Ortopedia y Traumatologia CDMX

Ortopedia y Traumatologia CDMX La vida es movimiento, el movimiento es vida. Servicio de calidad, con la ética profesional que ust

FRACTURA DIAFISIARIA DE TIBIA MANEJADA QUIRURGICAMENTE MEDIANTE REDUCCIÓN CON TÉCNICA CERRADA Y FIJACION INTERNA CON CLA...
22/07/2021

FRACTURA DIAFISIARIA DE TIBIA MANEJADA QUIRURGICAMENTE MEDIANTE REDUCCIÓN CON TÉCNICA CERRADA Y FIJACION INTERNA CON CLAVO CENTROMEDULAR

FRACTURA PERSUBTROCANTERICA DE CADERA IZQUIERDA, INTERVENIDA QUIRURGICAMENTE CON TÉCNICA CERRADA CON CLAVO DE RECONSTRUC...
20/07/2021

FRACTURA PERSUBTROCANTERICA DE CADERA IZQUIERDA, INTERVENIDA QUIRURGICAMENTE CON TÉCNICA CERRADA CON CLAVO DE RECONSTRUCCION PFNA. DOS MESES DESPUES YA CAMINANDO.

Fractura de radio distal reconstruida con placa anatómica.
14/07/2021

Fractura de radio distal reconstruida con placa anatómica.

Fractura del primer al cuarto metatarsianos por proyectil de arma de fuego intervenido quirurgicamente con placas 2.0 y ...
08/07/2021

Fractura del primer al cuarto metatarsianos por proyectil de arma de fuego intervenido quirurgicamente con placas 2.0 y clavillos

Fractura de clavícula reconstruida con placa anatómica
06/07/2021

Fractura de clavícula reconstruida con placa anatómica

16/10/2020
FRACTURA DE BASE DE QUINTO METATARSIANOLas fracturas de la base del quinto metatarsiano pueden ocurrir en la base o diáf...
15/07/2020

FRACTURA DE BASE DE QUINTO METATARSIANO

Las fracturas de la base del quinto metatarsiano pueden ocurrir en la base o diáfisis (fracturas de los bailarines). Las fracturas de la diáfisis pueden ser agudas o por estrés (fractura de Jones). Debido a que estas fracturas tienen muy diferentes tratamientos y pronósticos, el diagnóstico preciso es importante. El diagnóstico es con radiografías. El tratamiento depende de la localización de la fractura.

FRACTURAS DE CALCÁNEOEl  calcáneo  es  el  hueso  del  tarso  que  se  fractura  con  mayor  frecuencia  y  el  que  pre...
15/07/2020

FRACTURAS DE CALCÁNEO

El calcáneo es el hueso del tarso que se fractura con mayor frecuencia y el que presenta mayor probabilidad de tener lesión bilateral. Son fracturas complejas, con secuelas funcionalS.
Las dificultades que plantean las fracturas del calcáneo surgen de la naturaleza esponjosa del hueso, de su forma y del polimorfismo fracturario.
El tratamiento quirúrgico consiste en restablecer las superficies articulares y ángulos para disminuir las secuelas funcionales.

FRACTURAS DE ASTRÁGALOEl astrágalo es un hueso duro y denso que rara vez se fractura. Cuando lo hace, suele ser por trau...
15/07/2020

FRACTURAS DE ASTRÁGALO

El astrágalo es un hueso duro y denso que rara vez se fractura. Cuando lo hace, suele ser por traumatismos de alta energía, como accidentes de tráfico o precipitaciones desde una altura importante.

Si la fractura no ha producido desplazamiento el tratamiento puede ser conservador o mediante cirugía míninamente invasiva,
Cuando existe desplazamiento de la fractura hay que operar para colocar los fragmentos en su sitio.

Son cirugías difíciles al ser un hueso poco accesible y el resultado posterior es incierto, con un número significativo de complicaciones.

FRACTURAS DE TOBILLOLa fractura de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en servicios de urgencias de traumatolo...
15/07/2020

FRACTURAS DE TOBILLO

La fractura de tobillo es una de las lesiones más frecuentes en servicios de urgencias de traumatología. La mayor parte de estas fracturas afectan a los maléolos (las prominencias óseas a los lados del tobillo) de la tibia o del peroné, y ocurren tras una torsión brusca del tobillo.

El tratamiento depende de si existe desplazamiento de los fragmentos fracturados o no, del numero de maléolos afectados, lesión de la sindesmosis y capsula articular.

FRACTURAS DE PLAFÓN TIBIALLas fracturas de plafón tibial son aquellas que afectan a la parte distal de la tibia, causada...
13/07/2020

FRACTURAS DE PLAFÓN TIBIAL

Las fracturas de plafón tibial son aquellas que afectan a la parte distal de la tibia, causadas en su mayoría por traumatismos de alta energía, sin embargo lesiones de baja energía también pueden producirlas.

Suponen una incidencia aproximada del 1% en relación a las fracturas de la extremidad inferior y menos del 10% en relación a las fracturas de la tibia

Frecuentemente presentan afección de tejidos circundantes, por lo que el tratamiento dependerá de las características de la fractura como de los tejidos blandos.

FRACTURAS DE TIBIA Y PERONÉSon las fracturas mas frecuentes de huesos largos.Se observan con mayor frecuencia en varones...
13/07/2020

FRACTURAS DE TIBIA Y PERONÉ

Son las fracturas mas frecuentes de huesos largos.
Se observan con mayor frecuencia en varones jóvenes y mujeres adultas.
Se producen por accidentes de trafico, heridas por proyectil de arma de fuego, por flexión, por torsión o por sobrecarga, la mayoría requiere tratamiento quirúrgico.

FRACTURAS DE MESETA TIBIALConstituyen el 1% de las fracturas y el 8% de las del anciano.Son consecuencia de una fuerza e...
13/07/2020

FRACTURAS DE MESETA TIBIAL

Constituyen el 1% de las fracturas y el 8% de las del anciano.
Son consecuencia de una fuerza en varo o valgo acoplada a una carga axial.
La primera causa de este tipo de fracturas son los accidentes de trafico.
El objetivo del tratamiento quirúrgico de estas fracturas es la restitución de la superficie articular y la disminución de secuelas como artrosis postraumática.

RUPTURA DE TENDÓN ROTULIANOHabitual en pacientes menores de 40 años, y se asocia con alteraciones degenerativas en el te...
13/07/2020

RUPTURA DE TENDÓN ROTULIANO

Habitual en pacientes menores de 40 años, y se asocia con alteraciones degenerativas en el tendón.

Se encuentra asociada con enfermedades como Artritis reumatoide, lupus eritematoso, diabetes, insuficiencia renal crónica, tratamiento con corticoesteroides, inyecciones locales de corticoesteroides, y tendinitis rotuliana crónica.

La técnica quirúrgica dependerá del porcentaje de lesión así como su tiempo de evolución.

RUPTURA DEL TENDÓN CUÁDRICEPSHabitualmente se producen en pacientes mayores de 40 años y es debida a una contracción exc...
13/07/2020

RUPTURA DEL TENDÓN CUÁDRICEPS

Habitualmente se producen en pacientes mayores de 40 años y es debida a una contracción excéntrica del cuádriceps.

Se encuentra relacionada con tendinitis, consumo de esteroides anabolizantes, inyección local de corticoesteroides, diabetes mellitus
artropatía inflamatoria e insuficiencia renal crónica.

Su tratamiento dependerá del porcentaje de ruptura y tiempo de evolución.

Dirección

Delegación De Ixtacalco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ortopedia y Traumatologia CDMX publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ortopedia y Traumatologia CDMX:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría