03/10/2025
🌿 Reflexión: Narcisismo y Adicciones 🌿
Cuando hablamos de narcisismo, mucha gente piensa en alguien vanidoso, que se ama demasiado frente al espejo. Pero en realidad, el narcisismo tiene más que ver con una herida profunda, con una dificultad para mirar al otro, para conectar de verdad, porque el vacío interior se siente demasiado fuerte.
El mito de Narciso nos lo recuerda: un joven que queda atrapado en su propia imagen, enamorado de un reflejo que nunca podrá abrazar. Así funcionan también muchas adicciones: la sustancia, el alcohol, la droga o incluso la compulsión, se convierte en ese “espejo” que promete llenar, calmar, sostener… pero que nunca devuelve un abrazo real. Solo reflejos, solo ilusiones.
La adicción es, de alguna manera, un encierro en uno mismo. El adicto queda hipnotizado frente a la sustancia como Narciso frente al agua, perdiendo de vista lo más valioso: la posibilidad de vivir y vincularse de verdad con otros.
Ahí es donde programas como Alcohólicos Anónimos se vuelven tan poderosos. Porque sacan al adicto del reflejo engañoso y lo llevan al encuentro con el otro. En AA, la fuerza está en el grupo: al compartir la palabra, la historia, el dolor y la esperanza, el espejo se rompe. Ya no es “yo solo frente a mi reflejo”, sino “yo en compañía de otros que me sostienen”.
En el fondo, la recuperación es aprender a salir del encierro narcisista de la adicción y abrirse a una experiencia de vida compartida. A dejar de mirarse únicamente en ese reflejo falso y atreverse a encontrarse con los demás… y con uno mismo, de verdad.
-Kalefh-
Psicólogo en adicciones
WhatsApp 443 227 1958