Psicóloga Itaty Vega

Psicóloga Itaty Vega Atención psicología integral online

❤️Créditos de la imagen
12/09/2025

❤️

Créditos de la imagen

💛Recomendaciones para familiares y amigos: ❤️Escucha sin juzgar Permite que la persona exprese lo que siente. Evita fras...
08/09/2025

💛Recomendaciones para familiares y amigos:

❤️Escucha sin juzgar Permite que la persona exprese lo que siente. Evita frases como “no es para tanto” o “échale ganas”. La validación es fundamental: decir “entiendo que estás sufriendo y estoy aquí contigo” puede aliviar.

❤️Toma en serio lo que dice
Nunca minimices ni ignores señales de riesgo como frases del tipo “ya no quiero vivir” o “sería mejor si no estuviera”. Toda expresión de este tipo debe ser atendida con seriedad.

❤️Ofrece apoyo cercano Hazle saber que no está sola. Acompáñala en lo cotidiano, pregunta cómo puedes ayudar y ofrece tu presencia incluso en silencio.

❤️Ayuda a buscar apoyo profesional Motiva a la persona a acudir con un psicólogo o psiquiatra. Si está de acuerdo, ofrécele acompañarla a la consulta o ayudar a agendar la cita.

❤️Evita el aislamiento.
Fomenta actividades simples que puedan reconectar a la persona con la vida: caminar, escuchar música, conversar. A veces los pequeños momentos compartidos sostienen mucho.

❤️Mantén la calma en crisis.
Si notas riesgo inminente (habla de un plan, tiene medios para hacerse daño o la urgencia es evidente), no la dejes sola y busca ayuda inmediata: servicios de emergencia, líneas de apoyo o un hospital.

❤️Cuida de ti mismo/a Acompañar a alguien en riesgo también impacta emocionalmente. Busca espacios de apoyo para ti, comparte tu carga con alguien de confianza y no te sientas culpable por pedir ayuda.

📞 Recursos en México: Línea de la Vida: 800 911 2000 (24/7) SAPTEL: 800 472 7835
💡 Recuerda: tu cercanía puede marcar la diferencia.

⭐No necesitas tener todas las respuestas, basta con estar, escuchar y acompañar.

📞📝💻

🌻 Septiembre: Mes de la Prevención del SuicidioHablar de salud mental es salvar vidas. El suicidio no es un tema lejano:...
04/09/2025

🌻 Septiembre: Mes de la Prevención del Suicidio

Hablar de salud mental es salvar vidas. El suicidio no es un tema lejano: puede tocar a alguien que amas, a un amigo, a un alumno o incluso a ti mismo/a. Prevenir es acompañar, escuchar y no juzgar.

💛 Recomendaciones para cuidar tu salud mental:

Habla de lo que sientes: Expresar tus emociones no es debilidad, es valentía.

Busca apoyo: No tienes que cargar solo/a con lo que sientes. Familia, amistades o profesionales pueden acompañarte.

Escucha activamente: Si alguien se abre contigo, evita juzgar, minimizar o dar soluciones rápidas. Escucha y valida.

Haz pausas de autocuidado: Dormir, alimentarte bien y moverte son pilares para tu equilibrio emocional.

Pide ayuda profesional: Psicólogos y psiquiatras son aliados para sanar y encontrar nuevas formas de afrontar la vida.

📞 Recursos en México:

Línea de la Vida: 800 911 2000 (24/7)

SAPTEL: 800 472 7835

💡 Recuerda: hablar puede salvar vidas. No estás solo/a.

La culpa puede ayudarnos a reflexionar y reparar, pero cuando no la sabemos gestionar nos puede atrapar en pensamientos ...
02/09/2025

La culpa puede ayudarnos a reflexionar y reparar, pero cuando no la sabemos gestionar nos puede atrapar en pensamientos rumiantes, aislamiento y causar daño a la autoestima.

Las formas de gestionar la culpa pueden ser saludables o disfuncionales.

Aquí tienes dos formas de gestionarla, una que desgasta y otra que permite aprender y avanzar.

¿Y tú con cuál te identificas?

📲💻📞☎️

Suele pasar 😅 Agenda tu primera cita o reanuda tu proceso al 📲 698 117 5011
19/08/2025

Suele pasar 😅


Agenda tu primera cita o reanuda tu proceso al
📲 698 117 5011

Siempre estamos en constante cambio integrando nuevas experiencias.
24/07/2025

Siempre estamos en constante cambio integrando nuevas experiencias.

Nota mental 📝          📲💻📞☎️
25/06/2025

Nota mental 📝
📲💻📞☎️

Los traumas pueden dejar marcas no viables.Existen muchos tipos de traumas, desde los más evidentes como lo son causados...
06/05/2025

Los traumas pueden dejar marcas no viables.
Existen muchos tipos de traumas, desde los más evidentes como lo son causados por accidentes o violencia, hasta los más silenciosos como el abandono emocional, la humillación o la falta de validación en la infancia.

Cada persona los vive y procesa de forma diferente.

Hablar del trauma es parte del camino hacia la sanación.

Atención psicológica online al 6981175011

☘️Es normal que al cambiar de etapa de vida crees un criterio que probablemente sea distinto al de tus padres, es parte ...
02/05/2025

☘️Es normal que al cambiar de etapa de vida crees un criterio que probablemente sea distinto al de tus padres, es parte de crecer.

❤️‍🩹Aquí es donde toca desarrollar habilidades de comunicación asertiva para poner tus límites, esas pláticas incómodas son necesarias para que el vínculo se pueda sostener y funcionar, no te hace mala hija o mal hijo, te hace un ser humano que piensa distinto.

📲💻📞☎️

Callar lo que nos duele es una forma de evadir y esto confunde o preocupa pero no hace que desaparezca… solo lo vuelve m...
30/04/2025

Callar lo que nos duele es una forma de evadir y esto confunde o preocupa pero no hace que desaparezca… solo lo vuelve más pesado de llevar.

🌀Hablarlo no siempre es fácil, pero es una decisión que abre espacio para el alivio y la comprensión.

❤️‍🩹Permítete sentir, expresar y soltar. A veces todo empieza con una palabra.

Te ofrezco un espacio donde serás escuchado sin juicios, donde podrás soltar la carga.

📲💻📞☎️

Sobrepiensas? Aquí te dejo algunas estrategias para ello. Cuéntame si ya los conocías y si te han ayudado 🌸
26/04/2025

Sobrepiensas? Aquí te dejo algunas estrategias para ello. Cuéntame si ya los conocías y si te han ayudado 🌸

Estés y ansiedad comparten algunas características. Aquí te dejo similitudes y diferencias para que aprendas a identific...
10/04/2025

Estés y ansiedad comparten algunas características. Aquí te dejo similitudes y diferencias para que aprendas a identificarles y actuar ✨

Atención psicológica
🌱Niños y niñas
🌱Adolescentes
🌱Adultos
Agenda tu cita al 698 117 5011

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 2pm
4pm - 7pm
Martes 9am - 2pm
4pm - 7pm
Miércoles 9am - 2pm
4pm - 7pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 2pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+526981175011

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Itaty Vega publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría