Reverie psicoanalítico

Reverie psicoanalítico Psicoanalista. Terapia presencial o en línea. Atención a niños, niñas, adolescentes y adultos.

2 de noviembre.Te recuerdo siempre…
02/11/2025

2 de noviembre.
Te recuerdo siempre…

¿Amarse para poder ser amados?
30/10/2025

¿Amarse para poder ser amados?

10 de Octubre, día mundial de la salud mental.Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, no se trata solo de hablar del bienes...
10/10/2025

10 de Octubre, día mundial de la salud mental.

Hoy, Día Mundial de la Salud Mental, no se trata solo de hablar del bienestar,
sino de reconocer que no todos pueden acceder a él. Ojalá algún día cuidar la salud mental sea tan natural como respirar.

Hay heridas que no se curan con palabras,sino con justicia. El sufrimiento psíquico no nace siempre del “interior”: a ve...
10/10/2025

Hay heridas que no se curan con palabras,
sino con justicia. El sufrimiento psíquico no nace siempre del “interior”: a veces se llama hambre, precariedad, cansancio, miedo. A veces tiene el rostro de quien trabaja sin descanso y aún así no llega a fin de mes.
Nos enseñaron a pensar la locura como un asunto individual, pero ¿y si la verdadera locura fuera un mundo que enferma a quienes intentan vivir dignamente en él?

La salud mental no puede sostenerse sobre un suelo que se hunde. El sujeto puede
hablar, analizar, elaborar,
pero si el cuerpo no come, si no hay techo, si no
hay futuro, ¿dónde se aloja el deseo?

No hay terapia que alcance cuando el dolor
no es solo simbólico, sino material.
Cuando el síntoma no pertenece solo al individuo,
sino a una estructura que produce exclusión y desamparo.

Entonces ¿cómo cuidar la mente en un mundo que se ha vuelto incuidable?

Hay que pensar la salud mental
no como adaptación, sino como resistencia;
no como silencio, sino como palabra;
no como consumo, sino como vínculo.

La salud mental no debería ser un privilegio, sino un derecho: el derecho a la palabra, a la escucha, a no cargar solos con el peso del dolor.

Cuidar la mente no es un lujo, es un acto de dignidad. Y la terapia, cuando es posible, no es solo una ayuda: es una forma de volver a existir en el propio deseo.
Stella García

Gracias, Tototlán, por demostrar que en la adversidad late nuestra verdadera fuerza: la unión. Cada gesto de ayuda, cada...
03/10/2025

Gracias, Tototlán, por demostrar que en la adversidad late nuestra verdadera fuerza: la unión. Cada gesto de ayuda, cada corazón dispuesto, nos recuerda que juntos somos esperanza.

La dificultad con el propio cuerpo no es solo personal: es efecto de un mandato social que exige perfección.El cuerpo es...
24/09/2025

La dificultad con el propio cuerpo no es solo personal: es efecto de un mandato social que exige perfección.
El cuerpo es algo que se arma con las palabras y las miradas que nos nombran.
Cuando esas miradas dictan cómo debemos vernos, el cuerpo se convierte en tarea y en fuente de angustia.

Cuántas historias… cuánto dolor…
21/09/2025

Cuántas historias… cuánto dolor…

El deseo, como lo pensó Lacan, no es lo que conscientemente creemos querer. Es aquello que nos habita en silencio, que i...
13/09/2025

El deseo, como lo pensó Lacan, no es lo que conscientemente creemos querer. Es aquello que nos habita en silencio, que insiste aunque intentemos callarlo. Está en la grieta que deja la demanda insatisfecha, en la falta que el lenguaje introduce en nosotros.

El acto es su escena, su modo de hacerse real. No es un simple movimiento ni una conducta cualquiera: es ese gesto que inaugura algo, que corta la repetición y deja un antes y un después en quien lo realiza.

Cuando actuamos desde el deseo, algo se produce: pasamos de lo imaginado a lo real. El acto encarna el deseo, lo vuelve carne, marca y decisión. Y por eso no es reversible: un acto verdadero transforma al sujeto, lo reescribe.

Pero actuar desde el deseo no significa obedecer a un impulso ciego. Es, más bien, dejar que el deseo se exprese más allá de la inercia, más allá de la repetición del goce. Es asumir la responsabilidad de lo que nos habita y, en ese movimiento, abrir un camino nuevo.

Cada acto auténtico nos transforma. Tal vez por eso el deseo no es algo que “tenemos”, sino algo que somos en el instante en que lo dejamos encarnarse en un gesto, en una palabra, en una decisión que nos cambia para siempre.

🖤 10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del SuicidioEl suicidio no es solo el final de una vida, es también ...
10/09/2025

🖤 10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El suicidio no es solo el final de una vida, es también el intento desesperado de poner un punto donde la palabra no alcanzó.

Hoy no se trata de llenar el silencio de palabras,
sino de aprender a escucharlo.

Hoy, pensemos en lo que aún puede ser dicho. La escucha puede ser el primer acto de cuidado.

El proceso analítico no transcurre sin malestar. Se trata más bien del atravesamiento subjetivo que ocurre cuando las ve...
22/07/2025

El proceso analítico no transcurre sin malestar. Se trata más bien del atravesamiento subjetivo que ocurre cuando las verdades que sostenían al sujeto comienzan a agujerearse, revelando la no-todalidad del saber. La dirección de la cura, lejos de orientarse por la obtención de sentido pleno, implica un cambio en la posición fantasmática y la invención de un estilo singular a partir de la caída del Otro consistente.

,
,

¿Que perdemos cuando perdemos a alguien? ¿Que se lleva? ¿Quien perdió? ¿Que se perdió?Reflexión en torno a las rupturas....
18/07/2025

¿Que perdemos cuando perdemos a alguien? ¿Que se lleva? ¿Quien perdió? ¿Que se perdió?

Reflexión en torno a las rupturas.

Dirección

Guadalajara

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+523312446356

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reverie psicoanalítico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reverie psicoanalítico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría