03/10/2025
✨ ¿Cómo nace el sentido de “ser alguien” separado de nuestra madre?
El psicoanálisis infantil encontró en Margaret Mahler (1897–1985) una de sus voces más lúcidas. Pediatra y psicoanalista húngaro-estadounidense, Mahler dedicó su vida a observar cómo el bebé pasa de la fusión con la madre a construir su propia identidad.
Su Teoría de la Separación–Individuación describe este viaje en cuatro fases:
👶 Autística normal: los primeros días centrados en necesidades básicas.
🤱 Simbiótica: el bebé y la madre viven como si fueran una unidad.
🚶♂️ Separación–Individuación: el niño empieza a explorar, se aleja… pero vuelve buscando seguridad.
❤️ Constancia objetal: finalmente logra sentir que la madre está presente en su mente, aun cuando está ausente.
Comprender estas etapas es fundamental para pensar el desarrollo emocional temprano, la regulación afectiva y el vínculo madre–hijo.
Mahler nos recordó que el nacimiento psicológico del ser humano ocurre mucho después del nacimiento biológico: es un proceso que requiere cuidado, presencia y palabras.