Dr. Enrique Cano Genel

Dr. Enrique Cano Genel Dr. Cirujano plástico, estético y reconstructivo con más de 30 años de experiencia

14/07/2025

Durante su evolución estelar, el Sol agotará el hidrógeno en su núcleo y comenzará a fusionar helio, lo que provocará una expansión descomunal de sus capas exteriores. Este proceso lo transformará en una gigante roja, una fase común en la vida de estrellas como la nuestra. En ese estado, su radio podría superar las actuales órbitas de Mercurio y Venus.

Los modelos astrofísicos predicen que Mercurio y Venus serán inevitablemente absorbidos por la atmósfera solar en expansión. La suerte de la Tierra, sin embargo, sigue siendo un tema de debate científico. Aunque algunos cálculos sugieren que quedará fuera del alcance directo del Sol, la pérdida de masa solar reducirá su gravedad, alterando las órbitas planetarias y posiblemente permitiendo que la Tierra migre ligeramente hacia afuera. No obstante, la fuerza de marea y el rozamiento con la atmósfera solar podrían arrastrarla hacia la destrucción.

Incluso si nuestro planeta escapa a la absorción directa, las condiciones serán tan extremas que la vida en la Tierra será imposible millones de años antes de ese destino. Es un recordatorio de que el universo no es estático ni eterno para nosotros, sino dinámico y en constante cambio.

14/07/2025

💎 El diamante azul Okavango es una gema excepcional que destaca por su calidad y casi perfección, situándose en el 99.98 % de todos los demás diamantes.

Con un peso de 20.46 quilates y un raro color "azul intenso", fue encontrado en la mina Orapa de Botsuana (África) y ahora se exhibe en el Museo Americano de Historia Natural.

Su color azul proviene del boro, que llegó a grandes profundidades en la Tierra por la subducción tectónica, lo que hace que esta gema sea única.

Formado a más de 670 kilómetros bajo la superficie, tiene más boro que nitrógeno, lo que le ofrece claridad y color excepcionales. Su estudio está ayudando a entender más sobre la historia geológica de la Tierra.

Se estima que tiene un valor de 40 millones de dólares.

[Fuente: AJ's Jewelry]

14/07/2025

Con este clima Se antoja una Donita del
Centro 😍

14/07/2025
14/07/2025

(GUATEMALA AMÉRICA 🇬🇹 🌎)

SE CANTA EL HIMNO NACIONAL MEXICANO, MAYA Y ANA LOGRAN EL 1-2 CONTINENTAL‼️

La Mexicana, Maya Mateja se proclama Campeona Panamericana de Surf Juvenil y Ana "Lilo" Gonzalez Sub Campeona en los PASA Games Guatemala.

14/07/2025

🔴 ALERTA por picaduras MORTALES en México: estos son los estados donde habitan las ARAÑAS violinistas

La especie es identificada por tener una medida de 1.8 a 3 centímetros de largo, tiene seis ojos, ocho patas y es de color café o gris

14/07/2025

El jefe del Ejército en el Estado sureño desvela que el secretario de seguridad del Gobierno de López, actual coordinador de Morena en el Senado, tiene una orden de detención por liderar una organización criminal

14/07/2025

El hombre que unificó la electricidad, el magnetismo… y anticipó la luz

James Clerk Maxwell no fue tan popular como Newton o Einstein, pero sin él, no podríamos explicar ni cómo se enciende una lámpara, ni cómo viaja una señal de radio, ni por qué la luz existe tal como la conocemos.

Nació en 1831 en Escocia, y desde muy joven demostró una mente brillante. A los 14 años ya escribía artículos sobre geometría, y su obsesión no era el prestigio, sino la comprensión profunda del mundo. Su mayor legado llegó en la década de 1860, cuando formuló algo que cambiaría la historia de la ciencia: las ecuaciones que unifican la electricidad y el magnetismo.

Hasta entonces, los fenómenos eléctricos y magnéticos se entendían por separado. Lo que Maxwell hizo fue mostrar que estaban íntimamente conectados. Que un campo eléctrico variable genera un campo magnético, y que uno magnético cambiante genera un campo eléctrico. De esa interacción mutua nace algo extraordinario: una onda electromagnética que viaja en el vacío… a la velocidad de la luz.

Y no fue casualidad: al resolver sus ecuaciones, Maxwell calculó esa velocidad… y encontró que coincidía exactamente con la de la luz. La conclusión era inevitable: la luz es una onda electromagnética. Algo que nadie había imaginado con tanta claridad antes.

Así, sin lanzar una sola chispa ni construir una máquina, Maxwell explicó por qué la luz se comporta como lo hace, sentó las bases del espectro electromagnético, y preparó el terreno para la tecnología moderna: desde los microondas hasta el Wi-Fi, pasando por la radio y la fibra óptica.

Hoy sus ecuaciones son cuatro, compactas, pero poderosas. Aparecen en pizarras, laboratorios y satélites. En cada lugar donde haya campos eléctricos o magnéticos, Maxwell está presente.

Dirección

Jesús García 2447, Oficina 504
Guadalajara
44657

Horario de Apertura

Lunes 9am - 8pm
Martes 9am - 8pm
Miércoles 9am - 8pm
Jueves 9am - 8pm
Viernes 9am - 8pm

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Enrique Cano Genel publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Enrique Cano Genel:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría