23/04/2022
“La lógica no cuadra. Debanhi no estaba y apareció de la noche a la mañana”: FUNDENL
22/04/2022 - 10:07 pm
Fiscal: Debanhi murió por "contusión profunda de cráneo"; investigación queda abierta
¡El nuevo Nuevo León es feminicida!, gritan mujeres en MTY por Debanhi
La fundadora de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León, Leticia Hidalgo, comentó que la ciudadanía no ha parado de reclamar al Gobernador Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez en las mismas redes sociales que ellos usan cómo el Gobierno estatal les “quedó grande”.
Ciudad de México, 22 de abril (SinEmbargo).– Leticia Hidalgo, fundadora de la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (FUNDEL), dijo que la “lógica no cuadra” respecto al reporte de la Fiscalía estatal de que Debanhi Escobar, la joven de 18 años que desapareció en Escobedo hace dos semanas, fuera hallada en un predio de un motel abandonado días después de que hubo cinco cateos con canes y peritos en el mismo lugar.
“Debanhi no estaba ahí y de la noche a la mañana, Debanhi aparece ahí. Es muy increíble, es quizás absurdo porque la lógica aquí no cuadra”, dijo Hidalgo en entrevista con Álvaro Delgado y Alejandro Páez en el programa Los Periodistas que se transmite por YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire.
A la par de que se transmitía la entrevista con la mujer que lleva diez años buscando a su hijo Roy, cientos de neoloneses se manifestaban en las calles de la entidad norteña para reclamar la inacción de la Fiscalía estatal, encabezada por Gustavo Adolfo Guerrero, y la frivolidad del Gobernador Samuel García Sepúlveda y su esposa Mariana Rodríguez Cantú, quienes publicaron en sus redes sociales sus vacaciones de Semana Santa y sus rutinas de ejercicio mientras la familia de Debanhi buscaba a la joven.
“No fue accidente, ¡fue feminicidio!”, corearon las manifestantes mientras transitaban sobre una de las avenidas más importantes de Monterrey. Foto: Captura de pantalla.
La fundadora de Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León comentó que la ciudadanía no ha parado de reclamar en las mismas redes sociales que ellos usan, Instagram, Facebook, Tik Tok y Twitter, cómo el Gobierno estatal le “quedó grande” al exsenador.
“La ciudadanía está reprobando a Samuel precisamente en sus propias redes sociales, ahí mismo donde él está casi cada hora o dos horas promoviendo. Desde su campaña, tanto él como su esposa. En sus propias redes sociales han sido totalmente rechazados por la ciudadanía y la misma ciudadanía le está diciendo que le quedó muy grande el estado y que no ha podido con esta situación”, aseguró la activista.
También en entrevista con Los Periodistas este viernes, Juan Manuel Ramos, defensor de derechos humanos director y vocero de la organización no gubernamental Redes Quinto Poder, dijo que Samuel García es un “Gobernador que le gustan los reflectores, las redes sociales, el ambiente mediático solamente para lo positivo el problema es cuando entras al Gobierno, tienes todo, tienes lo positivo y tienes lo negativo”.
“En este discurso del Nuevo Nuevo León, que ahora lastimosamente le podemos llamar Nuevolandia –por un tema mercadológico que sacó ahí la señora esposa del Gobernador–, tenemos dos situaciones: parece una burbuja en la que viven ellos, los funcionarios, el Gobierno y los que están alrededor. No les gusta hablar de la situación real y ahí podemos entrar el tema de inseguridad que se visibilizó más a raíz de esta tragedia y emergencia que estamos viviendo por el as*****to, la desaparición contra la mujer y también contra los hombres y personas menores de edad en el estado de Nuevo León”, puntualizó.
Ramos criticó que en las conferencias matutinas, “al Gobernador le gusta que le pregunten puros temas bonitos y fáciles”, e indicó que esta estrategia la coordina Julieta López Bautista, que previamente trabajó en el Gobierno del perredista Silvano Aureoles Conejo, señalado de presunta corrupción.
“A la hora de preguntarle temas difíciles simplemente sale corriendo de la mañanera, no permite el micrófono a las compañeras y compañeros periodistas y eso es muy lamentable y muy grave, porque la sociedad tiene una burbuja y piensa que es ‘Nuevolandia’, todo está bien y que entonces aquí nos venden la cantaleta de que es el mejor estado para nacer, vivir, desarrollarse y trabajar”, señaló