Fundación Amigos de México A.C.

Fundación Amigos de México A.C. Fundación de Rehabilitación Integral Amigos de México FAMEX A. C. Esa fue la primera aventura y de ahí el nombre.

Parte de la necesidad que existe de una salud par todos en todas direcciones, queremos influir en la vida de las PcD de manera positiva y crear conciencia social. Amigos de México nace con la fuerza que cada ser humano tenemos en nuestro interior de ayudar al prójimo. Todo comenzó con el ímpetu incansable de un equipo de amigos, “Amigos de México”, que salió a las calles a levantar los escombros del devastador temblor de setiembre del 2019. Ahora nos enfocamos en las personas con discapacidad y de escasos recursos, el equipo conformado por expertos en arquitectura, ingeniero en audio y video, diseñador multimedios, médicos y fisioterapeutas, sueña y trabaja para lograr crear una fundación que apoye a las personas con discapacidad y de escasos recursos. Impulsados por el momento histórico mundial ante la pandemia, decidimos contribuir con nuestro granito de arena para dejar este mundo mejor de lo que lo encontramos, para demostrar que aún en crisis, hay gente buscando hacer lo correcto. Anhelando que a través de la rehabilitación física poder mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, de escasos recursos o que se hayan quedado sin empleo o ingresos por causa de la crisis sanitaria.
¿Por qué? Porque eso dignifica nuestro ser, porque eso llena nuestro corazón, nos hace sentirnos útiles en este mundo, porque es lo mínimo justo que merece cualquier persona: salud, porque es más que un privilegio, es un derecho incluso constitucional. Porque en estos momentos de crisis necesitamos despertar, cambiar, crecer como seres humanos, como personas darnos cuenta que como decía la Madre Teresa “Si mi vida es para mí beneficio, no la quiero” el lugar del hombre esta donde otro hombre lo necesita. Porque este proyecto nos reconforta como seres humanos y nos hace trabajar incluso con cansancio y sin descanso. Soñamos con la salud de todos sin importar nada, edad, sexo, religión, color o profesión. Martin Luther King decía que hay dos leyes, la de la divinidad y la de los hombres, y sólo cuando todas las leyes de los hombres sean consistentes con las que emanan de la autoridad divina, viviremos en un mundo justo. Y eso es con lo que sueña amigos de México, con un mundo más justo.

11/06/2024

¡Este sábado 22 de junio, vive la emoción en la casa de los campeones! Trae a tus pequeños para disfrutar un día lleno de deportes, diversión y energía. ¡Será una jornada inolvidable!

22/11/2023

¡Ya estamos listos para nuestro 3er Recorrido en Conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad!

"Por nuestro 𝐃𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐚𝐥 𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 en Condiciones Dignas"

Recorrido en CDMX

💛 Punto de reunión y salida:
〰️ Glorieta de las Mujeres que Luchan
〰️ 9:00 am

💛 Llegada: Explanada Ángela Peralta (a un costado de Bellas Artes)

💛 Al finalizar el recorrido:
〰️ Evento cultural
〰️ Micrófono abierto (lugares ya asignados)

Dirección

111 Calle Juan Escutia Texcoco De Mora, Estado De Mexico
Estado De México
56108

Horario de Apertura

Lunes 8am - 6pm
Martes 8am - 6pm
Miércoles 8am - 6pm
Jueves 8am - 6pm
Viernes 8am - 6pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Amigos de México A.C. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Amigos de México es una fundación creada con el objetivo de trabajar con población vulnerable (En cuestión de pobreza y/o afectados económicamente por la crisis mundial sanitaria) rehabilitación integral para personas con discapacidad.

Todo esto surgió al crear brigadas que fuimos llegando al pueblo de Santa Ana de Tamazola debido al estado de emergencia del 19s del 2017, formado por voluntarios: arquitectos, ingenieros civiles, fisioterapeutas, estudiantes y artistas, que desde el 19s decidimos actuar para apoyar a la comunidad de Santa Ana de Tamazola. Nuestro objetivo es favorecer la conexión y las redes de apoyo México-Puebla-México, consiguiendo ayuda a través de donativos, así como reclutando personal comprometido con la causa (requiriendo el apoyo constante de médicos, enfermeras, psicólogos, artistas y manos voluntarias para ayudar a levantar la comunidad. Contamos con un centro de acopio autogestivo (único en dicha comunidad) que tiene como función el repartir víveres, remoción de escombros, levantamiento de albergues temporales para las personas que perdieron sus casas, crear sonrisas en la comunidad con diversas actividades lúdicas, llevar talleres a diferentes personas y diferentes actividades a los niños por la falta de escuelas de las cuales se vieron afectadas.