09/10/2025
💧🧠 ¿Sabías que no todas las bebidas hidratan igual? ⚕️💪
La verdadera rehidratación no depende solo de “tomar líquidos”, sino de restaurar el equilibrio hidroelectrolítico y osmótico del organismo 🔬💦.
👉 Las soluciones isotónicas, como Electrolit (~300 mOsm/L), están formuladas para mantener una osmolaridad similar a la del plasma humano (285–295 mOsm/L).
Esto permite una absorción intestinal rápida y segura, evitando tanto la diarrea por soluciones hipotónicas como la retención de agua por las hiperosmolares.
🔹 Su eficacia se basa en la fisiología del cotransporte Na⁺/Glucosa (SGLT-1), un mecanismo celular del intestino delgado que introduce sodio y glucosa de forma simultánea, generando el ingreso secundario de agua al interior del cuerpo.
En este proceso, la glucosa no es un “azúcar añadido”, sino un cofactor esencial que permite que el sodio —y por tanto el agua— se absorban correctamente.
🧪 Cada ion cumple una función vital:
• Na⁺: regula el volumen plasmático y la presión osmótica.
• K⁺: mantiene la función muscular y cardíaca.
• Cl⁻: equilibra el pH y la carga eléctrica.
• Glucosa: aporta energía inmediata y facilita la absorción hídrica.
⏱️ En condiciones normales, su absorción intestinal es casi completa en 30-60 min, con una biodisponibilidad hídrica cercana al 100 %, restableciendo la perfusión tisular y la función renal sin alterar el pH gástrico.
💡 Por eso, reducir este tipo de soluciones a “bebidas azucaradas” es un error: su efecto es farmacológico, fisiológico y clínicamente comprobado.
🔬 No hidrata por marketing, sino porque respeta la fisiología.