Psic. Janeth Bañuelos

Psic. Janeth Bañuelos Lic. en Psicología
Tanatóloga

Septiembre: Mes de la Prevención del SuicidioEste mes nos invita a mirar con empatía, sensibilidad y conciencia un tema ...
10/09/2025

Septiembre: Mes de la Prevención del Suicidio

Este mes nos invita a mirar con empatía, sensibilidad y conciencia un tema que, aunque doloroso, es necesario hablar: la prevención del suicidio. Recordamos que cada vida cuenta y que detrás de cada persona hay una historia que merece ser escuchada y acompañada.

La prevención no se trata solo de campañas, sino de construir espacios seguros donde se fomente la confianza, el diálogo y el apoyo mutuo. Reconocer el sufrimiento de los demás, ofrecer una palabra de aliento, escuchar sin juzgar y tender la mano puede marcar la diferencia.

Hoy más que nunca reafirmamos que la vida tiene valor, que pedir ayuda es un acto de fortaleza y que nadie debería sentirse solo en sus batallas internas. En este mes, encendamos una luz de esperanza para recordar que siempre existen alternativas, caminos y personas dispuestas a acompañar.

Prevenir el suicidio es tarea de todos. Hablemos, escuchemos, apoyemos. La vida merece ser vivida.

SeptiembreMes de la Prevención del Suicidio“Tu historia aún tiene muchos capítulos por escribir”💛Hablar de suicidio no e...
10/09/2025

Septiembre
Mes de la Prevención del Suicidio

“Tu historia aún tiene muchos capítulos por escribir”💛

Hablar de suicidio no es sencillo, pero es urgente.
En México, cada día 24 personas mueren por esta causa. La investigación psicológica en México nos muestra que:
▫️La depresión, ansiedad, baja autoestima, consumo de sustancias y falta de apoyo familiar aumentan el riesgo de suicidio.
▫️En adolescentes, entre el 2 % y 6.4 % han intentado suicidarse, y hasta el 15 % piensa en ello.
▫️La resiliencia, las habilidades sociales y sentirse acompañado/a son factores protectores clave.
▫️Solo 1 de cada 3 jóvenes con ideación suicida busca ayuda… la mayoría guarda silencio.

Detrás de cada estadística hay un rostro, una historia y un futuro que pudo continuar. La prevención comienza cuando dejamos de callar y nos atrevemos a mirar con empatía lo que otros viven. Un abrazo, una palabra de aliento o simplemente estar presentes puede marcar la diferencia.
👉🏻Recordemos que el suicidio no es un acto de debilidad, sino el reflejo de un dolor profundo. Por eso es tan importante aprender a escuchar sin juicios y acompañar sin minimizar.

📞 Si tú o alguien que conoces necesita apoyo:
• Línea de la Vida: 800 911 2000
• SAPTEL (24/7): 55 5259 8121
• Emergencias: 911

✨Hoy más que nunca, hablemos, acompañemos y recordemos que siempre hay capítulos por escribir.


Lunes✅✨
08/09/2025

Lunes✅✨

A veces, en el camino del duelo, aparecen frases como esta que nos confrontan con lo más humano: el anhelo de un reencue...
08/09/2025

A veces, en el camino del duelo, aparecen frases como esta que nos confrontan con lo más humano: el anhelo de un reencuentro.

En tanatología, este deseo puede interpretarse como un puente emocional entre la ausencia y la permanencia simbólica. Nos recuerda que, aunque la persona amada no está físicamente, el vínculo no desaparece.
Volver a ver puede significar mirar desde los recuerdos, sentir su presencia en los pequeños detalles del día a día o encontrarles en los momentos que nos transformaron.
Es un susurro del corazón que no niega la pérdida, pero que al mismo tiempo abraza la permanencia del amor.

¿Qué significa para ti "volver a ver" a alguien que ya no está físicamente? ¿Dónde lo encuentras?
Comparte tus reflexiones, te leo con el corazón.

¡Aquí estoy contigo!
Janeth Bañueloss | Tanatóloga

Nuestro cuerpo no olvida.Cada lágrima que contenemos, cada emoción que silenciamos, se va quedando dentro... como una hi...
08/09/2025

Nuestro cuerpo no olvida.
Cada lágrima que contenemos, cada emoción que silenciamos, se va quedando dentro... como una historia que no pudo ser contada, como un dolor suspendido en el tiempo.

A veces no lloramos por miedo, por costumbre, por no incomodar, por creer que "ya pasó" o que "no es para tanto", "porque tengo que ser fuerte".
Pero el cuerpo lo sabe.

El cuerpo carga lo que la mente no puede sostener sola.
Y lo muestra: en el insomnio, en la ansiedad, en ese n**o en la garganta, en dolores que no tienen explicación médica.
Llorar no es debilidad, es sabiduría biológica.
Llorar es permitir que la historia siga su curso, que la herida respire, que el duelo se procese.

• Hoy, date permiso. Tu cuerpo también necesita soltar.

Te abrazo en tu proceso...
Janeth Bañuelos | Tanatóloga

Soñar con un ser querido que ha fallecido puede ser una de las experiencias más conmovedoras durante el duelo.En el sueñ...
08/09/2025

Soñar con un ser querido que ha fallecido puede ser una de las experiencias más conmovedoras durante el duelo.
En el sueño, todo parece tener sentido de nuevo: su presencia es cálida, su voz es nítida (a veces) su abrazo parece real. Es como si el alma tuviera permiso para encontrarse, por un instante, con lo que más extraña.
Pero el despertar es brutal. 💔

Despiertas con la sensación aún viva de que estuvo allí, y segundos después, la mente recuerda lo que el corazón nunca olvida: ya no está.
Ese contraste entre la dulzura del encuentro onírico y la dureza de la realidad puede causar un dolor muy particular: mezcla de gratitud por haberlo "visto" y desolación por tener que dejarlo ir otra vez.

🧠Desde una mirada psicológica:
Los sueños en el duelo pueden tener un papel importante en el procesamiento emocional. A veces son reconfortantes; otras veces, dolorosos. Pero siempre son significativos.

Pueden ser:
• Una expresión del inconsciente intentando integrar la pérdida.
• Un espacio simbólico donde se reanuda el vínculo.
Soñar no significa no avanzar. Significa que hay una parte dentro que todavía necesita conectar, entender, liberar, o decir lo que no pudo decirse en vida.

✨Desde lo espiritual (si se desea integrar):
Muchas personas encuentran sentido en creer que esos sueños son visitas. Señales. Encuentros del alma. No hay forma de comprobarlo, pero sí de sentirlo. Y a veces, eso basta.

Si ese sueño te trajo paz, abrázalo. Si te dejó llorando, permite también esa emoción. Ambos son formas válidas de seguir amando y recordando.
Cuál ha sido el sueño más significativo con tu ser querido ?

Te abrazo muy fuerte
Janeth Bañuelos | Tanatóloga

El camino al amor propio es todo menos “romántico” no es una constante ascendente, está lleno de inseguridades, de golpe...
06/09/2025

El camino al amor propio es todo menos “romántico” no es una constante ascendente, está lleno de inseguridades, de golpes, de caídas, fracasos, frustración.. visitas lugares que te rompen, que te minimizan, que te anulan y limitan hasta que empiezas dentro de las equivocaciones y aciertos a aprender cómo tratarte, cómo permitir que te traten, aprendes a darte valor, a quedarte donde te sientes bien y a irte de donde no puedes SER. Enamorarse de uno mismo es quizá el amor más difícil de lograr porque nos cuestionamos tanto, nos saboteamos tanto, nos juzgamos por todo incluso más de lo que juzgamos a los otros.. pero inevitablemente si trabajas para lograrlo, llegarás ahí y te gustará tanto que no querrás volver a salir, no podrás moverte del lugar de respeto y amor que habrás construido para ti, te cuidaras tanto que jamás permitirás que te hablen mal, que duden de ti o que duden contigo, vivirás de acciones que merezcas y te aburrirás de lo que no te haga sentir como ese ser gigante hoy reconoces cuando te miras al espejo! El amor más difícil pero el más necesario es este, empieza aceptando todo en ti como algo único y especial que nadie más puede tener, y está relación de amor es adictiva, llega un momento que no se cambia ni se negocia, deseo que llegues ahí y que admires profundamente la belleza que eres por dentro y por fuera.

Por salud mental 🧠Agenda tu cita, ¡Agenda abierta! Modalidad Presencial l Online Para modalidad presencial tenemos horar...
06/09/2025

Por salud mental 🧠
Agenda tu cita, ¡Agenda abierta!

Modalidad
Presencial l Online

Para modalidad presencial tenemos horarios disponibles en la agenda los días miércoles, viernes y sábado.
Para modalidad online de lunes a sábado, recuerda que si para ti es mejor tener un proceso en línea, contamos con más horarios disponibles que se ajusten a tus horarios, actividades y tiempo libre.

A veces, cuidar tu salud mental implica hacer cosas que incomodan a otros, pero que son necesarias para ti.Está bien can...
28/08/2025

A veces, cuidar tu salud mental implica hacer cosas que incomodan a otros, pero que son necesarias para ti.

Está bien cancelar planes si necesitas descansar.
Está bien poner límites, alejarte, decir “no” sin culpa.
Está bien priorizarte, incluso si otros no lo entienden.

No todo el mundo lo va a aprobar, pero tu bienestar no necesita aprobación.
Tu salud mental merece espacio, respeto y cuidado.

25/08/2025

La pérdida duele, pero también nos enseña a valorar lo que realmente importa.

24/08/2025

La ruptura no es solo el final de algo, también es el comienzo de un nuevo capítulo de tu vida.

24/08/2025

Nadie te preparó para lo que ibas a vivir. De pronto, las cosas pasaron y, cuando volteaste, ya estabas ahí, atravesando tu momento más difícil: algunos días con ansiedad, otros con tristeza, y muchos otros llorando en silencio. Pero mírate, aquí estás, lo sigues intentando a pesar de todas las batallas que has estado sanando en silencio. Te admiro por seguir adelante, sobre todo en esos días en los que no encuentras la salida. Te admiro por esa batalla que solo tú conoces. Sé amable contigo, nunca te des por vencido en ti mismo y confía en que, por más oscuro que parezca, todo estará bien.

Dirección

Calle Mariano Escobedo 112, Zona Centro
Gómez Palacio
35000

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 3pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Janeth Bañuelos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Janeth Bañuelos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram