12/11/2025
lPostura de la Diosa (Utkata Konasana), la Postura del Guerrero (Virabhadrasana) en pelota grande, y la Postura del Mono o del Chango (Hanumanasana) con bloques— adaptadas al uso de accesorios:
---
🕉️ 1. Postura de la Diosa (Utkata Konasana) sobre pelota grande
Cómo se hace:
Te sientas sobre una pelota de ejercicio con las piernas más abiertas que las caderas y los pies firmes en el suelo, rodillas flexionadas hacia afuera. Brazos abiertos o en posición de oración.
Beneficios:
Fortalece piernas y glúteos, especialmente muslos internos y externos.
Activa el suelo pélvico y los músculos del core sin exceso de presión.
Mejora el equilibrio y la estabilidad, al tener que mantener el centro en la pelota.
Abre las caderas, ayudando a liberar tensión en la zona lumbar.
Favorece la circulación y movilidad pélvica, ideal para quienes permanecen mucho tiempo sentados.
---
⚔️ 2. Postura del Guerrero (Virabhadrasana II o I) usando pelota grande
Cómo se hace:
Puedes apoyar la parte delantera del muslo o la pelvis sobre la pelota para aliviar carga en las piernas, mientras mantienes la alineación del tronco y brazos extendidos.
Beneficios:
Fortalece piernas, brazos y abdomen sin sobrecargar las articulaciones.
Mejora la concentración y la estabilidad, gracias al apoyo inestable de la pelota.
Aumenta la movilidad de la cadera y apertura del pecho.
Desarrolla equilibrio y conciencia corporal, al requerir control postural.
Permite una práctica más segura para personas con dolor lumbar o rodillas sensibles.
---
🐒 3. Postura del Chango o del Mono (Hanumanasana) con bloques
Cómo se hace:
Es una postura de apertura de piernas (espagat). Se usan bloques debajo de las manos o del muslo delantero/trasero para apoyar y proteger la zona pélvica y los isquiotibiales.
Beneficios:
Aumenta la flexibilidad de caderas, isquiotibiales y psoas.
Mejora la movilidad de la pelvis y la alineación corporal.
Ayuda a liberar tensión emocional (las caderas suelen acumular estrés).
Favorece la circulación en la parte baja del cuerpo.
Fortalece la mente, cultivando paciencia y aceptación durante la práctica.
Con los bloques, reduce el riesgo de sobreestiramiento y protege rodillas e ingles,.