25/09/2025
Bronquiolitis
Sin duda has escuchado de esta enfermedad.
Te voy a explicar qué es, como sospecharla y te diré que tienes que hacer y qué no.
¿La razón de la nota?
Es que ya no tardan, ayer vi una.
Es una infección de los bronquiolos. Se inflaman y se llenan de moco, lo que dificulta la entrada y salida de aire. Es muy común en bebés y niños pequeños. 
¿Y qué son esos condenados bronquiolos? Los médicos hablamos como si nos entendieran, y esa palabreja puede sonar a cualquier cosa.
El aire entra y sale de los pulmones por unos ductos o conductos (como mangueras) que se llaman bronquios. Se van haciendo más delgaditos cada vez, como las ramas de los árboles cuando se alejan del tronco. Bueno, pues los más chiquitos son bronquiolos.
Si se inflaman por una infección, le ponemos al final el sufijo “itis”. Por eso es bronquiolitis.
¿Y qué causa esa infección?
Un virus. Casi siempre uno que se llama VRS (virus sincicial respiratorio), pero también hay otros culpables como influenza, parainfluenza, metapneumovirus y rinovirus. Eso no te lo tienes que aprender, pero te conviene para que apantalles a la vecina y que vea que eres muy leída.
¿Cómo se contagia tu bodoque?
Se contagia por gotitas de moco y saliva o porque estornudaste, no te lavaste tus manitas y luego le pellizcaste la naricilla al angelito.
Te imaginarás que un niño con bronquiolitis en la guardería la compartirá generosamente con el resto, por eso las cierran.
¿Edades?
Aparece principalmente en los primeros 2 años de vida (pico en menores de 12 meses). Las guías de la AAP la abordan en niños de 1 a 23 meses. 
¿Cómo empieza?
Como una inocente gripilla o catarro común. Tosesita leve y fiebre baja.
En 1–2 días la tos aumenta y el bebé puede respirar más rápido y comer menos. Los síntomas suelen empeorar entre los días 3 y 5. 
¿Cómo se desarrolla?
Puede haber ruido tipo “silbido” (sibilancias), retracciones (se “jala” entre costillas), dificultad para alimentarse y sueño inquieto.
La mayoría se maneja en casa; una minoría requiere hospital por apoyo con oxígeno e hidratación. 
¿Cómo se trata?
Habrás deducido que los antibióticos no ayudan.
No hay “medicina que la quite”; el manejo es de apoyo:
• lavados nasales. Tu pediatra te dirá cómo.
• Mantenerlo muy bien hidratado. Si le das pecho, síguele. Nada hidrata mejor que tu leche y además tiene anticuerpos que son valiosísimos.
• En el hospital, si se requiere: oxígeno e hidratación.
La AAP (Academia Americana de Pediatría) no recomienda de rutina broncodilatadores, esteroides, antibióticos ni jarabes para la tos en lactantes con bronquiolitis, pero si tu pediatra te lo indica hazle caso, porque él es el que vio a tu Tomasito.
¿Cuánto dura?
En promedio 7–14 días; el peor momento suele ser entre los días 3–5. La tos puede tardar en desaparecer; algunos niños tosen hasta 2–3 semanas, así que paciencia.
¿Pronóstico?
La gran mayoría mejora por sí sola y se recupera por completo. Los bebés muy pequeños, prematuros o con enfermedades concomitantes pueden agravarse. 
Porcentaje de hospitalización.
En EE. UU., 2–3 de cada 100 bebés con infección por VRS requieren hospital. La mayoría se va a casa tras pocos días. 

Prevención:
• Lávate las manos, cepíllate las uñas sobre todo si son de esas kilométricas y si te enfermas usa cubrebocas.
• No exponer al bebé al humo. Tienes derecho a echar a patadas… (bueno, no hay que ser tan drástico) a fumadores y vapeadores de tu casa, porque está demostrado que su presencia aumenta los riesgos, así que decláralos personas “non gratas”.
• No lleves al niño a lugares mal ventilados y con mucha gente. Ahí es donde se enferman, no en el aire fresco.
• Ventila tu casa.
• Lactancia materna. Si es mixta funciona igual.
Hay vacunas, pero en nuestro medio no están disponibles o al alcance de casi nadie, así que por lo pronto no las menciono. Démonos de santos si algún día vuelve la BCG.
Ahora la bibliografía, para que no anden diciendo que invento:
Bibliografía (AAP/HealthyChildren, actualizada)
• AAP. Clinical Practice Guideline: The Diagnosis, Management, and Prevention of Bronchiolitis. Pediatrics, 2014. (Guía base de 1–23 meses.) 
• HealthyChildren (AAP). Bronchiolitis: What Parents Should Know. Actualizado 9 oct 2023. (Señales, manejo en casa y prevención.) 
• HealthyChildren (AAP). RSV: When It’s More Than Just a Cold. Actualizado 19 ago 2025. (Duración típica y días de mayor gravedad; datos de hospitalización 2–3%). 
• HealthyChildren (AAP) – Symptom Checker. RSV-Bronchiolitis. (Evolución: tos hasta 3 semanas; ~2% hospitalización.) 
• AAP. Respiratory Syncytial Virus (RSV) Prevention. (Recomendaciones vigentes de inmunización con nirsevimab / vacunación materna.) 
Citas en Torreón: 871 113 6695