03/11/2025
🔵 Curso: *"Psicosis: cuando la realidad se fragmenta para proteger la vida"* _Dirigido a profesionales de la salud mental._
🎓 Imparte: Instituto de Profesionalización en Ciencias y Humanidades (IPCH) y el Centro de Estudios Especializados en Psicología y Ciencias Forenses (CEEPCF).
⏰ Fecha: *Domingo 16 de noviembre.*
🕛 Hora: *01:00 PM* (Hora del centro de México).
⌛ *Duración: 4 horas curriculares.*
💻 Modalidad: 100% en vivo por Google Meet.
📼 *INCLUYE:*
️️🔵 Material de apoyo (libros y artículos).
️️🔵 Presentaciones de la clase.
️️🔵 Videograbación del curso con acceso de por vida.
️️🔵 Constancia de participación.
📝 *RVOE federal en psicología: 20192721.*
✅ *Inversión general:* $377 pesos mexicanos.
✅ *Inversión internacional:* $21 USD (A través de nuestra página web: https://centrodeestudiosceepcf.com/)
✅ *Inversión para alumnos y ex alumnos del IPCH y CEEPCF:* $337 MXN o $19 USD.
👩🏫 *Conoce a tu ponente:* https://drive.google.com/file/d/1VAYfPGQVgoihyLJqE7Jr6pP0TcWDViVQ/view?usp=sharing
🎯 *Justificación:*
_Este curso ofrece una mirada psicoanalítica estructural sobre la psicosis y su lógica defensiva frente a la pérdida del sentido de realidad. *A partir del estudio del desarrollo temprano, los vínculos objetales y la constitución del yo, se analizan los efectos del fallo del símbolo y la forclusión del Nombre-del-Padre como ejes de la desorganización psíquica.*_
_Se abordará cómo la fragmentación del yo, el delirio como intento de reconstrucción y la expresión corporal del conflicto revelan la lucha del sujeto por sostener su existencia. *El curso brinda herramientas para una lectura clínica y ética del sufrimiento psicótico, orientada a la comprensión y acompañamiento del sujeto desde el marco del psicoanálisis.*_
🧠 *Objetivos de aprendizaje:*
1️⃣ Analizar los fundamentos estructurales de la psicosis y los mecanismos de defensa que la caracterizan, como la disociación, la escisión y la forclusión.
2️⃣ Explorar el impacto del desarrollo temprano, los vínculos y la formación del yo en la constitución de la realidad psíquica y su vulnerabilidad ante la fragmentación.
3️⃣Desarrollar habilidades clínicas para la comprensión y acompañamiento de pacientes psicóticos, fortaleciendo la intervención desde una práctica empática, ética y fundamentada.
📚 *TEMARIO:*
🔵 *_Estructuras de la personalidad._*
-Neurosis, psicosis y estados límite: : diferencias estructurales.
-La lógica de la psicosis como defensa del yo ante la pérdida del sentido de realidad.
🔵 *_Desarrollo temprano y constitución del sujeto._*
-Primeros vínculos objetales y la formación del yo, del otro y del mundo.
-Impacto del fallo del símbolo y la carencia del significante paterno.
-La vulnerabilidad estructural ante la irrupción del goce y la imposibilidad de simbolizarlo.
🔵 *_La realidad psíquica se fragmenta._*
-Escisión del yo y del objeto: ruptura de la continuidad del ser.
-Mecanismos de la psicosis: forclusión del Nombre-del-Padre, disociación y narcisismo primario.
-¿Cómo la mente se aparta de la realidad para sobrevivir?
-La función del lenguaje y del símbolo: el delirio como intento de reconstrucción.
-El cuerpo y el síntoma en la experiencia psicótica.
🔵 *_Manifestaciones clínicas y lectura estructural._*
-Síntomas positivos y negativos: la pérdida del límite entre mundo interno y externo.
-La retirada hacia un universo interno y el papel del delirio como reparación.
-Perspectiva clínica y ética en el acompañamiento del sujeto psicótico.
📦 *MATERIAL EXTRA ENTREGABLE:*
-Ansiedad, estrés y trauma psíquico.
-El trauma y el cuerpo. Un modelo sensorio motriz de psicoterapia.
-Relación entre psicosis y experiencias traumáticas tempranas.
-La fenomenología de la comorbilidad del trauma y la psicosis.
-El trauma en los fundamentos de psicoanálisis.
-Trauma infantil y psicosis: una revisión narrativa.
-Trauma y psicosis a propósito de un caso clínico.
-8 claves para superar los traumas de forma segura.
-Palos en las ruedas. Una perspectiva relacional y social sobre por qué el trauma nos impide avanzar.
-Trauma y reparación. El tratamiento del abuso sexual en la infancia.
-Trauma, culpa y duelo. Hacia una psicoterapia integradora.
-Trauma, miedo y amor. Hacia una autonomía interior con la ayuda de las constelaciones.
-Curar el trauma.
-Crisis emocionales. Estrés, trauma y resiliencia.
-El cuerpo lleva la cuenta. Cerebro, mente y cuerpo en la superación del trauma.
-El cuerpo recuerda. La psicofisiología del trauma y el tratamiento del trauma.
-El recuerdo de hechos traumáticos: exactitud, tipos y características.
-Superar experiencias traumáticas.
-Superar un trauma. El tratamiento de las víctimas de sucesos violentos.
-Trauma y recuperación. Cómo superar las consecuencias de la violencia.
👉 También estamos a su servicio a través de nuestros WhatsApp de atención al cliente: (+52) 55 7071 1738 y (+52) 56 3113 6352.