12/10/2025
🧠 El hidalgo moderno y la neurosis de clase
En el Siglo de Oro, los “hidalgos” eran nobles sin fortuna que vivían del prestigio y del apellido.
Hoy no llevan espada ni caballo, pero siguen existiendo: son quienes sostienen su valor en la imagen, aunque su realidad no la respalde.
La neurosis de clase nace justo ahí: en la brecha entre lo que somos y lo que queremos parecer.
En México, se nota en la clase media que desprecia a “los de abajo” pero nunca será aceptada por “los de arriba”;
en el profesionista que mide su éxito por lo que puede aparentar;
en el joven precarizado que defiende un sistema que lo agota, porque sueña con pertenecer a él algún día.
Como el Quijote, seguimos luchando contra molinos invisibles: la deuda, el mérito, el qué dirán.
Nos agotamos intentando encajar en un mundo que nos promete ascenso, pero solo nos vende identidad.
La verdadera locura no es creer en la nobleza, sino vivir intentando demostrarla.
Reflexiona • comprende • crece
Atención psicológica en línea