Recodifi-kt México

Recodifi-kt México Coaching y Talleres de desarrollo personal

14/02/2024

¿ Que es Recodifí-kt ?

💥Es un taller de alto impacto, para enfrentar con valor y determinacion las causas por las cuales puedes estar atorado en tu observador y caja de creencias limitantes, y ver los códigos que tienes en base a tus valores.
🔥Generar estrategias y posibilidades de ir por tu mejor versión siendo quién realmente eres.

17 y 18 de febrero.
Cdmx.

*Circulo de parejas* De eso se trata finalmente nuestro amor: de un trato imborrable para crear una magia que el tiempo ...
31/05/2023

*Circulo de parejas*

De eso se trata finalmente nuestro amor: de un trato imborrable para crear una magia que el tiempo no pueda borrar; de amarnos cada vez más bonito;
aferrarnos a momentos
extraordinarios y no a tormentas fugaces; de construir un vínculo que sea siempre más fuerte y más grande que cualquier miedo.

La union de dos almas es uno de los vínculos más importantes que creamos a lo largo de nuestra vida, nos da la oportunidad de recordar cómo se siente ser amado a través de la otra persona.

Ven a crear y compartir un espacio único con tu pareja
Viernes 02 de junio a las 19hrs.
Victoria #13 colonia modelo.

Características de una persona narcisistaSuperioridad y derechoLa superioridad es el signo número uno de un narcisista y...
04/05/2023

Características de una persona narcisista

Superioridad y derecho
La superioridad es el signo número uno de un narcisista y es importante diferenciarlas de la autoconfianza. Para ello tenemos que entender que para las personas narcisistas a menudo el mundo se divide en bueno o malo, superior o inferior y correcto o incorrecto. Sin embargo, la tendencia de los narcisistas es a colocarse en la parte superior, que muchas veces representa el único lugar donde se sienten seguros. Para ellos las opciones sobre su rendimiento frente a los demás son limitadas. Ya que sienten que siempre tienen que ser los mejores, los más acertados y los más competentes; hacer todo a su manera; poseer todo; y controlar a todos.

Aunque curiosamente, los narcisistas también pueden tener ese sentimiento de superioridad al ser los peores. Por ejemplo pueden ser los más equivocados o los más enfermos, molestos o heridos. Entonces se sienten con derecho a recibir una preocupación tranquilizadora y una recompensa. Por ejemplo pueden sentir que tienen derecho a lastimar a otros o a exigir disculpas para “arreglar las cosas”.

Necesidad exagerada de atención y validación
Otro rasgo narcisista central es la necesidad constante de atención. Esto en acciones cotidianas puede observarse en cosas sencillas como seguirte por la casa, pidiéndote que encuentres cosas o diciendo constantemente algo para llamar tu atención.

La validación para un narcisista cuenta solo si proviene de otros pero también es como un embudo. Es decir, si a una persona narcisista le brindamos palabras positivas y de apoyo, estás probablemente fluirán hasta el otro extremo y desaparecerán. Por lo que en algunas ocasiones no importa cuantas veces escuchen que los amas, los admiras o los apruebas, nunca sienten que es suficiente, porque en el fondo no creen que nadie pueda amarlos. Esto se debe a que a pesar de toda su jactancia grandiosa, tienden a ser en realidad muy inseguros y temen no estar a la altura.

Perfeccionismo
Otra pista para detectar a un narcisista puede ser una necesidad extremadamente alta de que todo sea perfecto. Ya que las personas narcisistas suelen creen que deben ser perfectos, que tú debes ser perfecto, que los eventos deben suceder exactamente como se espera y que la vida debe desarrollarse exactamente como ellos la imaginan.

Esta es una demanda insoportablemente imposible, que hace que el narcisista se sienta insatisfecho la mayor parte del tiempo. Además esta demanda de perfección lleva al narcisista a quejarse y estar constantemente insatisfecho.

Gran necesidad de control
La manipulación y tratar de tomar el control de todo es un comportamiento narcisista arquetípico. Ya que los narcisistas están continuamente decepcionados con la forma imperfecta en que se desarrolla la vida, quieren hacer todo lo posible para controlarla y moldearla a su gusto. Quieren y exigen tener el control, y su sentido de derecho hace que les parezca lógico que deberían tener el control, de todo.

Los narcisistas siempre tienen una historia en mente sobre lo que cada “personaje” en su interacción debería decir y hacer. Cuando no te comportas como se espera, se alteran y se inquietan bastante. No saben qué esperar a continuación porque estás fuera del guion. Exigen que digas y hagas exactamente lo que tienen en mente para poder llegar a la conclusión deseada. Esta es la razón por la que muchas veces una relación con alguien narcisista se siente como ser un personaje de su juego interno y no una persona real con tus propios pensamientos y sentimientos.

Falta de responsabilidad
La falta de responsabilidad, incluida la culpa y la desviación, es un signo evidente de un narcisista. Aunque los narcisistas quieren tener el control, nunca quieren ser responsables de los resultados, a menos, por supuesto, que todo salga exactamente como quieren y se produzca el resultado deseado.

Cuando las cosas no salen según su plan o se sienten criticados o menos que perfectos, el narcisista le echa toda la culpa y la responsabilidad a otra persona para mantener su propia fachada de perfección. A veces, esa culpa es generalizad o suele atribuirse a las personas más cercanas emocionalmente, más apegadas, leales y amorosas en su vida, ya que creen que es menos probable que les abandonen o rechacen.

Falta de límites
Muchas personas carecen de límites o cruzan los límites de otras personas con regularidad, pero entre los narcisistas, este es un comportamiento de status quo.

Los narcisistas no pueden ver con precisión dónde terminan ellos y en donde comienzas tú. Por lo que creen que todo les pertenece o que todos piensan y sienten lo mismo que ellos, incluso que todos quieren lo mismo que ellos. Están conmocionados y muy insultados de que les digan que no. Así que si un narcisista quiere algo de ti, hará todo lo posible para descubrir cómo obtenerlo a través de la persistencia, engatusando, exigiendo, rechazando o haciendo pucheros. Todos estos son comportamientos narcisistas comunes.

Falta de empatía
Los narcisistas tienen muy poca capacidad para empatizar con los demás. Ya que tienden a tener actitudes egoístas y ensimismadas, así que por lo general, no pueden comprender lo que sienten los demás. Esto puede estar relacionada con la falta de habilidades socioemocionales; lo que puede hacer que esperen que los demás piensen y sientan lo mismo que ellos y rara vez piensan en cómo se sienten los demás. Rara vez se disculpan, se arrepienten o se sienten culpables.

Esto también les puede traer una dificultad para comprender la naturaleza de sus propios sentimientos. Suelen pensar que sus sentimientos son causados ​​por alguien o algo fuera de ellos mismos. No se dan cuenta de que sus sentimientos son causados ​​por su propia bioquímica, pensamientos e interpretaciones.

Pueden llegar a atribuir que la causa de sus sentimientos (especialmente los negativos) son otras personas. Por ejemplo, pueden llegar a la conclusión de que debido a que no seguiste su plan o porque los hiciste sentir vulnerables, tú tienes la culpa. Esta falta de empatía hace que la verdadera conexión emocional y las relaciones con narcisistas sean por lo menos difíciles. Ya que simplemente no se dan cuenta de lo que sienten los demás.

Conoce más sobre la empatía en ¿Qué es la empatía?

Perciben todo como una amenaza
Aunque están muy sintonizados con las amenazas percibidas, la ira y el rechazo de los demás, los narcisistas con frecuencia malinterpretan las expresiones faciales sutiles. Y por lo general, tienen un sesgo hacia la interpretación de estas expresiones faciales como negativas. A menos que estés representando tus emociones dramáticamente, es probable que una persona narcisista no perciba con precisión lo que estás sintiendo. Incluso decir “Lo siento” o “Te amo” cuando están nerviosos y enojados puede resultar contraproducente. Ya que no te creerán o pueden percibir erróneamente su comentario como un ataque.

Además, si tus palabras y expresiones no son congruentes, es probable que una persona narcisista responda erróneamente o se ponga a la defensiva. Esta sensibilidad al lenguaje corporal también hace más fácil que malinterpreten el sarcasmo como un acto real o las bromas de los demás como un ataque personal.

Razonamiento emocional
Tratar de razonar y usar la lógica con una persona narcisista para que comprenda el efecto doloroso que su comportamiento tiene sobre ti puede ser más que contraproducente. Ya que difícilmente entenderán que cuánto te hirieron con su comportamiento y cambiarán.

Tus explicaciones, suelen no tener sentido para el narcisista, pues en ocasiones puede parecer solo son conscientes de sus propios pensamientos y sentimientos. Aunque los narcisistas pueden decir que entienden, honestamente no lo hacen. Así que suelen tomar la mayoría de sus decisiones en función de cómo se sienten acerca de algo.

Para una persona narcisista todo es blanco o negro
La personalidad del narcisista se divide en partes buenas y malas. Por lo que también suelen dividir sus relaciones en buenas y malas. Así que pueden llegar a echarle la culpa a otras demás de cualquier pensamiento o comportamiento negativo, mientras que ellos se atribuyen el mérito de todo lo que es positivo y bueno.

También suelen recordar las cosas como completamente buenas y maravillosas o como malas y horribles. Difícilmente pueden ver, sentir o recordar tanto lo positivo como lo negativo de una situación. Solo pueden lidiar con una perspectiva a la vez: la de ellos mismos.

Miedo al rechazo y al ridículo
Toda la vida del narcisista está motivada y energizada por el miedo. Sin embargo, los miedos de las personas narcisistas están profundamente enterrados y reprimidos. Constantemente tienen miedo de ser ridiculizados, rechazados o equivocados. Incluso pueden tener miedo a los gérmenes, a perder todo su dinero, a ser atacados emocional o físicamente, a ser vistos como malos o inadecuados, o a ser abandonados.

Esto hace que sea difícil que confíen en otra persona. Pues es común que teman a cualquier intimidad o vulnerabilidad verdadera, ya que es más probable que vean sus imperfecciones y los juzguen o rechacen. Por la misma razón pueden continuamente poner a prueba a la otra persona. En ocasiones con comportamientos cada vez peores para tratar de encontrar tu punto de ruptura.

Ansiedad
La ansiedad es un sentimiento continuo y vago de que algo malo está sucediendo o está a punto de suceder. Algunos narcisistas muestran su ansiedad hablando constantemente sobre el destino que está a punto de ocurrir, mientras que otros ocultan y reprimen su ansiedad.

Aunque la mayoría proyectan su ansiedad en sus seres queridos más cercanos, acusándolos de ser negativos, poco solidarios, de no ponerlos en primer lugar, no responder a sus necesidades o ser egoístas. Actitudes que de fondo están diseñadas para trasladar la ansiedad al ser querido y que no la sienta él mismo.

Vergüenza profundamente reprimida
Los narcisistas no sienten mucha culpa porque piensan que siempre tienen la razón y no creen que sus comportamientos realmente afecten a nadie más. Pero albergan mucha vergüenza.

La vergüenza es la creencia de que hay algo profunda y permanentemente erróneo o malo acerca de quién eres. Y recordemos que enterradas en una parte profundamente reprimida del narcisista están todas las inseguridades, los miedos y los rasgos rechazados. Es por ello que están constantemente en guardia.

Se avergüenzan profundamente de todos estos pensamientos y sentimientos rechazados. Pero mantener ocultas sus vulnerabilidades es esencial para su autoestima. En última instancia, sin embargo, esto hace que sea imposible que sean completamente reales y transparentes.

Una persona narcisista tiene no puede mostrarse ser verdaderamente vulnerable
Debido a su incapacidad para comprender los sentimientos, su falta de empatía y su constante necesidad de autoprotección, los narcisistas no pueden amar de verdad ni conectarse emocionalmente con otras personas.

No pueden mirar el mundo desde la perspectiva de nadie más. Esto hace crecer sus necesidades emocionales, haciendo que cuando una relación ya no es satisfactoria, superpongan o comiencen una nueva tan pronto como sea posible.

¿Cómo convivir con una persona narcisista?
Las relaciones humanas saludables por lo general requieren elementos como la empatía, la comunicación, el bien común, entre otros para que promuevan el desarrollo de los involucrados. Es por ello que convivir con una persona narcisista puede ser agotador y estresante. Pero se puede llegar a comprender qué hace funcionar a los narcisistas y explorar algunas estrategias clave de para manejar su relación con una persona narcisista mientras preserva su propia salud mental. Aquí te compartimos algunas recomendaciones:

No tomes el comportamiento de la persona narcisista como algo personal
Las personas narcisistas pueden realmente tener un trastorno de personalidad narcisista. Por lo que no pueden simplemente cambiar su comportamiento por sí mismos y es posible que no puedan reconocer que existe un problema. Incluso si no tienen un trastorno pero tienen rasgos narcisistas transformar sus relaciones no es sencillo par ellos. Además las personas narcisistas que pueden necesitar ayuda profesional rara vez la buscan. Así que puedes alentarlos a que hablen con un terapeuta, pero es probable que se resistan o respondan negativamente.

El problema es que incluso si sabes que un comportamiento narcisista como la manipulación y la falta de respeto no se trata realmente de ti, estos comportamientos tienden a sentirse como ataques personales. Recuerda que no es personal y sobre todo que no tienes la culpa de sus acciones y no hiciste nada para causarlas. Puede animarlos a buscar ayuda, pero no eres responsable de apoyarlos o corregir sus errores.

Establecer (y hacer cumplir) límites a la persona narcisista
Cuando se trata de un narcisista, una de las cosas más importantes que puedes hacer es establecer límites firmes. Los límites son las cosas que estás dispuesto y no dispuesto a aceptar en una relación. Son límites no negociables que les dicen a otros lo que se considera un comportamiento aceptable y tolerable. Al convivir con un narcisista, por ejemplo, puedes dejar en claro que no aceptarás comportamientos como la mala educación o los insultos cuando se comuniquen entre sí. E incluso que si se involucra en este tipo de comportamiento, la conversación terminará.

Crear límites no es un esfuerzo por cambiar a la otra persona. Los límites dejan en claro que no se tolerarán ciertos comportamientos y una vez que establezcas un límite, es importante ceñirte a él. Es decir que si la otra persona viola sus límites, impondrás inmediatamente las consecuencias. Por ejemplo terminando inmediatamente la conversación, sin discutir ni esperar a que te respondan. Simplemente termínala. Es importante ser consciente de que establecer y mantener sus límites es un proceso continuo. Recuérdale a la gente cuáles son tus límites y sigue reforzándolos.

Aumenta tu autoestima
Las personas narcisistas a menudo socavarán a los demás para aumentar su propio sentido de sí mismos. Esto puede ser particularmente dañino cuando vives con alguien que siempre te está atropellando de manera sutil y no sutil

Una forma de asegurarse de tener la fuerza mental para hacer frente al narcisista con el que vive es asegurarse de que tu autoestima se mantenga saludable, incluso frente a los desafíos. Reconoce que no son solo las personas con baja autoestima, límites deficientes o un sentido inestable de sí mismos las que terminan conviviendo con un narcisista. Ya que muchas veces en una relación así lo que en un inicio parecía confianza y carisma al comienzo de la relación puede volverse más fácilmente reconocible como narcisismo cuanto más conoces a la otra persona.

03/06/2022

La falsa espiritualidad:

Si soy espiritual no me puedo enojar
No puedo ser vulnerable
No puedo estar triste
Requiero que tener fe y confianza
Requiero que estar positivo

La perfección impuesta, es la mayor falacia que nos han vendido, juzgado y etiquetado
No soy más espiritual, por simular ser perfecto y nunca enojarme por nada.

Si el momento lo requiere;
Requiero ir a mi in****no.
Requiero ver frente a frente a mis demonios.
Requiero dejarlos vivir y ser.
Requiero permitir la manifestación de mi obscuridad sin dañar a otro y no dañarme. Si ocurre soy humilde y manifestarlo.
Requiero encontrarme con mis miedos y confrontarlos para mirar que existe más allá del miedo.

Encontrarme con mi dolor, con mis huellas de abandono, con mi sistema de creencias y permitir su manifestación para llorar y gritar.

Mirar el dolor para dejar de ser mi propia víctima siendo responsable.

Aceptando mi lado vulnerable.
Mi cansancio.
Mi apatía.
Mi desgano.
Mi hartazgo.
Mi frustración e impotencia.

Siendo consciente y respetando mi espiritualidad "YO"

Me comprometo a mirar mi sombra.
Hasta no hacer las paces, con todo lo que soy no me conoceré.
En ocasiones Dios, otras demonio.
Decidiendo en responsabilidad propia sin culpar o hacer responsable a alguien más quien requiero ser.
No soy mi víctima y no soy víctima de nadie.
Soy responsable y decido si alimento mi luz o mi obscuridad.

El despertar, crecer y Ser solo depende de mí.

Yo soy el remedio, soy la medicina, soy mi ceremonia.


26/03/2022

No puedes despertar o ayudar a quien no decide hacerlo. En ocasiones tienen todas las herramientas frente a ellos y si no las toman es por que están enamorados de su condición. Solo te voy a pedir un favor, no uses nuestro tiempo y no te quejes.

24/02/2022

Elevemos nuestra frecuencia de amor y lancemos rezos de paz a los que en su mente sienten agresión.
Rezo por la calma del que se encuentra confundido para agredir y rezo para el hermano que desea responder.

Conexión con la gracia, paz y la bondad

Dirección

Naucalpan De Juárez

Teléfono

+525512364521

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recodifi-kt México publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Recodifi-kt México:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram