Psic. Benjamín Mata

Psic. Benjamín Mata Profesional de la salud mental, comprometido con el apoyo y el bienestar de la sociedad duranguense

Sobre la culpa… 😓👉🏻👈🏻En varios momentos he escuchado, tanto por parte de colegas como por parte de sujetos de la socieda...
11/09/2025

Sobre la culpa… 😓👉🏻👈🏻

En varios momentos he escuchado, tanto por parte de colegas como por parte de sujetos de la sociedad en general, satanizar el hecho de sentir culpa, como si fuera un concepto innombrable y que es mejor no experimentar. Esto genera un ciclo de evitación en el sujeto que está experimentando culpa y además lo pone en un dilema que lo puede llevar a tener mucha confusión en cuanto a sus pensamientos y acciones, desembocando en malestar y sufrimiento.

Es por esto es importante conocer el papel de la culpa en nuestra cultura y en su funcionalidad en la especie humana 🫆👥🦠

¡No sentir, no es una opción! ⚔️🛡️
Las emociones se regulan, no se controlan 🫂❤️‍🩹

09/09/2025

⚠️ Para colegas y especialistas en salud mental 🧠...

En consulta, varios clientes me han referido que este mes en particular se les ha hecho muy pesado por toda la información que los bombardea en distintos medios de comunicación y redes sociales 📺 📱. Estos clientes tienen algo en común: todos han tenido intentos de $ü1c1d1o, ya sea recientes o hace tiempo, lo que les ha detonado grandes cantidades de estrés, reexperimentación de lo vivido e incluso crisis emocionales intensas.
Sé y estoy consciente de que el consumo de contenido es responsabilidad de cada individuo, pero siendo realistas es imposible no tener contacto con vasta cantidad de información de toda la existente sobre el tema en la actualidad y en plena era digital.

Es por eso que los invito a reflexionar las siguientes preguntas, cada colega desde su experiencia personal y sin ánimos de generar debates al respecto 💭 🫂:

⚫ ¿La información que comparto sobre el $ü1c1d1o, es realmente para sumar a la causa de su prevención?
⚫ ¿Compartir contenido, también tiene un componente publicitario y/o para no quedarme atrás y ser parte de los especialistas "preocupados" por la causa?
⚫ ¿Qué acciones fuera de la pantalla y del consultorio realizó en pro de la causa de la prevención, intervención y postvención?

Recuerden que más información no significa calidad de información 📄❌

Ser crítico y responsable con lo que compartimos también es salvar vidas 🛟 🙌🏻🫂

⚠️ ¡El $ü1c1d1o no es culpa de nadie, pero es responsabilidad de todos!

Los conflictos se pueden definir como situaciones que representan una barrera u amenaza para el bienestar, el bien convi...
09/09/2025

Los conflictos se pueden definir como situaciones que representan una barrera u amenaza para el bienestar, el bien convivir y el bien progresar en un ambiente. A estas situaciones se les busca dar solución por medio de un conjunto de acciones para generar equilibrio en dicho ambiente.
Muchas veces queremos escapar de ellos, lo que naturalmente genera más conflictos, otras veces elegimos estrategias ineficientes o ineficaces para resolverlos. Es por esto que existe teoría basada en la práctica que puede ayudar a resolver de manera efectiva, facilitando la consecución de tus objetivos y minimizando el sufrimiento innecesario.

Te invito a que aprendas algunas de las estrategias más utilizadas para resolver conflictos y mejores tu calidad de vida 😉.

Y recuerda, ¡La felicidad requiere de decisiones difíciles, pero vale totalmente la pena! 🙌🏻✨

CReSe - Centro de Recursos Socioemocionales
📍 Calle Negrete #505 a1, entre Blas Corral y Cuauhtémoc
🪙 Aportación simbólica: $50

Porque si CReSemos juntos, aprendemos todos!!!

¡Las emociones no se controlan, se regulan!Las emociones son un conjunto de respuestas fisiológicas, cognitivas y conduc...
22/07/2025

¡Las emociones no se controlan, se regulan!

Las emociones son un conjunto de respuestas fisiológicas, cognitivas y conductuales de una persona ante una serie de estímulos dentro de una situación determinada. Aprendemos como demostrar ciertas emociones de acuerdo a la historia de aprendizaje de cada persona, que sumado a otros factores biosociales, determinarán cómo se reacciona en un momento dado al experimentar una emoción.

Muchas veces la reacción que tenemos es desmedida o desproporcionada a la situación que estamos experimentando, lo que probablemente nos llevé a tener consecuencias negativas para nuestra calidad de vida y el logro de nuestros objetivos personales. Algunos ejemplos son: problemas con amigos, con la pareja, con la familia, consumo nocivo de sustancias, realizar conductas de riesgo, aislamiento, toma apresurada de desiciones importantes, problemas con la ley, etc.

Es por eso que es importantísimo y fundamental para tener una buena vida, el hecho de saber cómo gestionar y regular nuestras emociones. Entender que todo tiene consecuencias, y que podemos elegir que consecuencias queremos para nuestra vida.

CReSe - Centro de Recursos Socioemocionales te invita a su charla "Autogestión y regulación emocional" impartida por el psic. Benjamín Mata 🙌🏻.

Aprenderás estrategias vitales de regulación emocional que te ayudarán a vivir mejor. No te la puedes perder 😉🫂

📍 Calle Negrete #505 a1, entre Blas Corral y Cuauhtémoc.
7:00 pm

⚠️ Contamos con servicio de cafetería gratuito ☕😋

Qué es la comunicación asertiva y para que sirve??? 🤔Todos los seres vivos tienen la capacidad de comunicarse 🗣, en espe...
21/04/2025

Qué es la comunicación asertiva y para que sirve??? 🤔

Todos los seres vivos tienen la capacidad de comunicarse 🗣, en especial si se trata de hacerlo con otros de su misma especie. Los seres humanos 👥 hemos desarrollado a lo largo de la evolución el sistema de comunicación más avanzado y complejo entre todas las especies. Sin embargo, esta misma complejidad puede generar muchisimos malos entendidos y provocar muchos conflictos con nuestras relaciones interpersonales 🤷‍♂️🤬, pues no basta con transmitir cierta información o mensaje, sino también es de suma importancia tomar en cuenta detalles tan minuciosos como el cómo se transmite dicha información 🙋‍♂️, el tono de voz, la postura y el lenguaje corporal 🤥, el lugar en el que se da la interacción, el medio por el que se establece la comunicación 📲📩, las personas que están alrededor y hasta la hora del día 🌥🌖.

Es por eso que la psicología ha incursionado en las últimas décadas en el estudio de las ditintas formas de comunicación, generando teorías válidas y eficientes de cómo realizar una comunicación que ayude a maximizar la correcta transmisión de información entre emisores y receptores, de una forma clara y precisa, así como minimizar malos entendidos derivados de la redudancia y la falta de claridad 🤝.

Algunos de los beneficios de hacer uso de la comunicación asertiva son:
✅ Expresar de manera empática y sensible nuestras emociones, sentimientos, pensamientos y necesidades
✅ Realizar peticiones de forma clara y directa
✅ Solucionar conflictos a la hora de tener diferencias en las relaciones interpersonales (familia, amigos, pareja, trabajo, etc.)
✅ Marcar límites sanos con aquellas personas con las que sea necesario
✅ Mejorar la comunicación con nuestras personas importantes
✅ Aumentar las posibilidades de llegar a acuerdos
✅ Disminuir las posibilidades de dañar a otros con nuestra comunicación

¿Te gustaría aprender más sobre comunicación asertiva y cómo llevarla a la práctica? Te espero para mejorar tus habilidades de comunicación 😉🗣

Citas al 618 806 0746

CReSe - Centro de Recursos Socioemocionales, dentro del programa "Diálogos en Comunidad" presenta: "Aprendiendo a vivir ...
21/10/2024

CReSe - Centro de Recursos Socioemocionales, dentro del programa "Diálogos en Comunidad" presenta: "Aprendiendo a vivir con ansiedad: cómo lidiar día a día con ella y no morir en el intento" 🤯💪🏻🤩

¡No puedes suprimir la ansiedad! 🚫❌😓
Una vez que se instala en tu vida se vuelve parte de ti, de tus decisiones, de tu forma de pensar, de tu sentir y de tus acciones. Cierto es que por medio de distintas técnicas, estrategias y medicamentos puedes disminuirla para que no afecte tan significativamente tu rendimiento y tu adaptación a los diferentes retos que se te presentan día a día, pero al final de cuentas regresará en algún momento (y en muchas presentaciones). Es por eso que más que una enfermedad o un problema, se vuelve una compañera, un ente invisible que siempre estará revoloteando alrededor nuestro, en nuestros pensamientos, sensaciones y comportamientos. Lo mejor que podemos hacer es aprender a vivir con ella, a sobrellevarla, a entenderla y a escucharla para saber qué es lo que nos quiere decir, sin evitar, aprendiendo a tolerar 🫂 ❤️‍🩹

En este cierre del ciclo de pláticas "Entendiendo mi ansiedad", abordaremos este tema tan importante y necesario hoy en día, a cargo de un servidor, en dónde aprenderás diferentes herramientas para hacerle frente a la ansiedad y sobre todo a convivir con ella. No te lo puedes perder 😉

📆 Jueves 24 de octubre a las 6:30 pm
📍 Calle Negrete 505a1, entre Blas Corral y Cuauhtémoc
💲 Aportación simbólica $50

📱Aparta tu lugar al 6182000546

15/10/2024

¿Que estás esperando para pedir apoyo?
Ya no hay excusas, con nuestro convenio con FEUD, los estudiantes universitarios son acreedores a atención psicológica de bajo costo presentando su credencial "SOY UNIVERSITARIO"🤩😉🙌🏻.

Cuida de tu salud mental 🧠 ❤️‍🩹, es mucho más importante de lo que crees

Mayor información por DM o a los siguientes números telefónicos
Psic. Benjamín 618 806 0746
Psic Guadalupe 618 231 0922

🧠🤝🏼🫂
13/10/2024

🧠🤝🏼🫂

La ansiedad es uno de los problemas más frecuentes en la actualidad que afecta niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Cada vez es más difícil encontrar personas dentro de nuestro círculo social que no la padezcan, pero ¿te has preguntado porqué este incremento tan grande en los últimos años en las estadísticas de personas que padecen ansiedad? ¿Cómo se relaciona la pandemia por Covid-19 con el aumento en su frecuencia? ¿Qué podemos hacer al respecto?

Estas y más preguntas serán contestadas en la charla "Lo que tienes que saber sobre la ansiedad".
Aprovecha está gran oportunidad para informarte, conocer más sobre la ansiedad y cómo sobrellevarla de la mejor manera. 😉🫂

Nos vemos el Lunes 14 de Octubre en punto de las 7:00pm
Por Zoom.

📲La liga de acceso se comparte minutos antes en nuestra comunidad

📢Recuerda compartir y difundir:

https://chat.whatsapp.com/FKG8p8SFllm1om8Be2zKvb

Porque *si CReSemos juntos aprendemos todos*✨

No sabes porqué a pesar de asistir a terapia, hacer actividades agradables, organizar tu tiempo o tomar medicamentos par...
10/10/2024

No sabes porqué a pesar de asistir a terapia, hacer actividades agradables, organizar tu tiempo o tomar medicamentos para la ansiedad, ésta continua apareciendo y afectando fuertemente tu vida 🤔🤨.
La respuesta está en los hábitos. Conoce los hábitos más importantes y cruciales para sentirte mejor día con día 😉🫂 🤩🧠 ❤️‍🩹

Únete a los "Diálogos en comunidad"
Sólo en CReSe - Centro de Recursos Socioemocionales

Jueves 10 de octubre - 6:30 pm
Aportación simbólica $50

📍Calle Negrete ote.
Entre Blas Corral y Cuauhtémoc

En convenio con FEUD, nos sumamos a aportar nuestro grano de arena en el bienestar y cuidado de la salud de los alumnos ...
29/09/2024

En convenio con FEUD, nos sumamos a aportar nuestro grano de arena en el bienestar y cuidado de la salud de los alumnos de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Ofrecemos nuestros servicios de atención psicológica de bajo costo, con la calidad que nos caracteriza a un precio accesible para los estudiantes.
Para más información, favor de comunicarse a los teléfonos 618 806 0746 y 618 231 0922

Unidos por la salud mental de los universitarios 🫂 ❤️‍🩹 🧠

El 28 de agosto se celebra en México y muchos otros países el día del adulto mayor 👴🏻👵🏻, población que representa en tod...
25/08/2024

El 28 de agosto se celebra en México y muchos otros países el día del adulto mayor 👴🏻👵🏻, población que representa en todo su esplendor la sabiduría 🤓 y la experiencia empírica de la vida 🛡️⚔️. Son parte esencial de toda sociedad, ya que no puede haber comunidad sin la guía de los que la conformaron antes que nadie 🧭. Lamentablemente, en los últimos años pareciera que los adultos mayores pierden protagonismo en su papel esencial en la sociedad, lo que lleva a excluirlos y a ser incluso objeto de discriminación 😞, formando así un grupo vulnerable dentro de nuestra sociedad. Es por esto que es importante reestablecer el orden natural de las cosas 🍃♾️ y regresarles su papel primordial dentro del funcionamiento equilibrado de la comunidad, porque TODOS debemos ser respetados y valorados por el simple hecho de existir 😌.

Para conmemorar este día y a nuestros adultos mayores, en centro CReSe traemos el taller "Semana del adulto mayor: hacia una cultura de la inclusión", del 30 de agosto al 01 de septiembre, donde podremos hacerles retomar el valor tan grande a esta población dentro de nuestra comunidad.

Taller abierto para público de todas las edades, con especial énfasis en los adultos mayores 👵🏻👴🏻.

Recuerda, como comunidad es imprescindible tener en cuenta que si crecemos juntos aprendemos todos 👶🏻👧🏻🧒🏻👩🏻👨🏻👵🏻👴🏻😉🫂

Sólo en CReSe - Centro de Recursos Socioemocionales 🙌🏼

Cupo limitado, previa inscripción con un costo de $200.
Adultos mayores tienen derecho a un acompañante que no sea de la tercera edad de forma gratuita.

24/08/2024

Todo "sacrificio", utilizado como motivo para echarse en cara, carece de un verdadero sacrificio.
Cuidado con este tipo de violencia psicológica 🤨

Dirección

Calle Santa María #805
Durango
34000

Teléfono

+16188060746

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Benjamín Mata publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría