LP. Herón Ramírez Rivera

LP. Herón Ramírez Rivera Terapia Cognitivo Conductual (TCC)
Coach Programación Neurolingüística (PNL)
Diplomado en Tanatología

Dirigida a adolescentes, adultos y parejas.

¡Todo un éxito nuestro taller Identificando mis emociones! 👌🏻Gracias a todos los que asistieron por decidir tomar un tie...
25/09/2025

¡Todo un éxito nuestro taller Identificando mis emociones! 👌🏻

Gracias a todos los que asistieron por decidir tomar un tiempo para ustedes.

La familia Una familia no se destruye por falta de dinero… se destruye cuando cada quien se pone primero.Cuando la sober...
20/09/2025

La familia

Una familia no se destruye por falta de dinero… se destruye cuando cada quien se pone primero.
Cuando la soberbia gana, cuando el ego pesa más que el respeto, la casa deja de ser hogar y se vuelve un campo de batalla silenciosa, donde nadie gana y todos pierden.

El que no cuida lo suyo, termina buscando afuera lo que dejó perder adentro.
El que presume que puede solo, un día descubre que la soledad no abraza ni levanta.
El que siembra división, cosecha vacío.

Porque el amor verdadero no se mide en “te quieros” ni en regalos caros, se mide en apoyo, respeto y compromiso de todos los días.

Un hogar se sostiene con paciencia, con perdón, con la capacidad de bajarle volumen al orgullo y subirle fuerza a la unión.

La familia no es eterna: se cuida o se pierde.

El perdón une lo que la soberbia destruye.

Y al final, la riqueza más grande no está guardada en un banco… está en mirar alrededor y saber que los tuyos siguen de pie, contigo, a tu lado.

El silencio es el grito más fuerte de una mujer.Porque cuando ella calla, no es ausencia de pensamientos ni de sentimien...
19/09/2025

El silencio es el grito más fuerte de una mujer.

Porque cuando ella calla, no es ausencia de pensamientos ni de sentimientos: es un corazón agotado que ya no encuentra fuerza en las palabras.

El silencio de una mujer no significa indiferencia, significa que ya habló, ya explicó, ya pidió, ya advirtió… y no fue escuchada. Y entonces el alma se repliega y decide guardar la voz, porque el cansancio pesa más que la necesidad de ser entendida.

Ese silencio es un grito invisible, un eco que duele más que cualquier discusión. Es la manera en que una mujer dice: “ya no puedo más”, sin tener que pronunciarlo. Es la evidencia de que el corazón ha peleado demasiadas batallas, y que el cuerpo y la mente buscan refugio en la calma aparente.

Detrás de ese callar, muchas veces se esconden lágrimas no derramadas, decepciones profundas y heridas que ya no desean abrirse otra vez.

Pero no hay que confundirse: una mujer en silencio no es débil, ni sumisa, ni frágil. Al contrario, ese silencio suele ser el inicio de una decisión. Porque cuando el corazón se cansa, el silencio se convierte en la antesala de un cambio. Una mujer que calla, tarde o temprano, se levanta distinta: más firme, más segura, más consciente de su valor.

Por eso, cuando una mujer guarda silencio, hay que escuchar más allá de las palabras. Porque en ese silencio habita la verdad de su cansancio, la fuerza de su resistencia y, a menudo, la chispa de la transformación que está por venir.

Tomado de la red

Ojo‼El peor enemigo del matrimonio El enemigo más peligroso del matrimonio no siempre es el Diablo, fácil es culparlo a ...
17/09/2025

Ojo‼El peor enemigo del matrimonio

El enemigo más peligroso del matrimonio no siempre es el Diablo, fácil es culparlo a él de todo y hacernos las pobres víctimas. Conveniente es culpar a otros, por lo que solo nos compete a nosotros mismos el nunca descuidar. En verdad en la mayoría de casos es usted mismo que nunca ora por su matrimonio, es usted que no cuida nada, no valora, no cambia el mal carácter, no cambia los malos hábitos que destruyen la relación.

SÍ, USTED.

Es usted cuando le habla golpeado a su cónyuge, le trata mal y nunca cambia, ni pide perdón.

Es usted cuando ni por error tiene algún detalle, algún acto de servicio y de honra con su cónyuge.

Es usted cuando halaga y da cumplidos a terceros todo el tiempo, cuando nunca le dice nada bonito o le expresa gratitud a su cónyuge.

Es usted cuando no respeta al/a padre/madre de sus hijos y le oculta cosas, le miente, le engaña, solamente se la pasa hablando mal de él/ella y es desleal.

Es usted que no tiene hábitos de ahorro, gasta más de lo que gana, es vanidoso/a, vive de apariencia y todo el tiempo quiere vivir dependiendo de los demás.

Es usted cuando no tiene ningún deseo de superarse y procurar una estabilidad en su casa y siempre está en crisis por sus malas decisiones financieras.

Es usted cuando en cosas que solo les competen a ustedes, la opinión de sus familiares o amigos tiene más peso y es más relevante que la de su cónyuge.

Es usted que nunca quiere buscar a Dios, dice que no necesita congregarse, que a la Iglesia solo van hipócritas y mientras tanto sigue atado a vicios, adicciones, juegos de azar, pornografía, explota con facilidad y en casa pasan solo como perros y gatos.

Es usted cuando claramente su cónyuge siente que usted tiene dos o tres áreas más importantes y las que da más prioridad, que a cuidar y fortalecer su relación conyugal, cuando solamente Dios debe ser más importante que su matrimonio, solo él.

Es usted que ya se conformó a vivir en un matrimonio mediocre y dañino donde ya los golpes, los insultos, las ofensas, los celos, la desconfianza, el desinterés, la falta de atención y las traiciones son el pan de cada día y cree que todo eso, son bajas del matrimonio.

Un buen matrimonio se construye al cambiar, al hacer del matrimonio una prioridad y estar dispuestos los dos a afrontar el reto de luchar por mantenerlo estable y que represente una total bendición para ambos.

¿Quiere que su matrimonio sea una total bendición?

–Ore por él, cuídelo y haga primero de Dios su máxima prioridad, invierta tiempo, dedicación y recursos para aprender a cómo fortalecerlo y mantenerlo estable.

Un buen hogar se construye con sabiduría y se fundamenta en la prudencia. El conocimiento llena las habitaciones de bienes valiosos y agradables.
(Proverbios 24:3‭-‬4).

Tomado de la red

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, traemos este taller para empezar a cuidar tu salud mental. Un...
11/09/2025

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, traemos este taller para empezar a cuidar tu salud mental.

Una oportunidad para cuidar de ti y de los tuyos, ver con otra perspectiva y cambiar el chip.

Información de inversión y registros vía WhatsApp a los números:

6188320170
6181056349

En situaciones o momentos difíciles, debemos saber que siempre habrá una persona dispuesta a escucharte y estar para ti, no dudes en pedir ayuda.

El suicidio es una problemática que debe visibilizarse con el objetivo de ser prevenida.Diagnosticar una depresión no es...
10/09/2025

El suicidio es una problemática que debe visibilizarse con el objetivo de ser prevenida.

Diagnosticar una depresión no es sencillo, en ocasiones las personas adultas hemos normalizado el estrés, las fobias, la ansiedad, el distanciamiento social y eso nos da la pauta para decir "no pasa nada", ya que no existen pruebas de laboratorio o radiografías que lo demuestren. No obstante, existe, por ello es necesario que sea diagnosticada por una persona profesional de la salud mental y tratada a tiempo a fin de evitar que se desencadenen enfermedades mentales severas, pensamientos suicidas o la consumación de dichos pensamientos.

👇🏼Señales de alerta y factores de riesgo que pueden anticipar un intento de suicidio:

1.Problemas emocionales: miedos extremos, ansiedad, baja autoestima, culpa o autolesiones como cortes con navajas o inicio en el consumo o abuso de sustancias como alcohol, tabaco u otras dr**as ilegales.

2.Problemas de relación social: disminución en la cantidad de amistades, aislamiento social, incluso de gente cercana, y sentimientos de falta de apoyo familiar o social.

3.Problemas cognitivos: conductas hiperactivas, de riesgo físico como practicar retos virales para provocarse daños, problemas de atención y concentración; así como descenso en el rendimiento académico.

4.Trastornos de conducta alimentaria: anorexia (evitan la comida, la restringen o sólo comen cantidades muy pequeñas), bulimia (comportamientos para compensar el exceso de comida, como vómitos forzados, uso de laxantes o diuréticos, ayunos, ejercicio excesivo) o el trastorno por atracón (pierden el control sobre lo que comen).

5.Antecedentes de familiares o personas cercanas con tentativas o suicidios.

6.Haber sufrido violencias: maltratos físicos, psicológicos o emocionales, omisión de cuidados por parte de las personas cuidadoras, abandono, acoso escolar (bullying), ciberacoso o violencia sexual.

7.Estar en un proceso de duelo por pérdidas: de un familiar, mascota de compañía, divorcio de los padres,tener sentimientos de rechazo, problemas económicos en las familia o falta de empleo de la jefa o el jefe de familia.

8.Buscar tener a su alcance armasde fuego omedicamentos.

9.Realizar búsquedas en internet o en grupos de redes sociales sobre temáticas relacionadas al suicidio.

10.Haber realizado intentos de suicidio previos.

Es importante mencionar que estas señales o factores de riesgo serán diferentes en cada persona y varían de acuerdo con la edad, el s**o y su contexto; también es importante mencionar que, en general, se presenta más de una señal de forma simultánea.

Factores de prevención 👇🏼
1. Dialoga
2. Acompaña
3. Escucha
4. Empatiza
5. Demuestra amor
6. Busca ayuda profesional

Un perdón que no viene acompañado de un cambio, de una reparación o de una acción concreta, no es perdón: es una especie...
05/09/2025

Un perdón que no viene acompañado de un cambio, de una reparación o de una acción concreta, no es perdón: es una especie de cheque en blanco emocional. La persona que lo pide solo busca alivio personal, pero traslada la carga al otro: que aguante, que tenga paciencia, que vuelva a confiar sin nada que sustente esa confianza.
Así, no. ✨

(Tomado de la red)

Cuánta falta de caricias viviste para una dermatitis?Cuántas palabras guardadas para esos dolores de garganta?Cuánta ira...
25/08/2025

Cuánta falta de caricias viviste para una dermatitis?
Cuántas palabras guardadas para esos dolores de garganta?
Cuánta ira para esa gastritis?
Cuántas preferencias entre tú y tu hermanos para esa diabetes?
Cuántos nuncas o siempre para esa tiroides?
Cuántos problemas familiares para esa anemia?
Cuántas cargas familiares soportas para esa columna?
Cuántas emociones no digeridas para ese estómago?
Cuál es la dosis de esos abandonos para esa obesidad?
Cuánta terquedad, enojo y siempre tener la razón para ese cáncer?

Todas esas emociones inconcientes son la causa de tus enfermedades.
Dónde está tu propio límite para decir BASTA?

NO DEJES PASAR MÁS TIEMPO PARA VIVIR LA VIDA PLENA QUE MERECES.

tomada de la red

Reflexión de fin de semana "Cuando le pedí a mi hijo de 11 años que me ayudara a descargar la tierra de nuestro camión e...
16/08/2025

Reflexión de fin de semana

"Cuando le pedí a mi hijo de 11 años que me ayudara a descargar la tierra de nuestro camión en las nuevas jardineras de su madre, su respuesta fue bastante típica.

«Ummmm... ahora mismo estoy ocupado», me dijo.

Estaba jugando a Roblox en el portátil de la familia, con pantalones de chándal y una camiseta vieja, tumbado en el sofá con los pies sobre la mesita.

«No, no lo estás», le dije.

Hubo algunas quejas, lamentos y excusas, como de costumbre.

Unos minutos más tarde, estábamos junto a una carretilla removiendo tierra. Me miró sin comprender, con la capucha puesta y los hombros caídos, y preguntó: «¿Por qué tenemos que hacer esto?».

Me lo pensé un segundo y admito que era una buena pregunta. A ninguno de los dos nos gusta mucho la jardinería. Pero a mi mujer, Mel, le encanta.

Pensé un momento, y luego dije: «Cuando amas a alguien, le sirves».

Le expliqué que quería que creciera para ser el tipo de hombre que ayuda a su familia, a sus amigos y a su comunidad.

«Esto», le dije señalando la tierra, las jardineras que había construido, la carretilla y la pala, «es lo que parece el amor».

No le gustó mucho mi respuesta. Lo noté por la forma en que volvió a coger lentamente la pala.

Terminamos de descargar la tierra, y al día siguiente, mientras yo estaba en el trabajo, Mel me envió una foto. Había recogido otra carga de tierra y, antes de que pudiera empezar a descargarla, Tristán empezó a trabajar por su cuenta. Cuando ella le preguntó «¿Por qué?», él se encogió de hombros y dijo: «Porque te quiero».

Estaba muy orgulloso de mi hijo".

Les comparto agenda disponible en la primer quincena de julio. Recuerden que cuidar nuestra salud mental es prioridad. 🧠...
04/07/2025

Les comparto agenda disponible en la primer quincena de julio. Recuerden que cuidar nuestra salud mental es prioridad. 🧠

¿Eres proveedor o un buen esposo?Una reflexión tanto para hombres como para mujeres.¿Por qué crees que dar dinero para l...
24/06/2025

¿Eres proveedor o un buen esposo?
Una reflexión tanto para hombres como para mujeres.

¿Por qué crees que dar dinero para los gastos diarios automáticamente te convierte en un buen esposo?
No importa cuánto aportes económicamente,
si haces que tu esposa se sienta sola todos los días dentro de su propia relación…
no eres un buen esposo. Solo eres un proveedor.

Tú piensas que es suficiente con que haya comida en la mesa,
que la luz esté pagada, que el colegio de los niños esté cubierto.
Pero mientras repites “hago todo esto por ustedes”,
ni siquiera te das cuenta de que estás rompiéndole el corazón a una mujer que se siente invisible en su propia casa.

La lealtad no se trata solo de no engañar.
Se trata de estar presente — mental, emocional y espiritualmente.
Se trata de escuchar, de comprender, de cuidar.

No necesitas tener una aventura para herir a tu pareja.
A veces, tu frialdad — tu constante invalidación de sus sentimientos —
duele más que una bofetada.

No presumas de ser el “pilar del hogar”
si también eres la razón por la que el alma de tu esposa se está viniendo abajo.

Proveer es solo supervivencia.
Pero el amor, el respeto y la lealtad…
eso es lo que realmente construye una relación.
Eso es ser un verdadero esposo.

No seas solo un proveedor. Sé un compañero.
Porque el dinero no construye una familia —
el amor es su verdadero cimiento. (Tomado de la red).

"Queremos un amor bonito, pero lo queremos sin momentos difíciles, sin tropezarse, sin problemas, sin distancias, sin di...
20/06/2025

"Queremos un amor bonito, pero lo queremos sin momentos difíciles, sin tropezarse, sin problemas, sin distancias, sin discusiones, sin no estar de acuerdo, sin esos silencios incómodos, sin esas dudas que llegan de repente, sin esos días donde a veces no nos entendemos ni un carajo.

Y el amor también es eso, esos momentos donde nada perece tener sentido y ahí es donde hay que agarrarse fuerte, donde tienes que tomar la aguja y el hilo, donde a veces toca mejorar, hablar y pedir disculpas, ahí es donde le demuestras al perro destino que en verdad quieres eso para toda la vida.

Queremos un amor bonito, pero queremos sólo lo bonito, y la verdad es que ningún amor es perfecto, por eso se trata de encontrar a alguien que quiera entender, escuchar, mejorar, aprender, ser paciente, que tenga ganas de que en verdad funcione, que quiera intentarlo con todo el corazón y que todos los días te demuestre con acciones, con palabras y con ese ca**ón brillo en los ojos que es a tu lado lo que siempre soñó". (EZ)

Pero cuando no es así, no se hace, no se mejora, no se ofrecen disculpas, no se bajan de su macho y dejan de decir "así soy", no dan, no ofrecen nada más que un "voy a tratar" que nunca llega.

Y te responsabilizan, te echan la culpa, te hacen creer que pides demasiado, te ofenden, te dicen enferma y loca, exagerada, mentirosa...

Su solución... mejor terminar lo que ya no les interesa (¿en verdad alguna vez interesó?), a lo fácil, se alejan, se van.

Un amor bonito hace por el otro... no solo por sí mismo.

Dirección

Durango
34240

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando LP. Herón Ramírez Rivera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a LP. Herón Ramírez Rivera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría