Laboratorio De Análisis Clínico Del Ángel

Laboratorio De Análisis Clínico Del Ángel ANALISIS CLINICOS
BACTERIOLOGICOS
CITOLOGICOS
PATOLOGICOS
MOLECULAS
Pregunta por WhatsApp 6461193109

31/10/2025

¡Buenos días amigos y colegas!
Iniciamos el día con este lindo aislamiento de Escherichia coli en agar EMB, 18 horas de incubación a 37°C.

21/10/2025

Parasitologia 💜✨

09/10/2025

Es importante entender que los sueros y las bebidas deportivas necesitan tener glucosa para poder cumplir con su función principal: hidratar correctamente. Esto no es un invento de las marcas, se basa en cómo funciona nuestro cuerpo. Fisiología básica:

En el intestino delgado hay una puerta especial llamada SGLT1, que permite que la glucosa y el sodio entren juntos a las células. A este proceso se le llama “cotransporte”, y significa que dos sustancias diferentes deben pasar juntas por esa puerta para poder llegar al otro lado.

Cuando la glucosa y el sodio pasan, el sodio se va a la sangre por una “bomba” natural que tiene nuestro cuerpo (la bomba sodio-potasio), y la glucosa también se mueve hacia la sangre a través de otra puerta llamada GLUT2.
Este paso conjunto es clave para que el agua y los electrolitos se absorban bien, ayudando a rehidratar al cuerpo de forma rápida y eficiente.

Por eso, decir que estas bebidas son malas solo porque tienen glucosa es un error. No son refrescos comunes: son bebidas con una fórmula médica o deportiva pensada especialmente para rehidratar cuando hay pérdida de líquidos (por fiebre, diarrea, ejercicio intenso, calor extremo, etc.). La glucosa no está ahí solo para endulzar, de hecho es necesaria para que el cuerpo pueda absorber líquidos correctamente.

Lo que sí está mal es que muchas personas las tomen como si fueran agua normal todos los días, sin que haya una razón médica o deportiva que lo justifique. Ese mal hábito debe cambiar, porque el consumo diario innecesario no aporta beneficios y puede tener efectos negativos a largo plazo.

Imagen de Adri Moreno

Aquí poniendo el ejemplo a mis pacientes , de que si se puede! Cuidemos nuestra salud !!!! Te queremos sano, ya que nues...
09/09/2025

Aquí poniendo el ejemplo a mis pacientes , de que si se puede!
Cuidemos nuestra salud !!!!
Te queremos sano, ya que nuestra prioridad es tu salud 🥼🏅💉🩸🧬 haz ⛹️ Deporte !!!

07/05/2024

Pregunta por nuestras promociones del día de la mujer que nos dio la dicha de venir a este mundo llamada "Madre"
WhatsApp 646 119 3109

24/03/2024

Dirección

Calle 14 (entre) Ruíz Y Gastélum #423
Ensenada
22800

Horario de Apertura

Lunes 8am - 3pm
Martes 8am - 3pm
Miércoles 8am - 3pm
Jueves 8am - 3pm
Viernes 8am - 3pm
Sábado 8am - 12pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio De Análisis Clínico Del Ángel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio De Análisis Clínico Del Ángel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Historia

Antes llamado “Laboratorio Clínico Diagnostico”, fue fundado por el Q.B.P. Roberto De La Mora Soto, dando servicios de análisis clínico, ofreciendo servicios con descuento a pacientes con solicitud de estudios de cualquier institución local (ISESALUD, IMSS, ISSSTE y CRUZ ROJA), agregando los pacientes con credencial INSEN. Años más tarde, el laboratorio obtuvo una nueva dueña e imagen, la Q.B.P. Janet Hernández Adame, junto con el antiguo dueño, decidieron cambiar el nombre y registrarlo como “Laboratorio Clínico Del Ángel”, dejando así­ la autentica esencia de la organización. Hoy en día, hemos expandido nuestros servicios a pacientes e instituciones (públicas y/o privadas), y dando oportunidad a estudiantes de Laboratorio Clínico y Laboratorio Químico de realizar sus prácticas profesionales, preparándolos hacia el área laboral, junto con una excelente actitud de servicio.

Autor T.L.C. Álvarez A. Esly N. Técnico Superior en Laboratorio Clínico Del Ángel