14/10/2025
Octubre es el 🎀 , dedicado a la concientización para la prevención y detección temprana del # .
La autoexploración es el primer paso, pero no el único.
Recuerda autoexplorarte una vez al mes y realizar tu check-up femenino una vez al año. Si los resultados presentan anomalías, es importante darles seguimiento médico.
Cabe mencionar que existen factores de riesgo que aumentan la posibilidad de padecer # :
🔴 Factores biológicos y genéticos
👉 Ser mujer (aunque también puede afectar a hombres).
👉 Edad: el riesgo aumenta después de los 40 años.
👉 Antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario (madre, hermana o hija).
👉 Mutaciones genéticas heredadas en los genes BRCA1 o BRCA2.
👉 Haber tenido cáncer de mama previo.
🔴 Factores hormonales y reproductivos
👉 Primera menstruación temprana (antes de los 12 años).
👉 Menopausia tardía (después de los 55 años).
👉 No haber tenido hijos o tener el primer embarazo después de los 30 años.
👉 Uso prolongado de terapia hormonal (estrógenos/progesterona sin control médico).
👉 No amamantar, ya que la lactancia ayuda a proteger contra el cáncer de mama.
Recuerda que la detección temprana puede salvar vidas. 💕
Agenda una consulta para realizarte tu Check up o si detectas anomalías
📍HOSPITARIA
Consultorio: #515 - 516 📲818-307-1471
Horarios: Martes, Jueves y Sábado
📍CHRISTUS MUGUERZA CUMBRES
Consultorio: #301 📲+52 81 1733 1621
Horarios: Lunes, Miércoles y Viernes