24/09/2025
Un pólipo colónico es un crecimiento anormal o bulto que se forma en el revestimiento interno del colon (intestino grueso), el cual puede ser plano (sésil) o elevado sobre un tallo (pediculado).
La mayoría de los pólipos son benignos, pero algunos pueden convertirse en cáncer con el tiempo, por lo que se recomienda su detección y remoción precoz para prevenir CANCER COLORECTAL.
Técnica de mínima invasión para extraer pólipos
La principal técnica de mínima invasión para quitar pólipos colónicos es la polipectomía endoscópica, realizada durante una colonoscopia:
-Se introduce un colonoscopio (tubo flexible con cámara) en el colon.
-El pólipo se visualiza directamente.
-Se emplean Clips de titanio, asa de alambre que rodea la base del pólipo y, con o sin corriente eléctrica (electrocauterio), se corta y cauteriza el tejido para evitar sangrado o perforación.
El pólipo extraído se envía al laboratorio para su análisis.
Esta técnica es segura, ambulatoria, permite la remoción completa y reduce el riesgo de progresión a cáncer. Cuando los pólipos no pueden ser extraídos por vía endoscópica debido a tamaño, localización o número, se considera la cirugía convencional o laparoscópica.