09/10/2025
👩🏻⚕️ La producción de leche empieza desde el embarazo y se activa completamente después del nacimiento del bebé.
Todo ocurre gracias a las hormonas.
🤰🏻 Durante el embarazo, las hormonas placentarias (estrógeno, progesterona y lactógeno placentario) estimulan el crecimiento de las glándulas mamarias y la formación de los alvéolos donde se producirá la leche… Sin embargo, la progesterona alta inhibe la salida de leche.
🐣 Tras el parto y la salida de la placenta, disminuye la progesterona → y eso permite que la prolactina (secretada por la hipófisis anterior) empiece a actuar: inicia la producción de leche.
🤱🏻 Cuando el bebé succiona el p***n, se estimulan los mecanorreceptores del p***n y la ar**la, que envían señales al hipotálamo, que activa la secreción de…
- prolactina: para producir leche
- oxitocina: para expulsarla
💡 Prolactina → producción
La prolactina estimula las células alveolares para sintetizar leche (lactosa, grasa, proteínas, inmunoglobulinas)
💡 Oxitocina → eyección
La oxitocina provoca la contracción de las células mioepiteliales que rodean los alvéolos → la leche fluye hacia los conductos y sale por el p***n
🩷 La producción se regula localmente por el “feedback inhibitor of lactation” (FIL):
* Si la leche se acumula y no se extrae, el FIL se activa → inhibe la producción
* Si el pecho se vacía frecuentemente, el FIL disminuye → aumenta la producción
✨ Por eso, pegar al bebé con frecuencia es clave: estimula la prolactina, mantiene activo el reflejo de oxitocina y evita que el FIL reduzca la producción.
❤️ En resumen:
La prolactina produce
La oxitocina expulsa
La succión frecuente mantiene el ciclo activo
Y el vínculo piel con piel potencia ambos reflejos
Sígueme para aprender más!fercarmona
🎥 original de