Pediatra Zaul Hernandez

Pediatra Zaul Hernandez MÉDICO PEDIATRA

Mi esposa y mi hermana Eva Pasando una tarde en el pueblo mágico de Tecate B. C.
17/09/2025

Mi esposa y mi hermana Eva
Pasando una tarde en el pueblo mágico de Tecate B. C.

08/09/2025
08/09/2025
Visitando a mis hermanos en la CD de Tecate, la  cual estoy con mi Hermana Eva,  en la plaza principal de la ciudad de  ...
01/09/2025

Visitando a mis hermanos en la CD de Tecate, la cual estoy con mi Hermana Eva, en la plaza principal de la ciudad de Tecate. Y es una persona a quien yo amo y aprecio mucho.

Mis tres alegrías, mis grandes bendiciones que Dios me ha otorgado.
18/01/2025

Mis tres alegrías, mis grandes bendiciones que Dios me ha otorgado.

MI HIJO NECESITA TERAPIA DE LENGUAJE?Si, si tienes dificultades para entender a su hijo cuándo habla, en la escuela o fa...
22/01/2020

MI HIJO NECESITA TERAPIA DE LENGUAJE?

Si, si tienes dificultades para entender a su hijo cuándo habla, en la escuela o familiares cercanos no lo comprenden, requiere una valoración.

Consulta un especialista de lenguaje si tú hijo:
- Habla usando vocales, pero omite las consonantes ("ao" en lugar de "gato")
- Responde tus preguntas repitiendo parte de tu pregunta.
- No comprende el lenguaje como pregunta o instrucciones, aunque éstas estén sencillas.
- No sigue instrucciones simples, ni comprende preposiciones como abajo, arriba, adentro y afuera.
-Confunde los géneros al hablar "ella me pegó" refiriéndose a su hermano.
-Su lenguaje es el mismo desde hace 6 meses es decir, no ha avanzado.

ADEMÁS LA TERAPIA DE LENGUAJE ES NECESARIA CUANDO HAY:
- Problemas de audición
- Retrasos cognitivos (intelectuales)
- Alteraciones en la lectura y escritura.
- Musculatura oral débil y problemas motores orales.
- Defectos de nacimiento cómo labio paladar hendido.
- Autismo
- Trastornos al deglutir y masticación
- Lesiones cerebrales severas.

23/12/2019
LACTANCIA (Todos los niños tienen derecho a la leche materna)LA LECHE MATERNAEl Calostro es la primera leche que sale de...
17/12/2019

LACTANCIA
(Todos los niños tienen derecho a la leche materna)

LA LECHE MATERNA
El Calostro es la primera leche que sale de tu pecho, sirve como alimento y protección para tu bebe, tiene gran cantidad de defensas.
La leche materna es la mejor fuente de nutrición durante los primeros 6 meses de vida, contiene las cantidades apropiadas de carbohidratos, proteínas, grasas, minerales, vitaminas, y los anticuerpos que previene que tu bebe se enferme y crecerá sano y fuerte.
La leche materna es el único alimento que necesita tu bebe hasta cumplir los seis meses de edad y complementa su alimentación hasta los 2 años.

BENEFICIOS PARA LA MAMÁ
-Te ayuda a recuperar rápidamente tu peso y figura.
-Menor riesgo de padecer cáncer de mama, de la matriz y de los ovarios.
-Menor riesgo de obesidad , diabetes y osteoporosis.
-La leche materna es gratuita y siempre lista.

RIESGOS DE NO AMAMANTAR

-Los niños no amamantados son más propensos a enfermedades como la diarrea, neumonía, alergias, desnutrición y/o obesidad.
-,Son más inseguros emocionalmente.
- La economía se ve afectada por el alto costo de la leche (formula), biberones y consultas medicas por enfermedades.
-Los biberones y chupones permiten la entrada de aire al estomago, ocasionando cólicos y malestares, deforman la dentadura y el paladar.

¿SABES QUE TAN BIEN DUERME TU BEBE?😴😴😴 El sueño es esencial para la salud y el desarrollo del niño. El sueño promueve el...
12/11/2019

¿SABES QUE TAN BIEN DUERME TU BEBE?😴😴😴

El sueño es esencial para la salud y el desarrollo del niño. El sueño promueve el sentirse alerta, tener buena memoria y comportarse mejor. Los niños que duermen lo suficiente funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento e irritabilidad. Por eso es importante que los padres ayuden a sus hijos a desarrollar buenos hábitos dormir desde una edad temprana.

Cada niño es diferente y el número de horas de sueño que necesita varia. En el cuadro se muestra el tiempo recomendable en horas de sueño, incluyendo siestas, para niños hasta la edad de doce años.

Según las pocas estadísticas realizadas al respecto la mayoría de los niños hasta los 3 años tienen algún tipo de problema al dormir. Recientes estudios añaden que el 88% de los pequeños que sufren algún trastornos de visión tienen problemas al dormir.

Si respondes afirmativamente a las siguientes cuestiones, paciencia, porque probablemente tu hijo tenga algún problema a la hora de dormir.

*Dificultad para iniciar el sueño solo
*Múltiples despertares nocturnos
* Sueño superficial (se despierta ante cualquier ruido)
*Duerme menos horas de la habituales para su edad.

Las sabanas son para dormir.
Procure que su bebé utilice la cama sólo para dormir, evitando que la utilice para jugar, leer, hacer las tareas o ver televisión.

Busque Regularidad en los horarios.
Levante a su pequeño todos los días a la misma hora, independientemente de la hora que se haya acostado y de cuánto haya dormido. De ese modo se acostumbrará a un modelo de sueño más reparador.

RECOMENDACIONES  PARA PREVENIR UNA PARASITOSIS.-Evitar consumir alimentos en la calle con falta de higiene.-Tomar sólo a...
08/11/2019

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR UNA PARASITOSIS.

-Evitar consumir alimentos en la calle con falta de higiene.
-Tomar sólo agua potable o hervida.
-Lavarse las manos antes y después de ir al baño, antes de consumir alimentos y después del contacto con animales.
-Desinfectar frutas y verduras con bactericidas o cloro.
-Promover prácticas de higiene en los niños como parte de su educación.
-Si usted sabe de algún niño que esté diagnosticado con parasitosis, evite que comparta ropa de cama o utensilios para comer con otros miembros de la familia.
-Sacar diariamente la basura de la casa, sobre todo la basura orgánica
La OMS recomienda que los niños, se desparasiten por lo menos cada 6 meses.

HABLEMOS DE LA CIRCUNCISIÓN🍌🙈La circuncisión consiste en la remoción  quirúrgica de la piel que recubre el glande (la ca...
07/11/2019

HABLEMOS DE LA CIRCUNCISIÓN🍌🙈

La circuncisión consiste en la remoción quirúrgica de la piel que recubre el glande (la cabeza del pene), misma piel que es conocida como prepucio.
Hay varias razones por las que se realiza una circuncisión:
- La Fimosis (la incapacidad de retraer la piel del prepucio sobre el glande) es de las más comunes.

Beneficios de la circuncisión.
-Higiene más sencilla: La circuncisión hace que se más simple lavar el pene.
-Menor riesgo de padecer infecciones urinarias : El riesgo de contraer infecciones en las vías urinarias es más bajo en aquellos hombres con circuncisión.
-Menor riesgo de infecciones de transmisión sexual: Los hombre con la circuncisión son menos propensos a contraer infecciones como el VIH.
-Prevención de problemas penianos: Se puede desarrollar una fimosis tardía en la edad adulta que hace imposible la retracción del prepucio, principalmente en pacientes con diabetes.
-Menor riesgo de padecer Cáncer de Pene: Aunque se considera una enfermedad infrecuente es menos común en hombres circuncidados.

Dirección

ISLA COZUMEL 2540
Guadalajara

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pediatra Zaul Hernandez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría