22/09/2025
¿Sabías que en nuestro país no existe una sola lengua de señas?
La más reconocida es la Lengua de Señas Mexicana (LSM), pero también existen otras lenguas de señas en comunidades mayas de Yucatán y entre el pueblo purépecha de Michoacán.
En México, se calcula que más de 300,000 personas usan la LSM para comunicarse. Sin embargo, más allá de las cifras, lo importante es recordar que la lengua de señas es una lengua completa, viva y culturalmente rica.
Esta semana compartiremos información para aprender más sobre la comunidad sorda y reflexionar sobre la importancia de la accesibilidad lingüística.
Porque inclusión también significa hablar el mismo idioma
Referencias:
• Johnson, R. (1991). Sign Languages of the World: A Comparative Handbook.
• Cruz-Aldrete, M. (2008). La Lengua de Señas Mexicana: historia y situación actual.
• INEGI. (2010). Censo de Población y Vivienda.
• Federación Mexicana de Sordos (2008). World Federation of the Deaf Report.