Dr. César Chávez Ruíz

Dr. César Chávez Ruíz 🩺 Dr. César Chávez – Cardiólogo Clínico
Cardiología con ciencia, empatía y experiencia. ECG, ecocardiograma, Holter, MAPA y valoración integral.

Agenda tu cita y cuida tu corazón con confianza. https://www.drchavezcardiologia.com/ Cardiólogo clínico
-Especialista en enfermedades de corazón como:
Angina de pecho, arritmias cardiacas, arritmias, infartos, insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, enfermedades de las válvulas del corazón, enfermedades del pericardio, cardiopatías congénitas.
-Especialista en estudios del corazón como:
monitoreo MAPA, monitoreo holter, electrocardiograma, ecocardiograma, prueba de
esfuerzo.


-Medico por la Universidad de Guadalajara 2010-2016
-Medicina interna IMSS UdeG 2016-2018
-Cardiología clínica Centro Médico Nacional de Occidente UdeG 2018-2021
-Certificado por el consejo mexicano de cardiología
-Colegio de cardiólogos de Jalisco
-Medico adscrito en HGR 110 IMSS
-Subinvestigador protocolo MK-1242 "Victor"

21/10/2025
09/10/2025

⚠️ El ictus o accidente cerebrovascular ocurre cuando una arteria del cerebro se obstruye o se rompe, impidiendo que llegue oxígeno al tejido cerebral.

🧠 Es la segunda causa de muerte en mujeres y la primera causa de discapacidad adquirida en adultos: 2 de cada 3 personas que sobreviven presentan algún tipo de secuela.

🚨 Ante un ictus:
• Mantén la calma
• No camines ni comas
• No tomes medicamentos no prescritos
🕒 Actuar rápido salva vidas y reduce las secuelas.

🔗Todo sobre el ictus en: https://fundaciondelcorazon.com/etiquetas/ictus.html

09/10/2025

🫀 Cada día inhalamos miles de litros de aire que también llegan a nuestro corazón.
Cuando ese aire está contaminado, la salud cardiovascular se pone en riesgo.
La contaminación aumenta el riesgo de:
infarto de miocardio
ictus
fibrilación auricular
insuficiencia cardiaca
Como mostramos en esta infografía, la exposición continuada a contaminantes provoca inflamación y estrés oxidativo, procesos que favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares.

🔗Más en: https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3833-este-es-el-impacto-de-la-contaminacion-ambiental-en-la-salud-cardiovascular.html

04/10/2025

⚠️ La obesidad, considerada la nueva epidemia del siglo XXI, afecta ya a millones de personas y tiene un impacto directo en la salud cardiovascular.

🔴 Se relaciona con un mayor riesgo de:
• Infarto e ictus
• Insuficiencia cardiaca
• Arritmias como la fibrilación auricular
• Diabetes tipo 2 y síndrome metabólico

💡 La buena noticia: prevenir está en tu mano. Alimentación equilibrada, actividad física regular, descanso adecuado y apoyo médico son las claves para mantener a raya este factor de riesgo.

📖 Descubre más en el nuevo número de la : https://fundaciondelcorazon.com/prensa/la-revista-de-la-fundacion-del-corazon/4152-la-revista-de-la-fundacion-del-corazon-157.html

💓 ¿Sabías que la insuficiencia cardíaca puede confundirse con “cansancio normal”?Cuerpo del mensaje:Muchas personas cree...
02/10/2025

💓 ¿Sabías que la insuficiencia cardíaca puede confundirse con “cansancio normal”?

Cuerpo del mensaje:
Muchas personas creen que sentirse fatigadas al subir escaleras o caminar rápido es parte de la edad. Sin embargo, este puede ser un signo temprano de insuficiencia cardíaca.

👉 Otros síntomas de alarma:

Hinchazón en pies o tobillos

Falta de aire al acostarse

Latidos irregulares o muy rápidos

🩺 Un chequeo cardiológico a tiempo puede cambiar tu vida.
En mi consultorio contamos con ecocardiograma y valoración integral para detectar problemas del corazón de forma temprana.

✅ Agenda tu cita hoy mismo.
Tenemos dos ubicaciones


📌Calle Morelos #1835 col. Americana
📞Citas 33 3331 7434


📌Calle Jesús Urueta #1787 col. Blanco Cuellar
📞33 1588 8896

https://www.doctoralia.com.mx/cesar-david-chavez-ruiz-3/cardiologo/

⚠️ ¡Atención!Si tienes insuficiencia cardíaca, es muy importante reconocer las señales de alarma:💨 Falta de aire al míni...
13/09/2025

⚠️ ¡Atención!
Si tienes insuficiencia cardíaca, es muy importante reconocer las señales de alarma:
💨 Falta de aire al mínimo esfuerzo o en reposo
🦵 Hinchazón repentina en pies, tobillos o abdomen
😴 Cansancio extremo que limita tu día
❤️ Empeoramiento de síntomas como tos, mareos, dolor en el pecho o palpitaciones

👉 Si presentas alguno de estos síntomas, avisa de inmediato a tu médico. Detectarlos a tiempo puede evitar complicaciones.




📌Calle Morelos #1835 col. Americana
📞Citas 33 3331 7434


📌Calle Jesús Urueta #1787 col. Blanco Cuellar
📞33 1588 8896

https://www.doctoralia.com.mx/cesar-david-chavez-ruiz-3/cardiologo/guadalajara
https://www.doctoranytime.mx/d/cardiologo/cesar-david-chavez-ruiz

13/09/2025

🔹 Control de líquidos y dieta en insuficiencia cardíaca 🔹

Querid@s miembros,
El cuidado diario es clave para mantener la estabilidad en la insuficiencia cardíaca. Uno de los aspectos más importantes es el control de líquidos y la alimentación. Aquí algunos puntos prácticos:

💧 Control de líquidos:

Generalmente se recomienda no superar 1.5 a 2 litros de líquidos al día (incluye agua, café, té, caldos, gelatina, frutas muy jugosas, etc.).

Pésate todos los días a la misma hora. Un aumento de 2 kg en pocos días puede ser signo de retención de líquidos.

Si notas hinchazón en pies, tobillos, abdomen o dificultad para respirar, comunícalo a tu médico.

🥗 Dieta baja en sal (sodio):

Evita alimentos procesados, embutidos, enlatados, sopas instantáneas y botanas saladas.

Cocina con hierbas, ajo, limón o especias en lugar de sal.

Lee las etiquetas: muchos productos "light" o "integrales" tienen alto contenido de sodio.

🍎 Alimentos recomendados:

Frutas y verduras frescas.

Carnes magras y pescado.

Legumbres y cereales integrales.

✨ Recuerda: el exceso de líquidos y sal puede sobrecargar tu corazón. Una dieta adecuada y el monitoreo constante te ayudan a sentirte mejor y evitar hospitalizaciones.

🙌 Comparte en los comentarios cómo llevas tu control de líquidos y qué trucos usas en la cocina para reducir la sal. ¡Así nos ayudamos entre todos!


📌Calle Morelos #1835 col. Americana
📞Citas 33 3331 7434


📌Calle Jesús Urueta #1787 col. Blanco Cuellar
📞33 1588 8896

https://www.doctoralia.com.mx/cesar-david-chavez-ruiz-3/cardiologo/guadalajara
https://www.doctoranytime.mx/d/cardiologo/cesar-david-chavez-ruiz

13/09/2025

💊 Tomar bien tu medicación no es un detalle menor: es clave para que el tratamiento sea eficaz, evitar efectos secundarios y prevenir nuevas enfermedades.

📌 Pero, ¿cuándo es mejor tomarla? ¿Antes o después de comer? ¿Importa la hora? ¿Y si se me olvida una dosis?

👩‍⚕️ En nuestro post te dejamos 4 consejos claves.

🔗 Artículo completo en nuestra 👉 https://fundaciondelcorazon.com/prensa/la-revista-de-la-fundacion-del-corazon/4097-la-revista-de-la-fundacion-del-corazon-2.html

10/09/2025

🔴Algunos alimentos pueden potenciar o reducir el efecto de ciertos fármacos, y también hay medicamentos que, tomados a largo plazo, afectan la absorción de nutrientes clave.

👉 Por eso, es fundamental seguir las indicaciones sobre cómo y cuándo tomar tu medicación, y consultar con tu equipo médico ante cualquier duda.

🔗¿Qué alimentos interactúan mejor con los medicamentos?, te lo contamos en nuestra : https://fundaciondelcorazon.com/prensa/la-revista-de-la-fundacion-del-corazon/4097-la-revista-de-la-fundacion-del-corazon-2.html

27/08/2025

🏋️Ejercicio y corazón: también en insuficiencia cardiaca, pero con supervisión.

🔴El entrenamiento físico es clave en la rehabilitación cardiaca, siempre que se adapte al estado clínico de cada persona.

👉Aunque los beneficios son claros, solo un 40–50 % de los pacientes accede a programas de rehabilitación tras un evento coronario.

📌 ¿Qué se recomienda?
HIIT o ejercicio moderado continuo
3–5 días/semana, 20–60 min
Progresión hasta el 50–70 % del VO₂pico
En pacientes estables (NYHA I–III)

🔗 ¿Has tenido un infarto? Conoce más sobre los programas de rehabilitación cardiaca:https://fundaciondelcorazon.com/informacion-para-pacientes/tratamientos/rehabilitacion-cardiaca.html

Dirección

Calle Morelos 1835
Guadalajara
44160

Horario de Apertura

Lunes 10am - 1pm
6:30pm - 8pm
Martes 10am - 1pm
6:30pm - 8pm
Miércoles 10am - 1pm
6:30pm - 8pm
Jueves 10am - 1pm
6:30pm - 8pm
Viernes 10am - 1pm
6:30pm - 8pm
Sábado 10:30am - 1pm

Página web

https://www.doctoralia.com.mx/cesar-david-chavez-ruiz

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. César Chávez Ruíz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría