11/12/2021
Alergia alimentaria & valor cultural de la alimentación.
Hoy quiero enfatizar en el valor cultural que representa la alimentación para los seres humanos.
Hace un par de semanas fue mi segundo cumpleaños llevando dieta de exclusión por las alergias alimentarias de mi bebé. Tuve muchos sentimientos encontrados, cabe mencionar que mi cumpleaños es un día muy especial que me emociona desde un montón de días antes, sin embargo, esta ocasión fue muuy distinto. No sentía esa emoción. Sabía perfectamente que no podría comer algo que no prepara yo misma y que evidentemente tampoco habría un pastel. Fue así como descubrí lo que significa la alimentación.
Los seres humanos no nos alimentamos conscientemente para cubrir esas necesidades de calorías, vitaminas y minerales. No despertamos y decimos “necesito comer vitamina C y calcio y después una proteína con todos los aminoácidos esenciales”, lo que SÍ hacemos es pensar en una comida que me recuerde esa tarde con mamá horneando galletas o (cómo fue mi caso este día) un pastel de chocolate con una velita, pedir un deseo y compartirlo. Porque la alimentación es sinónimo de tradición, de sentimientos y de emociones.
Las madres que vivimos día a día una dieta de exclusión, hemos aprendido a no compartir esa tarde de café y galletas con amigas, a cumplir años sin nuestro pastel favorito, a cargar siempre, a todas partes nuestra propia comida y sentirnos todo el tiempo excluidas, además nos hemos limitado en innumerables ocasiones a asistir a eventos o reuniones para no ser la persona incómoda que “no come nada” o simplemente para evitar escuchar comentarios malintencionados sobre qué somos las mamás exageradas.
Gracias por llegar hasta esta parte del texto, sé que has recorrido conmigo este largo camino y si en este tiempo he logrado que conozcas conmigo el mundo de las alergias alimentarias para empatizar con las personas que vivimos esta situación, he ganado mucho.