Hematologo Pediatra en GDL /Dra. Alicia Gutiérrez Hematología Pediátrica

Hematologo Pediatra en GDL /Dra. Alicia Gutiérrez Hematología Pediátrica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Hematologo Pediatra en GDL /Dra. Alicia Gutiérrez Hematología Pediátrica, Pediatra, Calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, Calle P. , Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, Guadalajara.

Un hematólogo pediatra es un pediatra especializado en todas las enfermedades de la sangre de los niños como anemias, alteraciones de la coagulación, leucemia, hemofilia, linfomas, entre otras.

🫀El día 26 de septiembre se celebra el día nacional de la donación de órganos y tejidos. 👁️La donación de órganos es un ...
26/09/2025

🫀El día 26 de septiembre se celebra el día nacional de la donación de órganos y tejidos. 👁️La donación de órganos es un acto de profundo amor y generosidad. Con este gesto, es posible salvar vidas y ofrecer esperanza a quienes esperan por una segunda oportunidad.
🫁Agradecemos a las familias y personas donantes, que, aún en momentos difíciles, eligen transformar el dolor en esperanza. Recuerda, donar es amar y tu solidaridad puede dar vida.
🦴Se pueden donar varios órganos o tejidos, y el procedimiento está cuidadosamente regulado y enfocado en el respeto y la solidaridad.
🟣¿Qué órganos se pueden donar ? riñones, hígado, corazón, pulmones, páncreas e intestinos.
🟡¿Cuáles son los tejidos que se pueden donar? córneas, piel, hueso, tendones, vasos sanguíneos y válvulas cardíacas.
🟢¿Puedo donar en vida ? Por supuesto ! es posible donar un riñón o parte de hígado, pulmón, páncreas o intestino.


Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🎗️ Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (LMC), con el objetivo de crear con...
23/09/2025

🎗️ Cada 22 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (LMC), con el objetivo de crear conciencia y brindar apoyo a quienes viven con esta enfermedad.
🎗️ La LMC es un tipo de cáncer de la sangre en el que ocurre un cambio en los cromosomas que hace que algunos glóbulos blancos (llamados granulocitos) se produzcan de manera descontrolada.
🎗️ Como es una leucemia de evolución lenta, muchas veces los síntomas pueden tardar meses en aparecer.
🎗️ En la infancia es poco común, ya que representa menos del 5% de todas las leucemias en niños, pero aun así es importante conocerla y acompañar a las familias que la enfrentan.



Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🆘Este 19 de septiembre del 2025 se cumplen 40 años del sismo con magnitud de 8.1 en la ciudad de México por lo que se re...
19/09/2025

🆘Este 19 de septiembre del 2025 se cumplen 40 años del sismo con magnitud de 8.1 en la ciudad de México por lo que se realizó un simulacro nacional a las 12:00 Hrs.
🆘Siempre debemos estar Preparados para una situación de riesgo.
🆘Debemos conocer los elementos básicos en una mochila de emergencia, puede salvarte la vida ¡
🆘 mantén la calma durante un sismo y sal lo más rápido que puedas sin correr o empujar
🆘Recuerda, si estás en un edificio, a partir del 4° piso no se evacúa, busca el ángulo de la vida o la habitación más pequeña para resguardarte.
🆘Durante un sismo el sitio más peligroso son las escaleras.

Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

En este mes patrio, celebramos el compromiso, la fuerza y el corazón que definen a México y a sus niños. Como médico mex...
16/09/2025

En este mes patrio, celebramos el compromiso, la fuerza y el corazón que definen a México y a sus niños. Como médico mexicana, llevo la pasión y el orgullo nacional en cada consulta, y ¡cada sonrisa de mis pacientes me inspira a seguir luchando! 🇲🇽✨Mi mayor orgullo es cuidar lo más valioso de nuestro país: el bienestar y la salud de sus familias. ¡Viva México, hoy y siempre!"

Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

Este día mundial del linfoma, como hematólogo pediatra, quiero rendir homenaje a cada niño, adolescente y familia que en...
15/09/2025

Este día mundial del linfoma, como hematólogo pediatra, quiero rendir homenaje a cada niño, adolescente y familia que enfrenta este diagnóstico con valentía y esperanza . Y recordar que la esperanza se fortalece con el conocimiento y el diagnóstico oportuno. El linfoma puede tocar cualquier vida, pero detectarlo a tiempo mejora considerablemente las posibilidades de recuperación y calidad de vida. Reconocer síntomas como ganglios inflamados, fiebre persistente o sudoraciones nocturnas puede marcar la diferencia.

Hoy invito a toda la comunidad a aprender, preguntar y actuar ante cualquier cambio de salud: acudir a consulta y realizar estudios es el primer paso para vencer el linfoma. La ciencia avanza, pero la clave sigue siendo atenderse a tiempo. La concientización salva vidas y nos permite acompañar con mejores herramientas el camino de cada paciente. Que este día nos inspire a cuidarnos y cuidar a los demás, recordando que juntos podemos enfrentar el linfoma con esperanza, compasión y conocimiento.

Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🎗️Septiembre dorado es el mes para la concientización del cáncer infantil, por eso te presentamos los signos y síntomas ...
07/09/2025

🎗️Septiembre dorado es el mes para la concientización del cáncer infantil, por eso te presentamos los signos y síntomas de la leucemia en niños para estar atentos ya que suelen ser variados y pueden confundirse con otras enfermedades comunes
🔵Hay algunos síntomas que pueden alertar a los padres sobre la presencia de esta enfermedad y que requieren consulta médica inmediata.

👉🏻 Síntomas y signos más frecuentes
😣Fatiga y debilidad: El niño puede parecer muy cansado o sin energía, incluso después de descansar lo suficiente.

🧑🏻‍🦲Palidez: Se puede notar el rostro o la piel mucho más pálida de lo normal debido a la anemia.

🦠Infecciones frecuentes: La leucemia reduce la capacidad del cuerpo de combatir infecciones, por lo que son más comunes las infecciones virales o bacterianas que tardan en sanar.

🟡Facilidad para generar moretones y sangrados: Aparición fácil de hematomas en la piel, hemorragias nasales prolongadas o sangrado en las encías tras cepillado dental.

🦴Dolor óseo o articular: El niño puede quejarse de dolor en huesos o articulaciones sin una causa aparente, y a veces puede cojear.

🟢Ganglios linfáticos inflamados: Sobre todo en cuello, axilas o ingle, estos pueden estar aumentados de tamaño y no causar dolor.

🟣Fiebre sin causa aparente: Episodios de fiebre persistente o recurrente que no se asocian a infecciones claras.

🔴Pérdida de apetito o de peso: Disminución del apetito y pérdida de peso inexplicable.

🟣Petequias: Pequeñas manchas rojas en la piel que aparecen por pequeños sangrados bajo la superficie y no desaparecen con presión.

🟢Dolor abdominal: A veces, la leucemia puede causar inflamación del bazo o hígado, provocando molestias o dolor en el abdomen.

🟡¿Qué deben hacer los padres?
Es fundamental que los padres estén atentos a cualquier combinación de estos síntomas que persista o sea inexplicable. La detección temprana puede cambiar el pronóstico, y ante cualquier duda, deben consultar a un especialista para una evaluación médica completa.

🔵Consideraciones importantes
No todos los niños presentan todos los síntomas.

🎗️Muchos de estos signos pueden confundirse con infecciones o afecciones más comunes.

🎗️La leucemia no siempre se manifiesta de inmediato; algunos síntomas pueden avanzar de forma gradual

Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🎗️Septiembre Dorado es un mes muy especial,  es el mes dedicado a crear conciencia sobre el cáncer infantil, recordamos ...
02/09/2025

🎗️Septiembre Dorado es un mes muy especial, es el mes dedicado a crear conciencia sobre el cáncer infantil, recordamos la fortaleza inquebrantable de nuestros pequeños guerreros y el coraje de sus familias, quienes enfrentan cada día con esperanza y entrega.
🟡 La satisfacción más grande está en acompañar sus sueños y celebrar cada pequeño triunfo, porque detrás de cada tratamiento hay una historia de amor y resiliencia que nos inspira a seguir avanzando.
🩸Como hematóloga pediatra me uno a la campaña de detección del cáncer infantil, este es el momento perfecto para renovar el compromiso de brindarles esperanza, ciencia y amor en cada etapa del camino.
🟡El color dorado representa el valor y la luz de la infancia, y nos recuerda que cada vida es única y merece los mejores esfuerzos de atención y cuidado.



Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🔵 El día de hoy 28 de agosto es día de los abuelos ! quiero reconocer el papel invaluable que tienen en la vida de cada ...
28/08/2025

🔵 El día de hoy 28 de agosto es día de los abuelos ! quiero reconocer el papel invaluable que tienen en la vida de cada niño y familia.

🟡Como hematólogo pediatra, celebro y agradezco a esos abuelos que acompañan con amor y sabiduría, que sostienen, cuidan y enseñan. Su presencia fortalece corazones y da esperanza; gracias por inspirarnos todos los días con su ejemplo, paciencia infinita y apoyo incansable.

🩷Que reciban toda la salud, felicidad y cariño que merecen, porque su legado se multiplica en cada sonrisa y en la fuerza de sus nietos.

¡Feliz Día de los Abuelos!
Un cálido abrazo de parte de quienes cuidamos del bienestar y la salud infantil.

Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🩸5 señales en la piel que podrían ser un problema de la sangre👆🏻La piel puede ser una ventana a lo que pasa dentro del c...
23/08/2025

🩸5 señales en la piel que podrían ser un problema de la sangre

👆🏻La piel puede ser una ventana a lo que pasa dentro del cuerpo.

🩸Aquí te dejo 5 señales que podrían indicar un problema hematológico en niños.

🔵 Petequias: Puntitos rojos muy pequeños, no desaparecen al presionar, pueden ser secundarias a enfermedades como púrpura, leucemia o incluso infecciones virales.
➡️ Si aparecen de forma súbita o sin golpe previo, consultar a tu hematólogo pediatra.

🟠Moretones frecuentes o sin causa aparente (hematomas): pueden ser secundarios a trastornos de coagulación, alteración plaquetaria, etc.
➡️ Si aparecen sin golpes o son muy grandes, se debe investigar la causa que lo origina.

🟡 Palidez persistente: se refiere a color muy pálido en la cara, labios o palmas, puede ser por anemia.
➡️ Hacer un análisis de sangre si la palidez es constante.

🟢 Ictericia (piel amarilla): se refiere a la coloración amarillenta de piel y ojos, puede ser ocasionada por hemólisis (destrucción de glóbulos rojos), incompatibilidades sanguíneas.
➡️ Siempre que haya ictericia se debe estudiar al niño.

🟣 Equimosis (Manchas moradas) encontrarlas puede ser por problemas en la coagulación o trastornos plaquetarios.
➡️ Debemos observar evolución y consultar si aparecen sin causa.

💡 “Estos signos NO siempre indican una enfermedad grave, pero es importante reconocerlos a tiempo. Si ves alguno, consulta con tu hematólogo pediatra”

Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

💛¿Qué es la "sangre dorada" y por qué es tan especial?🩸La sangre dorada, conocida científicamente como Rh nulo, es el ti...
12/08/2025

💛¿Qué es la "sangre dorada" y por qué es tan especial?

🩸La sangre dorada, conocida científicamente como Rh nulo, es el tipo de sangre más raro del mundo.
👆🏻 Solo se han identificado unas 50 personas con esta condición en toda la historia documentada.

💛¿Qué significa tener sangre dorada?

🔵Las personas con sangre dorada no tienen ningún antígeno Rh en sus glóbulos rojos.
🟢No se trata de que la sangre sea dorada en color, sino de que es tan rara y preciada como el oro
💛¿Por qué es importante saber esto como padres?
🌀 Esta condición es hereditaria y ambos padres deben ser portadores del gen mutado para que su hijo tenga sangre dorada.
🌟Si solo uno lo porta, el hijo no tendrá Rh nulo, aunque sí será portador
🫧Tener sangre dorada no significa estar enfermo, pero requiere ciertas precauciones. Por ejemplo, al necesitar una transfusión, solo pueden recibir sangre de otro portador de sangre dorada. Esto es especialmente importante en situaciones médicas de emergencia, por lo difícil que resulta encontrar donantes compatibles.
🥇 Quienes tienen Rh nulo son donantes universales para tipos sanguíneos raros, lo que los vuelve piezas clave para salvar vidas en casos extremos.

💛¿Debo preocuparme como padre o madre?

🫟No es motivo de alarma inmediata. Sin embargo, es importante que todos los padres conozcan el grupo sanguíneo de sus hijos, incluido el factor Rh, por si alguna vez necesitan una transfusión.
🟠En ocasiones la sangre dorada solo puede ser detectada mediante análisis especializados.

💛¿Cuál es mi consejo?

🌀Conoce y registra el tipo de sangre de tu hijo desde pequeño.
✨ Si tiene sangre dorada, consulta regularmente con tu hematólogo y considera la donación preventiva (guardar sangre propia en bancos especiales)
💓Enseña a tu hijo la importancia de avisar sobre su condición si acude a un hospital



Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🤱 Semana Mundial de la Lactancia Materna 🌍1 al 7 de agosto🤱🏻Lactar no siempre es fácil.A veces duele, cansa, agota.A vec...
04/08/2025

🤱 Semana Mundial de la Lactancia Materna 🌍
1 al 7 de agosto

🤱🏻Lactar no siempre es fácil.
A veces duele, cansa, agota.
A veces implica lágrimas, dudas, noches sin dormir.
💞 Pero también es conexión.
Es mirar a los ojos a tu bebé y saber que ahí está todo lo que necesita.
Es el silencio compartido, el calor, el latido.

💛 La lactancia materna es mucho más que alimento.
Es amor líquido. Es presencia. Es entrega.

✨ La lactancia materna:
✅ Fortalece el vínculo madre-hijo
✅ Proporciona todos los nutrientes necesarios en los primeros meses de vida
✅ Protege contra enfermedades
✅ Es un acto de amor y salud

En esta semana honramos a cada madre que ha dado lo mejor de sí.
A las que luchan por continuar, a las que eligieron otra forma, a quienes acompañan y apoyan.
Porque toda maternidad necesita respeto y escucha.

☝🏻Apoyar a las familias lactantes también es responsabilidad de todos.

El lema de este año es: "Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan".
👩‍🍼👨‍🍼

🤍 A ti, mamá: lo estás haciendo increíble.



Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

🫟¿Qué es la neutropenia y por qué es importante que los padres la conozcan? 👶🟢 La neutropenia es una condición en  la qu...
01/08/2025

🫟¿Qué es la neutropenia y por qué es importante que los padres la conozcan? 👶

🟢 La neutropenia es una condición en la que el cuerpo tiene un nivel más bajo de neutrófilos, un tipo de glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones; lo cuáles importante en niños, ya que su sistema inmunológico aún está en desarrollo.

👩‍⚕️ ¿Qué causa la neutropenia?

🦠 infecciones virales comunes (como un resfriado)
💊 El uso de ciertos medicamentos
🩺Trastornos autoinmunes
🩸Problemas en la médula ósea
🎗️Tratamientos como la quimioterapia

⚠️ ¿Cuáles son los signos a vigilar?

🟠 Aunque no siempre presenta síntomas, hay señales que pueden indicar un riesgo:
🤒 Fiebre (especialmente si es alta o repentina)
🤧 Infecciones frecuentes o que no mejoran
🫦Llagas en la boca
👄Encías inflamadas
😶‍🌫️ Heridas que tardan en sanar

🏥 ¿Qué hacer si tu hijo tiene neutropenia?

🩸Consulta con tu hematólogo pediatra: 💉se necesitarán análisis de sangre para confirmar el diagnóstico.

🔵 En ocasiones solo se necesita observación; otras veces, tratamiento.

🖐🏻Cuida la higiene: Lavado frecuente de manos, evitar personas enfermas y estar atentos a cualquier signo de infección.

🧐 La neutropenia puede sonar preocupante, pero muchos niños la superan sin complicaciones.

💛 Lo más importante:
No estás sola. Si tienes dudas, consulta a la Dra. Alicia.
👌🏻Una detección a tiempo hace la diferencia




Agenda tu cita:

👩‍⚕️Dra. Alicia Gutiérrez Méndez
🔬Pediatra Hematólogo
🟢WhatsApp: 3347590246
📞Tel: 33.36.48.33.33 Ext 3192
🏥Torre médica del hospital México Americano, piso 1, consultorio 124, calle Colomos 2110 colonia ayuntamiento, C.P. 44620
📝 DGP: 5359908 / Ced. Prof 9351963/9654336
🟣 Cofepris 213301202A0181

Dirección

Calle Colomos 2110 Colonia Ayuntamiento, Calle P. , Torre Médica Del Hospital México Americano, Piso 1, Consultorio 124
Guadalajara
44620

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hematologo Pediatra en GDL /Dra. Alicia Gutiérrez Hematología Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hematologo Pediatra en GDL /Dra. Alicia Gutiérrez Hematología Pediátrica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría