08/08/2022
08 de Agosto día del Orgasmo Femenino.
El Día internacional del orgasmo femenino tiene su origen en Brasil, en el año 2006, cuando el concejal de Esperantina, José Arimateia Dantas Lacerda, se interesó por un estudio llevado a cabo en la Universidad Federal de Piauí, y que concluía que el 28% de las mujeres de esa región no eran capaces de llegar al orgasmo. El concejal consideró que dicho estudio demostraba un problema grave de salud pública y, por ello, decidió impulsar una ordenanza que abogara por el placer de las mujeres. La idea era fomentar el derecho de ellas a exteriorizar el deseo y materializarlo, equiparando fuerzas con la población masculina.
https://bit.ly/3QnSHzR
La definición clásica de orgasmo femenino dice que «consiste en un pico sensorial, variable y transitorio, de intenso placer que crea un estado alterado de conciencia, que inicia con salvas de contracciones involuntarias, rítmicas, de la musculatura pélvica estriada circunvaginal, con la presencia concomitante de contracciones uterinas, a**les y miotonía; dichas contracciones resuelven parcial o totalmente la vasocongestión regional, sexualmente inducida, para devenir todo ello en una sensación ulterior de bienestar y contento».
Según el Female Sexual Function Index, el más difundido de los índices de función sexual femenina, el dominio de «orgasmo» está compuesto por 3 subdominios: frecuencia, dificultad y satisfacción, que en conjunto permiten hacer la valoración del dominio «orgasmo».
https://www.redalyc.org/pdf/1491/149138607005.pdf
Fisiología
Durante el orgasmo se producen numerosos cambios psicológicos, neurológicos, fisiológicos, vasculares y hormonales en la mujer. Esa “respuesta fisiológica integrada” conlleva, entre otros aspectos principales:
-Elevación del útero.
-Lubricación vaginal.
-Dilatación y aumento de tamaño de la v***a.
-Aumento en la secreción de las glándulas exocrinas del tracto urogenital.
-Aumento del aporte sanguíneo a los órganos genitales.
-Erección del clítoris. En muchos casos alcanza el doble de su tamaño habitual.
-Contracciones intermitentes en la musculatura de los genitales.
-Aumento de la presión arterial, ventilación pulmonar y del ritmo cardíaco.
-“Rubor sexual”, coloración rosa en el rostro o pecho.
-Elevación de los umbrales de dolor en algunas zonas partes del cuerpo, como es el caso del fenómeno llamado 'La Petite Mort'.
https://bit.ly/3A6E12R
Existen 12 tipos de orgasmo femenino según Audrey Andrews, experta en relaciones, ha revelado que el cuerpo femenino es capaz de experimentar doce or****os diferentes, uno incluso ocurre mientras duermes; clitoriano, vaginal, mixto, múltiple, a**l, sleep-gasm, cervical, punto U, punto A, punto G, pezonero, coregasm.
https://bit.ly/3Qqrz33
Algunas lecturas para el día del orgasmo:
-El libro que Instagram no quiere que leas; Mala mujer. https://www.planetadelibros.com/libro-mala-mujer/291369
-Morder la manzana. https://www.planetadelibros.com/libro-morder-la-manzana-novela-grafica/340125
-El s**o es cultura. https://www.planetadelibros.com/libro-el-s**o-es-cultura/314938
En el día del Orgasmo Femenino; Comenta, Comparte y Evoluciona (CCE).