Neonatology nurse

Neonatology nurse Prematuros

18/10/2025

In the NICU, growth is more than a number on the scale. Every gram, every stretch, and every sleep cycle plays a part in how these tiny babies grow stronger each day.

1️⃣ Weight gain isn’t just the scale.
Babies grow fastest when they sleep. Deep, quiet sleep releases the most growth hormone, so clustering care truly helps them gain.

2️⃣ A good daily gain for most preemies is about 15–20 g per kg per day.
That means a 1 kg baby should gain roughly 15–20 g each day (or 100–140 g per week).

3️⃣ Preemies grow length first, then fill out.
Head and length growth often pick up before weight does, remember, it’s a sign of healthy development when they lengthen before they gain rolls.

Growth takes time, patience, and rest. Every quiet moment and every gram gained is a step closer to home.

“An ounce may not be much to you, but my parents celebrate, every time I gain one!”

18/10/2025

💠 Día Mundial del Manejo del Dolor

📅 Fecha

17 de octubre de cada año.

🌍 Origen y propósito

El Día Mundial contra el Dolor fue establecido por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo de concienciar sobre la importancia de prevenir, evaluar y tratar el dolor en todas las etapas de la vida.

El lema cambia cada año, pero el enfoque común es reconocer el dolor como un problema de salud pública y un derecho humano básico.
---

❤️ Importancia del manejo del dolor

El dolor no tratado afecta la calidad de vida, el bienestar emocional y el pronóstico clínico.

En el caso de neonatos y niños, el dolor tiene consecuencias fisiológicas, neurológicas y emocionales a largo plazo.

El control del dolor es un indicador de calidad del cuidado y de humanización en salud.
---

👩‍⚕️ Rol de enfermería

El personal de enfermería cumple un papel fundamental en la detección, valoración, alivio y seguimiento del dolor, especialmente en pacientes vulnerables como los neonatos, quienes no pueden expresarlo verbalmente.

Responsabilidades clave:

1. Evaluar el dolor utilizando escalas adecuadas según edad y estado clínico.

Neonatos: PIPP, NIPS, NFCS.

Pediátricos: FLACC, EVA, Faces Pain Scale.

2. Implementar medidas farmacológicas y no farmacológicas.

3. Educar a las familias sobre la importancia de reconocer y aliviar el dolor.

4. Registrar y comunicar la respuesta al tratamiento.

5. Promover una cultura institucional del alivio del dolor.
---

🌿 Estrategias de manejo del dolor (enfoque integral)

🔸 No farmacológicas:

Contención, método canguro, succión no nutritiva.

Lactancia materna o administración de glucosa oral antes de procedimientos.

Ambiente tranquilo, luz tenue y manipulación mínima.

Masajes suaves, contacto piel con piel.

🔸 Farmacológicas:

Analgésicos (paracetamol, ibuprofeno).

Opiáceos en casos severos (morfina, fentanilo, bajo control).

Anestesia local para procedimientos invasivos.
---

🧩 En neonatología: un enfoque sensible y humano

El dolor en el neonato siempre debe ser reconocido y tratado, aunque no pueda expresarse verbalmente.
Cada procedimiento —por mínimo que parezca— genera estímulos dolorosos o de estrés, por lo tanto, enfermería debe anticiparse y aplicar medidas preventivas.

> 🩵 “El alivio del dolor en el neonato no es un acto compasivo, sino un deber ético y profesional.”

16/10/2025

📚🧠 La educación en salud mental hace la diferencia.

Quienes reciben información sobre este tema tienen más probabilidades de buscar ayuda temprana y acceder a un tratamiento adecuado.

Te invitamos a leer este artículo de la Revista de Enfermería del IMSS que aborda cómo la educación puede vincular a las familias con los profesionales de la salud para fortalecer el cuidado de la salud mental 👇🏽👇🏽👇🏽

https://revistaenfermeria.imss.gob.mx/index.php/revista_enfermeria/article/view/1457

16/10/2025

15 de octubre. Día Mundial de la concientización sobre la muerte gestacional, perinatal y neonatal.
......

Pero al menos fue al principio.
Pero al menos no sufrió.
Pero al menos no dio tiempo para amarlo.
Pero al menos no vivió para sufrir.
Pero al menos no vino con problemas.
Pero al menos no fue más adelante.
Pero al menos eres joven.
Pero al menos hace tiempo ya.
Pero al menos estás bien, yo no lo soportaría.
Pero al menos tienes otros hijos.
Pero al menos puedes tener otros hijos.

No hay ningún “pero al menos” que tenga sentido.
Perder a un hijo duele, sea un ab**to inicial o tardío, sea en el vientre o ya en los brazos.
Son planes frustrados, una vida que no será vivida, los primeros pasos que no serán dados, las prendas que no serán usadas, un vientre vacío, una cuna vacía, dos brazos vacíos... Un amor que se queda en el pecho asfixiado, sin tener a dónde ir. Un dolor que duele en el pecho, duele en el alma, y desgarra...

Si no sabes qué decirle a una madre o un padre en duelo, regala un abrazo en silencio o un “lo siento mucho, estoy contigo”. Pero nunca, jamás, bajo ninguna circunstancia, minimices su duelo, porque eso lastima y hace que duela aún más.

Ese duelo es para siempre, no tiene fecha de caducidad. Eso no es debilidad, es un hecho.
Las madres y los padres de bebés fallecidos, son de los seres más fuertes que se podrán conocer.
Perder un hijo duele. Va a doler para siempre.

Así que, por favor, RESPETEMOS ESE DUELO.

- Autor desconocido -

16/10/2025

¡Hoy se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos! 💧🤲

Está práctica ha demostrado ser una estrategia eficaz para evitar la transmisión de enfermedades; de especial importancia durante crisis sanitarias y emergencias.

📝 Consulta: https://www.insp.mx/avisos/dia-mundial-del-lavado-de-manos-2025

16/10/2025
15/10/2025

15 de Octubre: Día Internacional de la Muerte Gestacional, Neonatal y de la Infancia Temprana. Día en el que se busca visibilizar el dolor que atraviesan miles de familias alredor de todo el mundo. La muerte perinatal es una pérdida devastadora que ocurre cuando un bebé fallece antes de nacer o poco después del nacimiento. Para muchas/os madres y/o padres, es el dolor de lo invisible, un duelo sin rituales públicos y sin explicaciones sencillas. Es un momento donde la vida y la muerte se cruzan en un espacio que debería estar lleno de esperanza, pero se llena de vacío.
La sociedad a menudo no sabe cómo responder. Los comentarios "bienintencionados" de que "habrá otra oportunidad" o que "fue lo mejor" "Dios sabra el porque" "mejor ahora que mas adelante" solo intensifican la soledad del duelo. El sufrimiento trasciende lo físico; no solo es la pérdida de un ser amado, sino también la pérdida de un futuro imaginado, de momentos jamás vividos, de una vida que nunca se pudo compartir.

El proceso de duelo por una muerte perinatal es complejo. Es un dolor que desafía el tiempo, porque cada aniversario, cada fecha significativa, trae consigo el recuerdo de lo que pudo haber sido. Para las/os madres y/o padres, ese bebé sigue siendo real, aunque no esté en sus brazos. Cada gesto de amor (el preparar una habitación, soñar con nombres, imaginar los primeros pasos) queda suspendido en una realidad que ya no es.

Reconocer y validar esta pérdida es crucial. Aunque el mundo pueda seguir su curso, el duelo necesita espacio para ser sentido y procesado. El amor por ese hijo o hija permanece, y aunque la vida continúe, siempre habrá un lugar para ese pequeño/a en el corazón y la memoria de quienes lo desearon y celebraron, aunque fuera por tan poco tiempo. 📝Gestando Pariendo y Criando en Libertad.

15/10/2025

Countdown to the 9th Edition: 9 Reasons to Look Forward to October 22! 🎉
We’re counting down to the launch of the NRP® 9th Edition, and today’s highlight is Reason #2: A Dedicated NICU Resuscitation Chapter 🏥👶
For the first time ever, the NRP® 9th Edition includes a standalone chapter focused specifically on NICU resuscitation — acknowledging the unique complexities of caring for critically ill newborns in the NICU.
To support this, NRP is also developing a hybrid NICU Resuscitation course that combines online adaptive learning with a hands-on, in-person skills component. This innovative format will offer flexibility while ensuring clinical teams are well-prepared for high-acuity situations in the NICU.
Because specialized care requires specialized training — and now, it’s more accessible than ever.
Stay tuned tomorrow for Reason #3 in our countdown to October 22!

14/10/2025

⚠️ IMPERDIBLE CURSO INTERNACIONAL DE NEONATOLOGIA!

SEGUNDA edición del curso de NeoAcademy:
"Temas selectos en Neonatología"

El curso consta de 7 masterclasses impartidas por expertos internacionales de renombre sobre tópicos clave como:

* Maduración del sistema del surfactante
* Displasia broncopulmonar
* Consenso de Guías Europeas de SDR 2022

ACCESO LIBRE!

📅 Fechas: del 23 de octubre al 4 de diciembre.

💻 Modalidad: VIRTUAL!

⛔ Costo: GRATUITO!

🟢 Avalado por la Federación Nacional de Neonatología de México, contará con aval para fines de certificación!!

👉🏽 Inscríbete en: http://www.cursos.fimss.mx/neoacademy

Fundación IMSS AC Federación Nacional Neonatología de México

Dirección

Estado De México
56630

Teléfono

+525527647981

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neonatology nurse publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría