13/09/2025
La nutrición es la ciencia y el proceso mediante el cual el cuerpo ingiere, absorbe, utiliza y excreta los nutrimentos de los alimentos para crecer, mantenerse y obtener energía. Incluye tanto los procesos fisiológicos involuntarios como el estudio de los alimentos y su impacto en la salud, siendo fundamental para prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y problemas cardiovasculares.
¿Qué implica la nutrición?
Obtención de nutrimentos:
Los alimentos contienen sustancias esenciales como vitaminas, proteínas, grasas y carbohidratos.
Procesos corporales:
El organismo digiere, absorbe y transporta estos nutrimentos; que son vitales para el funcionamiento celular, el movimiento, la reproducción y el desarrollo.
Crecimiento y mantenimiento:
Los nutrimentos nutren el cuerpo, permitiendo el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de las funciones vitales.
Nutrición, salud y enfermedad
Prevención de enfermedades:
Un patrón de alimentación saludable puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la presión arterial alta y ciertos tipos de cáncer.
Consecuencias de la malnutrición:
La deficiencia de nutrimentos puede llevar a la desnutrición y sus efectos a largo plazo, mientras que un exceso de ciertos alimentos puede causar sobrepeso, obesidad y toxicidad.
Elementos clave de una buena nutrición
Dieta equilibrada:
Consumir una variedad de alimentos frescos, priorizando frutas, verduras y proteínas magras.
Hidratación:
Beber suficiente agua es crucial para las funciones corporales.
Medición:
Es importante consumir alimentos con mesura, incluso los sanos, para evitar un exceso de componentes.
Consulta profesional:
Es recomendable consultar a especialistas en salud y nutrición para obtener un diagnóstico adecuado y orientación personalizada.
AGENDA TUS CONSULTAS AL CEL 9711142212