Isaac Irizar

Isaac Irizar Nutrición y Diabetes.

Los pacientes de geriatría se deben de poner muy felices cuando llega el nutriólogo.-Los pacientes:
12/11/2025

Los pacientes de geriatría se deben de poner muy felices cuando llega el nutriólogo.

-Los pacientes:

La Federación Internacional de Diabetes (IDF) publicó nuevas recomendaciones 2025 sobre cómo detectar, diagnosticar y pr...
06/11/2025

La Federación Internacional de Diabetes (IDF) publicó nuevas recomendaciones 2025 sobre cómo detectar, diagnosticar y prevenir la diabetes tipo 2… y lo más importante es esto:

🔍 1. Mucha gente tiene diabetes y no lo sabe.
Casi la mitad de las personas viven con diabetes sin diagnóstico. Por eso la detección temprana es clave.

🧪 2. La diabetes NO se diagnostica con una sola prueba.
El documento explica que cada método detecta a personas distintas:

Glucosa en ayunas (FPG)

Curva de tolerancia a la glucosa (OGTT)

HbA1c
Ninguna prueba cubre todo; por eso, elegir la prueba correcta según el paciente es fundamental.

⚠️ 3. La prediabetes también tiene subtipos.
El documento recalca que existe la llamada hiperglucemia intermedia, que incluye:

IFG (glucosa en ayunas alta)

IGT (anormal 2h post-OGTT)

HbA1c intermedia

Cada uno implica un riesgo distinto y requiere estrategias diferentes.

👥 4. No todos necesitan pruebas, pero muchos deberían hacérselas.
Las recomendaciones enfatizan evaluar a personas con obesidad, sedentarismo, antecedentes familiares, mujeres con diabetes gestacional e individuos mayores de 40 años.

✅ 5. ¿Qué SÍ funciona para prevenir la diabetes tipo 2?
El IDF confirma que lo más efectivo es:

Perder al menos 5% del peso corporal

Actividad física regular

Dieta basada en alimentos reales, no ultraprocesados

Reducir bebidas azucaradas

Educación continua y seguimiento profesional

El artículo de Diabetes & Metabolism Journal, escrito por Jae Hyun Bae y sus colegas de la Asociación Coreana de Diabete...
05/11/2025

El artículo de Diabetes & Metabolism Journal, escrito por Jae Hyun Bae y sus colegas de la Asociación Coreana de Diabetes, propone un nuevo marco de clasificación para evaluar la gravedad de la diabetes mellitus denominado Clasificación de Grado-Etapa de la Diabetes (DGSC). Este sistema de dos ejes aborda las limitaciones de las clasificaciones tradicionales al proporcionar una evaluación más precisa de la enfermedad. El eje de "Grado" cuantifica la disfunción metabólica subyacente, centrada en la deficiencia de insulina y la resistencia a la insulina. El eje de "Etapa" evalúa la carga acumulada de daño en los órganos diana o complicaciones, como la enfermedad cardiovascular y la enfermedad renal crónica. El objetivo final del DGSC es ofrecer un marco unificado para la estratificación de riesgos, guiar las decisiones terapéuticas personalizadas y optimizar la gestión de la atención sanitaria.

Denle like y compartan para que me paguen mis 48 mil pesos por hablar bien de chobani guiño guiño 😉
04/11/2025

Denle like y compartan para que me paguen mis 48 mil pesos por hablar bien de chobani guiño guiño 😉

Fueron 6 meses de arduo trabajo, pero lo logramos! Quiero agradecer a todos los que están detrás de este trabajo titánic...
03/11/2025

Fueron 6 meses de arduo trabajo, pero lo logramos!

Quiero agradecer a todos los que están detrás de este trabajo titánico por ayudarnos a mejorar y capacitarnos en un mundo que requiere de actualización constante.

Quedó agradecido con Somecis, la UNAM, el colegio de nefrólogos y todo el staff que nos ayudan a seguir adelante.

Tuvimos tareas retadoras y difíciles que requirieron mucho esfuerzo, pero la verdadera tarea comienza de aquí en adelante, con nuestros pacientes.

La neta, díganle como quieran 🗣️🤔
31/10/2025

La neta, díganle como quieran 🗣️🤔

31/10/2025

La biopsia renal es un estudio que consiste en tomar una pequeña muestra del riñón con una aguja fina para analizarla en el laboratorio.
👉 Sirve para:
✔️ Diagnosticar el tipo exacto de enfermedad renal.
✔️ Evaluar el daño y orientar el mejor tratamiento.
✔️ Valorar el funcionamiento de un riñón trasplantado.
💡 Es un procedimiento seguro, guiado por imagen y realizado con anestesia local.

AGENDA TU CITA
☎️CITAS
667 170 7424
📲667 996 3289

29/10/2025
22/10/2025

En la mayoría de los casos son simples y benignos, sin causar síntomas ni requerir tratamiento.
⚠️ Sin embargo, necesitan atención médica cuando:
✔️ Crecen demasiado
✔️ Provocan dolor lumbar o abdominal
✔️ Alteran la función renal
Un ultrasonido o tomografía permite diagnosticarlos y vigilar su evolución.

AGENDA TU CITA
☎️CITAS
667 170 7424
📲667 996 3289

El artículo de investigación original de The American Journal of Clinical Nutrition se centra en evaluar la precisión de...
21/10/2025

El artículo de investigación original de The American Journal of Clinical Nutrition se centra en evaluar la precisión de los monitores continuos de glucosa (MCG) en la medición de la glucemia postprandial en comparación con el muestreo capilar, considerado el método de referencia.

Los hallazgos principales indican que el MCG sobreestima consistentemente la glucemia tanto en ayunas como después de las comidas. Esta sobreestimación no solo varía entre los diferentes alimentos probados, sino que también muestra una heterogeneidad significativa entre individuos, lo que implica que el ajuste de la calibración no elimina completamente el sesgo.

Como resultado, el uso del MCG puede clasificar erróneamente el índice glucémico (IG) de ciertos alimentos, como los batidos de frutas, y exagerar el tiempo que las personas sanas pasan en rangos hiperglucémicos.

Por lo tanto, el estudio concluye que el muestreo capilar debería ser la prioridad para la cuantificación precisa de la respuesta glucémica a los alimentos.

Dirección

Culiacán
80050

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
Jueves 9am - 2pm
Viernes 9am - 2pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Isaac Irizar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Isaac Irizar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

El tratamiento requiere de capacitacion no solo de buena alimentación o medicación.

Tengo la convicción de cambiar los paradigmas de la diabetes a travez de la educación y con ello llevar a los paciente a tener una vida de calidad, sin complicaciones, tomando decisiones informadas, capacitando tanto al profesional la salud como a los pacientes que tanto necesitan de nuestra colaboración.

📷