12/11/2025
Comunicado
En apego a los principios profesionales de la psicología, a la ética de la comunicación responsable y a la protección de la salud mental de nuestras comunidades, IIPAM, A.C., CEPAC, A.C. Y el Centro Psicológico ENSENADA, establecemos el siguiente posicionamiento institucional respecto a la administración de seguidores, cuentas y comentarios en nuestros espacios digitales.
Nuestra misión es brindar servicios profesionales, informar, educar y promover prácticas de bienestar y de inclusión basadas en evidencia científica. Para cumplir con este compromiso, nos reservamos el derecho profesional y ético de aceptar, limitar o bloquear perfiles y comentarios que contravengan los principios de salud mental, respeto, seguridad y veracidad que rigen nuestro trabajo.
Esta decisión se sostiene en los siguientes criterios:
1. Protección del bienestar psicológico de nuestras audiencias:
Evitamos la exposición a mensajes que puedan promover desinformación, estigmatización, discurso de odio o vulneración emocional hacia cualquier persona o grupo.
2. Responsabilidad profesional:
Como instituciones dedicadas a la psicología aplicada, tenemos la obligación de garantizar que nuestros canales de comunicación mantengan un estándar técnico, humano y ético acorde a las buenas prácticas profesionales.
3. Integridad institucional y coherencia comunicativa:
La presencia de cuentas falsas, agresivas, manipuladoras o malintencionadas puede distorsionar el propósito educativo de nuestras redes. Por ello, preservamos espacios donde la interacción se mantenga respetuosa y basada en evidencia.
4. Prevención de riesgos y vulneraciones:
Detectar, limitar o eliminar comentarios que impliquen riesgo emocional, incitación a la violencia, ataques personales o divulgación irresponsable de información es parte de nuestra obligación de cuidado.
5. Respeto y dignidad de todas las personas:
No se tolerarán expresiones discriminatorias, racistas, capacitistas o que promuevan cualquier forma de discriminación contraria al marco de derechos humanos.
Nuestro Compromiso
La moderación de seguidores y comentarios no busca censurar expresiones, sino preservar un ambiente digital seguro, profesional y congruente con la misión de la salud mental.
Invitamos a toda la comunidad a interactuar desde la ética, el respeto y la responsabilidad colectiva.
Nuestros espacios digitales son una extensión de nuestra práctica profesional, y por ello se rigen por los mismos principios que guían nuestro ejercicio cotidiano: veracidad, responsabilidad, respeto, beneficencia y no maleficencia.
Agradecemos su comprensión y colaboración en la construcción de entornos seguros y saludables para todas y todos.
Atentamente
Psic. Benjamín E. Salgado López
Director general