Psic. Martha Alicia Tovar

Psic. Martha Alicia Tovar Soy Licenciada en Psicología, con interés en atenderte y acompañarte🤍

02/11/2025

La ofrenda del día de mu***os además de ser una tradición mexicana, cumple un papel escencial en la expresión emocional, ayuda a fortalecer vínculos con los seres queridos fallecidos, dónde la memoria se integra con el dolor, se resignifica la muerte & da un nuevo significado al duelo: "No es un adiós, es un
reencuentro". ✨

El día de mu***os & el ritual del altar de mu***os, como estrategia terapéutica es un arte que permite la asimilación & resignificación de la muerte. Se honra a quienes trascendieron & se abraza a quienes permanecen, viviendo la pérdida desde los recuerdos, la nostalgia & el amor. 🩷
Les comparto la ofrenda que hice para mis familiares difuntos ( Papá, abuelos maternos & paternos, sobrinos.... & hacía más familiares que siguen en nuestra memoria).
***os

Les comparto este material que he utilizado con mis usuarias & usuarios para fortalecer autoestima & amor propio 🩷🩷Psic....
21/10/2025

Les comparto este material que he utilizado con mis usuarias & usuarios para fortalecer autoestima & amor propio 🩷🩷

Psic. Martha Tovar

08/10/2025

La técnica de la tortuga 🐢 es una excelente forma de enseñar a los niños a como actuar ante una situación estresante o de enojo, gestionar sus emociones & sus impulsos.
Utilizando una metáfora de una tortuga que se refugia en su caparazón para controlarse & pensar antes de actuar.


04/10/2025

Las personas siempre vamos a ser sustituidas en lo que hacemos, Pero Jamás en lo que SOMOS💜

❤️

02/10/2025

Ahora imagínate si no lo fuera 😛 🌸

Agradezco su comprensión. Cualquier duda o consulta al número 3317180147  🤍✨
02/09/2025

Agradezco su comprensión. Cualquier duda o consulta al número 3317180147 🤍✨

🤍
13/07/2025

🤍

“La humanidad del psicólogo: cuando el dolor propio también está presente”

Ser psicólogo no significa estar bien todo el tiempo. También somos personas, con emociones, problemas y momentos difíciles. Aun así, muchas veces nos toca brindar apoyo, escuchar activamente y estar presentes para los demás, incluso cuando por dentro estamos atravesando nuestras propias tormentas.

Hay días en los que llegamos al consultorio con el corazón pesado, con preocupaciones o con emociones revueltas. Pero elegimos estar ahí, con el otro, porque sabemos lo importante que es sentirse escuchado y acompañado. Y no se trata de fingir que todo está bien, sino de hacer espacio para el otro, con respeto, cuidado y empatía.

Brindar apoyo cuando uno mismo está en crisis es un acto profundo de humanidad. No porque seamos invencibles, sino porque hemos aprendido a reconocer nuestro propio dolor y, aun así, no dejar que interfiera en la escucha. Esto no es fácil. Por eso también es importante tener nuestros espacios de contención, cuidarnos, buscar ayuda cuando la necesitamos y permitirnos sentir.

Ser psicólogo es una forma de estar para los demás, pero también para uno mismo. No desde la perfección, sino desde la conciencia de que también somos humanos. Y desde ahí, desde lo real, lo que vivimos, podemos conectar con más profundidad, porque entendemos el dolor no solo desde la teoría, sino desde la experiencia.

Cuidar a otros también implica aprender a cuidarnos. Y eso no nos hace menos profesionales, al contrario, nos vuelve más conscientes, más sensibles y más humanos.

-Psic. Ricardo Rovirosa.

😅😅
21/03/2025

😅😅

💜💜
13/03/2025

💜💜

🌸
17/02/2025

🌸

La principal causa de muchas enfermedades actualmente es la salud mental. Según el doctor Manuel Sans Segarra el princip...
12/02/2025

La principal causa de muchas enfermedades actualmente es la salud mental. Según el doctor Manuel Sans Segarra el principal detonante de muchas dolencias graves es el estrés.

Por cada minuto de estrés intenso se produce una caída de nuestro sistema inmunitario de seis horas. Una persona que está en estrés continuo está liberando constantemente cortisol.
Esta situacion de estrés sostenido en el tiempo provoca trastornos de toda indole: cardiacos, del ritmo, de tension, alteraciones del metabolismo, problema digestivos... la lista es extensa.

A nivel cerebral genera insomnio, angustia, perdida de memoria, dificultad en el aprendizaje y dificultad para gestionar nuestras emociones. En nuestro dia a dia, en nuestros trabajos hacemos cosas muy importantes que generan mucho valor, no lo pongo en duda. Pero salvo excepciones, la mayoría no salvamos vidas, no operamos a corazon abierto, ni rescatamos a nadie de las Ilamas (al menos literalmente). Muchas veces, confundimos lo importante con lorealmente prioritario.

No distinguimos lo importante de lo realmente vital. Y con frecuencia corremos el riesgo de desproteger nuestra salud mental con todos los daños colaterales que esto entraña. Conviene hacer un esfuerzo en distinguir lo importante de lo vital, dando espacio y buscando un equilibrio razonable entre nuestra actividad profesional y nuestra vida. La única que tenemos. Si tenemos que salvar alguna vida, que sea la nuestra y la de quienes tenemos cerca. Nuestra salud y la suya está en juego.

Illustration IG

Autor: Andrés Ortega..

La principal causa de muchas enfermedades actualmente es la salud mental. Según el doctor Manuel Sans Segarra el princip...
12/02/2025

La principal causa de muchas enfermedades actualmente es la salud mental. Según el doctor Manuel Sans Segarra el principal detonante de muchas dolencias graves es el estrés.

Por cada minuto de estrés intenso se produce una caída de nuestro sistema inmunitario de seis horas. Una persona que está en estrés continuo está liberando constantemente cortisol.
Esta situacion de estrés sostenido en el tiempo provoca trastornos de toda indole: cardiacos, del ritmo, de tension, alteraciones del metabolismo, problema digestivos... la lista es extensa.

A nivel cerebral genera insomnio, angustia, perdida de memoria, dificultad en el aprendizaje y dificultad para gestionar nuestras emociones. En nuestro dia a dia, en nuestros trabajos hacemos cosas muy importantes que generan mucho valor, no lo pongo en duda. Pero salvo excepciones, la mayoría no salvamos vidas, no operamos a corazon abierto, ni rescatamos a nadie de las Ilamas (al menos literalmente). Muchas veces, confundimos lo importante con lorealmente prioritario.

No distinguimos lo importante de lo realmente vital. Y con frecuencia corremos el riesgo de desproteger nuestra salud mental con todos los daños colaterales que esto entraña. Conviene hacer un esfuerzo en distinguir lo importante de lo vital, dando espacio y buscando un equilibrio razonable entre nuestra actividad profesional y nuestra vida. La única que tenemos. Si tenemos que salvar alguna vida, que sea la nuestra y la de quienes tenemos cerca. Nuestra salud y la suya está en juego.

Illustration IG

Autor: Andrés Ortega..

La principal causa de muchas enfermedades actualmente es la salud mental. Según el doctor Manuel Sans Segarra el principal detonante de muchas dolencias graves… | 174 comentarios en LinkedIn

Dirección

José Ayala #156/Dpto 11
Cuquío
45480

Horario de Apertura

Lunes 4pm - 7pm
Martes 4pm - 7pm
Miércoles 7pm - 7pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 4pm - 7pm
Sábado 10am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Martha Alicia Tovar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Martha Alicia Tovar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría