17/10/2025
📱 Hoy te cuento un dato recién publicado en JAMA Network Open, el 10 de octubre de 2025. Un estudio con más de 3 300 niños de primaria en Canadá analizó cómo el tiempo frente a pantallas se relaciona con su desempeño en lectura, escritura y matemáticas.
🔍 ¿Qué encontraron?
Cada hora adicional de pantallas al día —ya sea tele, tablet o videojuegos— se asoció con entre 9 y 10 % menos probabilidades de tener mejores calificaciones en lectura y matemáticas.
📺 El efecto fue más claro con el tiempo frente a televisión y medios digitales.
🎮 Y en el caso de los videojuegos, el impacto negativo fue más notorio en las niñas, especialmente en lectura y matemáticas
👧👦 En promedio, los niños de 5 a 7 años ya pasaban entre 90 y 110 minutos diarios frente a una pantalla. y por cada hora extra las habilidades para matemáticas y lectura.
💡 Conclusión: los hábitos digitales en los primeros años sí importan.
Reducir el tiempo frente a pantallas no solo mejora el sueño o la atención… también puede ayudar al rendimiento escolar.
🧠 Menos pantallas, más aprendizaje.
tura