17/03/2022
Cuando, después de realizado un estudio completo, no se puede llegar a un diagnóstico etiológico de la causa de la muerte, en los Certificados de Defunción de algunos paises, especialmente anglosajones, se hace constar:
Causa de la Muerte: Indeterminada.
Manera de la Muerte: Indeterminada.
De esta forma, se deja la puerta abierta a la posibilidad de una posible rectificación diagnóstica si, posteriormente, apareciesen nuevos datos sobre el caso.
En un trabajo previo apuntábamos que para el establecimiento de relaciones causales, entre los hallazgos anatomopatológicos y la muerte de un sujeto, se podían considerar cuatro grados de certeza, en Patología Forense:
1.- Causal. Significa que "sí", que existe relación causa-efecto entre la lesión anatomopatológica detectada y la muerte del sujeto.
2.- Posible/compatible. Son lesiones que pueden o no causar la muerte, dependiendo de otras circunstancias.
3.- Coincidental. Se trata de hallazgos patológicos, que pueden ser importantes, pero no relacionados con la causa de la muerte del sujeto.
4.- Negativo. No se demuestran lesiones anatomopatológicas significativas a las que se pueda atribuir, en ningún caso, la muerte de un indivíduo.
Los estudios realizados, en el presente caso, permiten deducir que no existe relación causal entre la duplicación intestinal y la muerte del sujeto. Se trata, en nuestro estado actual de conocimiento del caso, de un hallazgo coincidental con la muerte. No conocemos ningún mecanismo que pudiese explicar la muerte, a través de un reflejo iniciado en el área del esplácnico debido, por ejemplo, al efecto compresivo de la masa quística abdominal - dado que se descartaron todas las complicaciones graves, capaces de provocar una muerte súbita de tipo digestivo - que pueden acaecer en este tipo de malformaciones intestinales- las cuales han sido descritas con detalle, anteriormente.
Por lo tanto, entendemos que se trata de una muerte inesperada súbita, de un individuo joven, de causa indeterminada y cuya manera de la muerte es, asímismo, indeterminada.