siempre debemos tener en cuenta esas cosas que “gota a gota” van colmando el vaso de nuestras vidas. Eso que cada día nos cuestionamos sobre si están bien o mal .
Insuficiencia Renal Crónica: Es un conflicto de Hechos que se repiten y van llenando el vaso gota a gota. “¿Cuántas veces nos preguntamos si algo o alguien es bueno o malo para mí cada día?” “¿Es vital para mí preocuparme de esto?
Cálculos: Poner una pared ante algo (para que no se vaya el líquido o dinero). Alguien ocupa mi territorio y me es imposible marcarlo, delimitarlo. Me prohíbo algo.
Cáliz: Conflicto de marcaje de territorio distal (lejano), en espacio o en el tiempo.
Litiasis, cálculo renal, suciedades, trombos (coágulos): “No puedo estar en mi territorio”. Conflicto de marcaje de territorio en el que hay concentración de la o***a.
Retención de líquidos, cólico nefrítico: Conflicto de derrumbamiento existencial
Conflicto de doble obligación (puesto que el riñón se encarga de escoger los desechos): Conflicto de obligación con papá y mamá, por ejemplo: Mi padre quiere un niño y mi madre una niña. No puedo construir una identidad psicológica puesto que no puedo satisfacer a los dos. Es lo que se llama “identidad simbólica”.
bog
SISTEMA URINARIO
Definición: Órganos encargados de la producción y excreción de la o***a, mediante la cual se eliminan los desechos nitrogenados del metabolismo y la osmorregulación. La principal función es eliminar toxinas y desechos metabólicos por medio de la o***a. Por lo tanto ayuda también a mantener la homeostasis. También ayuda a regular los líquidos del cuerpo así como los niveles de sales, minerales y nutrientes.
Técnico: 3 ª Etapa Embrionaria. Conflicto con nuestros valores y referencias. Conflictos de marcaje de territorio. También representa los conflictos de marcaje de territorio tanto en masculino (marcaje externo, apoderamiento de un territorio) como en femenino (marcaje interno, organización en el territorio).
VEJIGA
Definición: S**o musculo-membranoso situado en la pelvis entre el p***s y el recto que forma parte del tracto urinario. Almacena la o***a procedente de los riñones para ser expulsada a través de la uretra.
Conflicto 1 ª y 4 ª Etapa Embrionaria. Conflicto de marcaje de territorio, vivido en masculino y organización del territorio, vivido en femenino. Simpaticotonía: En fase de conflicto activo de 1ª etapa aparece tumoración (adenocarcinoma) o pólipos de vejiga. En 4ª etapa hay ulceración del epitelio de la mucosa con dolores y espasmos.
Vagotonía: En fase de reparación del conflicto de 1ª etapa el tumor se descompone por bacterias tuberculosas formando cistitis purulenta, o se enquista. En 4ª etapa se regenera el área ulcerada por inflamación. Las ulceraciones pueden sangrar y producir hematuria. Puede presentarse un cuadro de infección de vejiga (cistitis). En fase de crisis epileptoide de 4ª etapa hay un aumento de las molestias urinarias. Conflictos de impotencia en el marcaje de territorio. Conflicto de tensión o amenaza por la espalda. Peligro que se acerca. Conflicto de negarse a rechazar (eliminar) viejos patrones o creencias. Conflictos de marcaje de territorio por haber sufrido algo sucio.
Mucosa (4ª etapa): Incapacidad de organizarse en el territorio (vivido en femenino) o poner límites al territorio (vivido en masculino).No poder determinar mi posición o mis referencias en el territorio. Para los diestros (al revés para los zurdos). En la mucosa (4ª etapa) el sentido es “marcar más el territorio”. La ulceración de la pared de la vejiga genera mayor volumen permitiendo que se acumule mayor cantidad de o***a, luego entonces más o***a puede liberarse con el fin de marcar el territorio. También debemos tener en cuenta que las tensiones psicológicas producen un vaciado de la vejiga para estar bien preparado para la acción en caso de peligro (huida). El sentido puede entenderse como “la manera más rápida de eliminar una tensión”.
Úlcera carcinomatosa zona izquierda (mitad masculina): Conflicto de marcaje de las fronteras por un enemigo externo o límites sobre las exigencias de los demás.
Úlcera carcinomatosa zona derecha (mitad femenina): Conflicto de no poder reconocer los límites del territorio o no poder organizarlo. Conflicto de identidad en el territorio. “¿A qué territorio pertenezco?”, “¿a qué apellido pertenezco?”.
Parálisis del esfínter de la vejiga (incontinencia): Conflicto de separación central en fase activa.
Pólipos en la vejiga: Conflicto en relación a algo feo, sucio, dentro del territorio y que no podemos eliminar. Conflictos que agrupan la 1ª etapa y la 4ª etapa es un conflicto de marcado de referentes sociales.
Te acompaño a sanar tú percepción
Presencial y on line

TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.
16/09/2025

TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

13/09/2025

¿Por qué considero que el diagnóstico de “herida de abandono” produce más daño del que intenta resolver?
La llamada herida del abandono en la infancia me parece, en muchos casos, una simplificación que distorsiona el verdadero origen de nuestras carencias emocionales.
Esta visión parte de la idea de que las heridas provienen directamente de la conducta de los padres —ya sea por separación, ausencia o falta de atención—, cuando en realidad se pasa por alto un elemento esencial: las carencias afectivas se gestan en el momento mismo en que el niño comienza a desarrollar conciencia de sí mismo y se percibe como un ser necesitado y vulnerable.
La fragilidad inicial no depende tanto de lo que los padres hagan o dejen de hacer, sino de la experiencia intrínseca de un niño que, al descubrirse indefenso frente al mundo, siente temor y carencia. En ese momento, la vivencia de vulnerabilidad es constitutiva del desarrollo, no una marca traumática impuesta desde afuera.
La superación de esta etapa debería darse de manera natural a través del desarrollo de la autoconfianza. Esa autoconfianza no se hereda ni se regala: se construye con el autodescubrimiento de las capacidades propias. En otras palabras, el verdadero camino hacia la seguridad no está en culpar a lo que faltó, sino en lo que cada individuo es capaz de consolidar y desarrollar en sí mismo.
En este sentido, conceptualizar estas vivencias como una “herida” resulta engañoso porque evita dar con el verdadero problema: coloca el foco afuera —en lo que hicieron o dejaron de hacer los padres— y desvía la mirada de lo esencial, que es la tarea interna de descubrir y desplegar las propias capacidades. Al centrarse en la “herida”, se corre el riesgo de perpetuar una narrativa de víctima, en lugar de abrir el camino al autodescubrimiento y a la responsabilidad personal.
Es cierto que hay casos en los que efectivamente existe un maltrato o una negligencia real por parte de los padres, y en esos contextos el dolor sí puede generar consecuencias profundas. Pero eso debería llamarse trauma, no herida.
Sin embargo, considero que en la mayoría de los casos el llamado “abandono” no es en sí mismo una herida, sino una condición que retrasó o limitó la posibilidad del niño de descubrir sus capacidades y crecer a partir de ellas. En ese sentido, la sobreprotección es una condición más grave que el abandono, porque priva al niño de experiencias esenciales para desarrollar sus propios recursos internos.
Por eso, más que hablar de heridas, deberíamos hablar de procesos de aprendizaje truncados. La vulnerabilidad es parte natural de la infancia; la diferencia está en si esa vulnerabilidad se transforma en autoconfianza o si se perpetúa porque el niño no tuvo la oportunidad de experimentar sus recursos internos.
Buscar culpables no ayuda al individuo a desarrollar su autoconfianza, al contrario lo deja en un estado vulnerable al considerarse víctima de las circunstancias.
Moises Goiz
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

Send a message to learn more

Conflicto de haber vivido un fuerte golpe, una fractura.TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.
10/09/2025

Conflicto de haber vivido un fuerte golpe, una fractura.
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

Todo depende del BUCLE que te domine.TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.
04/09/2025

Todo depende del BUCLE que te domine.
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

Hay que encontrar el CONFLICTO  que te generan los síntomas y no terminas de sanar.TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR...
04/09/2025

Hay que encontrar el CONFLICTO que te generan los síntomas y no terminas de sanar.
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

No heredamos enfermedades.Heredamos hábitos.Y microbiota.Y ambientes.Y emociones no resueltas.“Mi abuela fue diabética, ...
01/09/2025

No heredamos enfermedades.
Heredamos hábitos.
Y microbiota.
Y ambientes.
Y emociones no resueltas.
“Mi abuela fue diabética, mi mamá también… así que a mí me toca.”
Pero la verdad es que los genes no son destino.Hoy sabemos que son nuestros hábitos los que activan o silencian esos genes.
Los genes pueden predisponer, pero tus decisiones diarias deciden.
Lo que realmente se transmite de generación en generación no es solo el ADN, sino el entorno biológico, emocional y alimentario donde ese ADN se expresa.
¿Sabías que un bebé hereda parte de su microbiota al pasar por el canal vaginal de su madre?
Y que si esa madre tiene una microbiota desequilibrada por mala alimentación, estrés o antibióticos... le estará transmitiendo una base inflamatoria y disbiótica a su hijo desde el primer aliento de vida.
Un artículo publicado en Nature mostró cómo la disbiosis intestinal materna durante el embarazo puede aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas y autoinmunes en los hijos, a través de mecanismos inflamatorios mediados por la microbiota (Nature).
Y esto no termina al nacer.
Si el niño crece comiendo lo mismo que enfermó a sus padres…
ultraprocesados, lácteos, carnes inflamatorias, sin fibra, sin vida…
entonces claro que va a repetir las enfermedades.
Las enfermedades se “heredan” porque los patrones se repiten.
Pero aquí está la clave: tú puedes romper ese ciclo.
No necesitas “buenos genes”.
Necesitas hábitos conscientes, alimentación viva, movimiento, gestión emocional y conexión con tu propósito.
Cuando tú sanas, no solo cambias tu salud.
Cambias tu linaje.
Cambias el futuro de tus hijos.
No eres víctima de tu genética.
Eres el jardinero de tu epigenética.
Cada elección es una señal.
Cada señal es una instrucción para tus células
autor desconocido
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

MezquinosLas verrugas vulgares son bultitos ásperos que aparecen con frecuencia en las manos y están causadas por alguno...
01/09/2025

Mezquinos
Las verrugas vulgares son bultitos ásperos que aparecen con frecuencia en las manos y están causadas por algunos tipos del virus del papiloma humano (HPV)
Generados por un conflicto de contacto con asco.
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

Estudios de una Paciente al tomar sesión de Biodescodificación, así es como el cuerpo reacciona de forma natural al equi...
28/08/2025

Estudios de una Paciente al tomar sesión de Biodescodificación, así es como el cuerpo reacciona de forma natural al equilibrio en la toma de consciencia de lo que le sucede o se libera del conflicto.
Nodulo y endometriosis en utero
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

27/08/2025

Y tú? Que creencias limitantes tienes que no dejas de seguir y que te condicionan tu vida?
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

23/08/2025

COLUMNA VERTEBRAL
"𝙇𝙖 𝙘𝙤𝙡𝙪𝙢𝙣𝙖 𝙫𝙚𝙧𝙩𝙚𝙗𝙧𝙖𝙡: 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙗𝙞𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙, 𝙨𝙪𝙟𝙚𝙘𝙞ó𝙣, 𝙚𝙟𝙚 𝙮 𝙧𝙚𝙘𝙩𝙞𝙩𝙪𝙙".
La columna vertebral parece estar conectada con los fundamentos más profundos de donde surgen nuestras creencias…
Cuanto más encorvada camina una persona, más metida dentro de sí misma va por la vida. Los antropólogos nos enseñan la importancia que tuvo en la evolución del sistema nervioso de los homínidos, el hecho de caminar erectos, utilizar nuestras extremidades anteriores y mirar bien al frente, a un amplio horizonte.
La mayor parte de los problemas de espalda se relacionan con el apoyo. Cuando nos empeñamos en cargar con las responsabilidades de los otros, la ausencia de ayuda o apoyo puede provocar un dolor de espalda. Hay expresiones populares que confirman estas asociaciones: “cargar con todos los problemas”, o bien “cargamos con la cruz que nos toca”. En cualquier caso, nuestro cuerpo notará el peso que supone cargar con problemas ajenos.
Otra expresión con la que estamos expresando nuestra candidatura a sufrir de la espalda: “me siento poco apoyado en la vida”.
La espalda también simboliza aquella parte de nosotros que no vemos o no queremos ver, la “sombra”. Por ese motivo, la espalda puede dolernos cuando dejamos situaciones sin resolver.
Si decimos, “yo me lo echo todo a la espalda”, ésta terminará quejándose de la cantidad de peso que le echamos.
Centrándonos en la columna vertebral, ésta es un tubo óseo largo y flexible que sostiene la cabeza y se apoya en la cadera. Formada por treinta y tres vértebras superpuestas que se distribuyen en: cervicales, dorsales, lumbares, sacras y coccígeas.
En palabras de la maga-masajista Doña Magdalena a Alejandro Jodorowsky (“El maestro y las magas”): “…cada vértebra de la sagrada columna es un escalón que te lleva de la tierra al cielo. Desde la grandeza y potencia de las lumbares, trepa hacia las sentimentales dorsales y llega a las lúcidas cervicales, para recibir la caja craneana, cofre de los tesoros..
Podríamos considerarla como el símbolo de la firmeza interior, los problemas aparecen cuando somos inflexibles, cuando nos anquilosamos a nivel de ideas, de emociones, creativa o materialmente.
Relacionándola con los egos, podríamos decir que la parte alta está conectada con nuestro ego intelectual, la zona media con lo emocional y la parte baja con lo sexual y material. Éste sería un esquema muy básico para averiguar el origen del dolor…
La columna vertebral es también un eje equilibrador de nuestro desmembrado cuerpo. Una lucha de poder entre los padres, o entre las familias de ambos, padre y madre, podría producir en el hijo una escoliosis o desviación de columna.
En realidad hay muchas patologías asociadas a la columna: Fractura vertebral, hernia de disco, dolor de espalda, artrosis, lumbalgia, cervicalgia, cervicobraquialgia, dorsalgia, lumbociatialgia, quistes, tumores, listesis, ciatica, deformación del raquis.
Estaría muy bien tratar de observar nuestras dolencias con “otra mirada
Alejandro Jodorowsky.
TERAPIAS A TODAS PARTES DEL MUNDO POR VIDEO LLAMADA.

Send a message to learn more

Dirección

Cuernavaca
62778

Teléfono

+527341069094

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Especialista en Biodescodificacion -Bioneuroemocion y Medicina Cuantica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Especialista en Biodescodificacion -Bioneuroemocion y Medicina Cuantica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram
); }) .always(function() { gettingMore = false; }); } map._clearMarkers = function() { markersLayer.clearLayers(); } }); }, 4000); });