16/08/2025
Etapas de cicatrizaciónde una herida.
Herida .es la perdida de solución de continuidad de la piel,se puede producir por una caida,quemadura o cirugia.Nuestro cuerpo entra en un proceso complejo pero organizado,la cicatrización,atraviesa por varias etapas,bien definidas y en cada una de ellas pueden surgir complicaciones si no se cuida.
FASE 1.
HEMOSTASIA._Se produce,despues que se produce la herida,el cuerpo reacciona rapidamente,produciendo Vasocontricción,para reducir la perdida de sangre,las plaquetas se agrupan para formar un coagulo que sella la herida y liberan substancias que dan origen a la siguiente etapa,pero puede fallar si existen transtornos de la coagulación,como Hemofilia,si se esta tomando anticoagulantes o si la herida es demasiado grande,lo que produce un sangrado prolongado.
FASE 2
INFLAMACIÓN._Ya que se detiene el sangrado,el cuerpo entra en fase inflamatoria que dura de 24 a 72 horas,en esta etapa los globulos blancos,NEUTROFILOS Y MACROFAGOS,Engloban bacterias,celulas muertas y cuerpos extraños,esta limpieza es importante para la cicatrización,pero una inflamación excesiva o prolongada puede ser señal de infección si la herida se pone roja,caliente dolorosa y supura pus,hay enfermedades como la diabetes que dificultan esta etapa.
3._PROLIFERACIÓN
Se forma tejido nuevo llamado de granulaciónlos vasos sanguineos se regeneran y las celulas de la puel comienzan a cubrir.la herida,esta etapa puede durar de 4 a 24 dias.La formacion inadecuada de tejido de granulación puede generar una herida fragil..
FASE 4.
MADURACION._Esta etapa puede durar semanas o meses,depende del colageno que se formó durante la proliferación.
FASE 5.
REEPITELIZACIÓN._ esta última fase es clave para que se recupere la función protectora ,las celulas de la Epidermis terminan de cubrir el tejido cicatrizal.
Muchas heridas cicatrizan adecuadamente,pero es importante consultar a tu Médico tratante ante cualquiera de estos signos.
Enrojecimiento y dolor,fiebre o malestar general,pus mal olor o secreción amarillo-verdoso.
Siempres es importante tener una buena higiene,alimentación adecuada,evitar fumar y seguir indicaciones de tu Médico tratante..