Sanatorio y Maternidad Santísima Trinidad

Sanatorio y Maternidad Santísima Trinidad Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Sanatorio y Maternidad Santísima Trinidad, Centro médico, Calle 5 de Mayo, No. 10-B. Col. Antonio Barona, Cuernavaca.

La maternidad es importante y estamos conscientes de lo que representa para los miembros de una familia la llegada de un nuevo integrante, por eso en nuestro hospital tenemos habitaciones amplias y cómodas.

Hola, a todos nuestros clientes, amigos, y pacientes, queremos informarles que estamos en proceso de renovar nuestra clí...
21/07/2025

Hola, a todos nuestros clientes, amigos, y pacientes, queremos informarles que estamos en proceso de renovar nuestra clínica, es por este importante motivo, que en días recientes no hemos atendido pacientes, ni concretado citas, la clínica se encuentra cerrada, pero más adelante les informaremos cuando empecemos a agendar citas nuevamente, para nosotros lo más importante son nuestros pacientes y es por eso que estamos enfocados en brindarles un mejor servicio.

Por sus atenciones y su paciencia, muchas gracias.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad

Reparación de hernia inguinalEs la cirugía para reparar una hernia en la ingle. Una hernia es un tejido que sobresale po...
01/07/2025

Reparación de hernia inguinal

Es la cirugía para reparar una hernia en la ingle. Una hernia es un tejido que sobresale por un punto débil en la pared abdominal. Su intestino puede salirse a través de esta zona debilitada.

Descripción
Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido abultado se reintroduce. Su pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas (puntos), y en ocasiones con malla. Esta reparación se puede realizar a través de una cirugía abierta o laparoscópica. Usted y su cirujano determinarán qué tipo de cirugía es ideal para usted.

Su cirujano decidirá qué tipo de anestesia recibirá:

- Anestesia general que lo mantiene dormido y sin dolor.
- Anestesia regional, la cual lo adormece de la cintura hasta los pies.
- Anestesia local y un medicamento para relajarlo.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

Sabias que para los niños, las complicaciones de una hernia umbilical son poco frecuentes. Las complicaciones pueden pro...
28/06/2025

Sabias que para los niños, las complicaciones de una hernia umbilical son poco frecuentes. Las complicaciones pueden producirse cuando el tejido abdominal que sobresale queda atrapado (encarcelado) y no se puede empujar para que vuelva a la cavidad abdominal, esto disminuye la irrigación sanguínea en el segmento de intestino atrapado y puede producir dolor umbilical y daño en el tejido. Si el segmento de intestino atrapado queda sin irrigación sanguínea por completo (hernia estrangulada), es posible que se produzca la muerte del tejido (gangrena). La infección puede diseminarse a toda la cavidad abdominal y provocar un cuadro potencialmente fatal.

Los adultos con hernia umbilical son un poco más propensos a la encarcelación u obstrucción del intestino. En general, se requiere una cirugía de urgencia para tratar estas complicaciones.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

Las hernias umbilicales son más comunes en los bebés, especialmente en los bebés prematuros y en aquellos con bajo peso ...
26/06/2025

Las hernias umbilicales son más comunes en los bebés, especialmente en los bebés prematuros y en aquellos con bajo peso al nacer. En Estados Unidos, los bebés afroamericanos parecen tener un riesgo ligeramente mayor de padecer hernias umbilicales. La afección perjudica a niños y niñas por igual.

Para los adultos, el sobrepeso o los embarazos múltiples pueden aumentar el riesgo de padecer una hernia umbilical. Este tipo de hernia tiende a ser más común en las mujeres.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

Posibles Causas de una hernia umbilicalDurante la gestación, el cordón umbilical atraviesa una pequeña abertura en los m...
24/06/2025

Posibles Causas de una hernia umbilical
Durante la gestación, el cordón umbilical atraviesa una pequeña abertura en los músculos abdominales del bebé. Generalmente, la abertura se cierra después del nacimiento. Si los músculos no se unen por completo en la línea media de la pared abdominal, puede aparecer una hernia abdominal en el nacimiento o en un momento posterior de la vida.

En los adultos, demasiada presión abdominal contribuye a la aparición de hernias umbilicales. Las causas de un aumento de la presión en el abdomen son:

- Obesidad
- Embarazos múltiples
- Líquido en la cavidad abdominal (ascitis)
- Cirugía abdominal previa
- Diálisis peritoneal a largo plazo para tratar la insuficiencia renal

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

Una hernia umbilical ocasiona una inflamación suave o una protuberancia cerca del ombligo. En los bebés que tienen una h...
21/06/2025

Una hernia umbilical ocasiona una inflamación suave o una protuberancia cerca del ombligo. En los bebés que tienen una hernia umbilical, esta solo se hace visible cuando lloran, tosen o hacen fuerza.

Las hernias umbilicales en los niños no suelen producir dolor. Las hernias umbilicales que aparecen en la adultez pueden causar molestias abdominales.

Cuándo debes consultar con un médico:
Si sospechas que tu bebé tiene una hernia umbilical, habla con el pediatra. Busca atención de emergencia si tu bebé tiene una hernia umbilical, además de lo siguiente:

- Parece tener dolor
- Comienza a vomitar
- Tiene sensibilidad, inflamación o un cambio de color en la zona de la hernia

Se aplican pautas similares para los adultos. Habla con el médico si tienes un bulto cerca del ombligo. Busca atención de emergencia si el bulto se vuelve doloroso o sensible. El diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir complicaciones.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

Una hernia umbilical se produce cuando parte del intestino sobresale a través de la abertura en los músculos abdominales...
19/06/2025

Una hernia umbilical se produce cuando parte del intestino sobresale a través de la abertura en los músculos abdominales por los que pasó el cordón umbilical antes de que nacieras. Las hernias umbilicales son comunes y normalmente inofensivas. Son más comunes en lactantes, pero también pueden afectar a los adultos. En un lactante, una hernia umbilical puede ser especialmente evidente cuando el bebé llora y haciendo que le sobresalga el ombligo. Este es un signo típico de una hernia umbilical.

Las hernias umbilicales de los niños a menudo se cierran solas en los primeros dos años de vida, aunque algunas permanecen abiertas hasta el quinto año o más. Las hernias umbilicales que aparecen durante la edad adulta tienen más probabilidades de necesitar cirugía reparadora.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

La hernioplastia umbilical es el nombre de una de las cirugías que corrigen una hernia umbilical, caracterizada por la c...
17/06/2025

La hernioplastia umbilical es el nombre de una de las cirugías que corrigen una hernia umbilical, caracterizada por la colocación de materiales biológicos para el cierre o refuerzo del anillo umbilical. Los materiales más usados son hechos de poliéster, polipropileno y parches de politetrafluoroetileno.

La operación consiste en una laparotomía que se realiza alrededor del ombligo, que es una de las áreas débiles del abdomen y el sitio de la común de herniación umbilical. Debido a la alta incidencia de recurrencias que se relatan con las técnicas anatómicas, actualmente se recomienda efectuar una reparación sin tensión, utilizando sistemáticamente prótesis en hernias con anillo mayor a 1 cm, incluso en todas las hernias sin importar el tamaño del defecto.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

La apendicitis puede provocar un dolor repentino en el centro del abdomen, normalmente en la zona de alrededor del ombli...
14/06/2025

La apendicitis puede provocar un dolor repentino en el centro del abdomen, normalmente en la zona de alrededor del ombligo. Con frecuencia el dolor se desplaza hacia la parte inferior derecha del abdomen. Al principio, el dolor puede ir y venir, y luego volverse más persistente y agudo.

La apendicitis puede también causar:
- pérdida de apetito
- fiebre
- náuseas
- vómitos
- diarrea
- deseo de orinar con frecuencia y dolor al orinar

Si el apéndice se perfora, el niño puede presentar fiebre alta, y el dolor se extenderá a toda la zona abdominal.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inf...
12/06/2025

La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen.

La apendicitis provoca dolor en el abdomen bajo derecho. Sin embargo, en la mayoría de las personas, el dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza. A medida que la inflamación empeora, el dolor de apendicitis por lo general se incrementa y finalmente se hace intenso.

Aunque cualquiera puede tener apendicitis, lo más frecuente es que ocurra en personas entre los 10 y 30 años de edad. El tratamiento estándar es la extirpación quirúrgica del apéndice.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

¿Qué es la Apendicectomía?La apendicectomía es la extirpación quirúrgica del apéndice cuando éste está inflamado a causa...
10/06/2025

¿Qué es la Apendicectomía?
La apendicectomía es la extirpación quirúrgica del apéndice cuando éste está inflamado a causa de una infección. Esta infección, llamada apendicitis, se considera una urgencia, pues si no se trata es potencialmente mortal; en algunas ocasiones, un apéndice inflamado puede reventarse en 24 horas tras la aparición de los síntomas. Por ello es muy importante extraerlo lo antes posible.

Afortunadamente, la apendicectomía es un procedimiento común y raramente se producen complicaciones. Si la apendicitis se diagnostica pronto y se lleva a cabo la apendicectomía, la mayoría de los niños se recuperan enseguida sin apenas problemas.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

¿Cómo prevenir los Quistes de Ovario?Aunque no existe un modo específico de prevenir los quistes ováricos, realizarse ex...
07/06/2025

¿Cómo prevenir los Quistes de Ovario?
Aunque no existe un modo específico de prevenir los quistes ováricos, realizarse exámenes pélvicos de manera regular ayuda a garantizar que los cambios en los ovarios se diagnostiquen lo más pronto posible. Presta atención a los cambios en tu ciclo mensual, como síntomas menstruales inusuales, especialmente aquellos que persisten durante más de algunos ciclos. Consulta con el médico los cambios que te preocupen.

Sanatorio y Maternidad
Santísima Trinidad
Tels: 777 243 4579 y 777 246 6702

Dirección

Calle 5 De Mayo, No. 10-B. Col. Antonio Barona
Cuernavaca
62320

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm
Sábado 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sanatorio y Maternidad Santísima Trinidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sanatorio y Maternidad Santísima Trinidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Una bendición.

La maternidad es muy importante y estamos conscientes de lo que representa para los miembros de una familia la llegada de un nuevo integrante, por eso en nuestra clínica contamos con habitaciones amplias y cómodas.