Masajes Relajantes

Masajes Relajantes Masaje Sueco
masaje de dexintoxicacion
quiromasaje
reductivos
reflexologia Masaje Sueco

Se trata de una técnica muy antigua y la más instintiva.

Sus efectos son benéficos e intervienen a través de reflejos de orden vasomotor, neuro-muscular, sicomotor a nivel de la piel, de los tejidos conjuntivos y musculares del sistema central. El masaje sueco terapéutico apunta al alivio del dolor, la disminución de las contracciones musculares y aumentar la relajación corporal y el reposo. El masaje actúa sobre las zonas de tensión a fin de favorecer un mejor equilibrio. Combinando firmeza y suavidad, el masaje sueco se realiza principalmente sobre la musculatura y actúa sobre los músculos, las articulaciones, la piel, la respiración y el sistema nervioso. La mayoría de los masajistas terapeutas utilizan el masaje sueco como base para un tratamiento y mezclan varias técnicas, dependiendo del entrenamiento y de la experiencia, para tratar necesidades específicas del cliente o paciente. Beneficios del masaje:
•Alivia los dolores.
•Ayuda a la relajación de las tensiones.
•Mejora la movilidad de las articulaciones.
•Mejora el sueño.
•Aumenta la capacidad respiratoria.
•Produce una mejor oxigenación.
•Elimina toxinas.
•Mejora la circulación sanguínea y linfática.
•Promueve autoestima.
•Reduce el estrés.
•Ayuda a la recuperación de la tensión muscular.
•Mantiene flexible los ligamentos y los tendones.

29/09/2025

LA MANERA CORRECTA DE PEDIR AL UNIVERSO

Si pides algo al universo, que sean herramientas (y no soluciones)

Dice un conocido proverbio: «Regálale un pez a un hombre y comerá un día. Enséñale a pescar y comerá toda la vida”

Seguro que estamos todos de acuerdo con esta frase. De hecho, cuando se habla de ayuda humanitaria o de ayuda social en general coincidimos en que es pernicioso dar a las personas justo lo que necesitan, porque lo que supone ayuda verdadera es proporcionar las herramientas (físicas, emocionales, mentales, un trabajo) para que se procuren su sustento.

¿Qué es mejor: dar comida o dar semillas y enseñar a labrar la tierra? Sin duda lo segundo.

Sin embargo, esto que nos parece muy claro para el mundo, nos cuesta aplicarlo a nuestra propia vida…

Y aquí te lanzo una pregunta:

Cuando tú pides algo (a Dios, al universo, a los Reyes Magos, a una persona de confianza) ¿cómo lo enfocas?

¿Deseas y pides la solución definitiva, el producto terminado, o las herramientas para conseguirlo tú mism@?

En verdad casi todos, y yo la primera, lo que esperamos recibir con nuestras plegarias son las soluciones. El producto final. Los peces y alimentos listos para consumir.

Rara vez se nos ocurre rogar porque desarrollemos las herramientas, recursos o habilidades que nos permitan procurarnos lo que queremos.

Y es justo esto lo que sería lo interesante… Es más, creo que estos recursos en potencia se nos aparecen continuamente (como respuesta a nuestras peticiones) pero no sabemos aprovecharlos. Por eso hoy me digo: ¿Y si aprendiéramos a pedir de otro modo?

Pedir a las estrellas la caña de pescar

Cada vez que te veas enfrentado a un problema que te supera, en vez de suspirar porque te llueva del cielo una solución respires hondo y te preguntes:

¿Qué tipo de herramienta o ayuda necesitaría para resolver esto por mí mism@?

Y te enfoques en buscar o pedir ese recurso.

Cómo pedir al universo - esperando herramientas y no soluciones

¡Pinea este artículo!

Por ejemplo, imagínate que estás pasando una racha de baja autoestima a consecuencia de un fracaso amoroso, del cierre de un negocio o como resultado de un diálogo interno negativo que lleva años contigo. En vez de pedir al universo que «mejore tu autoestima» o que aparezca una nueva pareja que te haga feliz y te recuerde tu valía, o «que cambie tu mente», pide en su lugar encontrar aprendizajes y herramientas poderosas que te permitan, si las utilizas, desarrollar una autoestima saludable.

Por ejemplo puedes pedir que aparezca el libro adecuado, el terapeuta perfecto, tener un momento de revelación de madrugada, la posibilidad de pasar una tarde en silencio, un taller transformador, una experiencia que te cambie la vida y te haga ser consciente de tu valía…

Eso es en realidad lo que tienes que pedir al universo.

Pero hay una cosa más, además de encontrar herramientas poderosas, que necesitas para resolver tus problemas: aprovecharlas. Y esto no debes pedirlo al universo sino a ti mismo.

¿De qué sirve que te pongan una caña de pescar delante si no aprendes a utilizarla? ¿Y si incluso haces como que no la ves y sigues suspirando por alimentos?

Es más… estoy convencida de que la vida ha puesto en nuestro camino oportunidades preciosas, para todos y cada uno de nosotros, pero que las hemos pasado por alto porque estábamos esperando la solución final.

Es como esa historia en que un hombre, en medio de una inundación, confía en que Dios lo salvará y va rechazando a varias personas que se acercan para invitarlo a subirse a su barca. Cuando muere ahogado y llega al cielo le recrimina a Dios su falta de ayuda y éste le dice: ¿y la lancha, el barco y el helicóptero que te mandé?

Piensa en esto. Seguro que se ha cruzado en tu vida el libro perfecto, un profesional que te habría ayudado muchísimo, la oportunidad de un trabajo que te habría abierto puertas o una crisis que guardaba un tesoro en forma de desarrollo personal. Todo esto era una respuesta a tus plegarias que sin embargo… pasaste por alto.

Sin embargo, cuando te topas con objetos, personas u oportunidades que encajan con lo que necesitas para crecer, tomas acción y te comprometes a aprovechar lo que traen, la vida te trae bendiciones.

Así que como ves, el poder para materializar los deseos en última instancia depende de ti, de tu compromiso personal y de que estés abierto a percibir que la ayuda que buscas está en las cosas que te rodean y te suceden.

Pedir al universo herramientas y no soluciones

Dos preguntas para pensar

Me gustaría proponerte un ejercicio antes de finalizar este artículo. Piensa en algo que deseas de verdad o algo que necesitas cambiar porque te está amargando la vida.

Y ahora pregúntate:

¿Qué habilidades o herramientas necesitarías para conseguir ese objetivo por ti mismo?

¿Y de dónde podría venir una ayuda que tendrías que aprovechar?

Por ejemplo, si quieres más dinero, pide mejorar tus habilidades para conseguir o gestionar el dinero que tienes.

Si quieres un trabajo nuevo, pide conocer qué tipo de formación o recurso te facilitaría la tarea y comprométete a aprender eso.

Si quieres un cambio interior, pide de corazón encontrarte con los materiales, terapeutas, talleres o personas sabias que te guíen en tu camino.

En definitiva, te sugiero que:

Dediques un tiempo a pensar en cuáles son las herramientas y recursos que necesitas para alcanzar tus objetivos o solucionar tus problemas (y te comprometas a utilizarlas)
Amplíes tu percepción y puedas ver oportunidades de crecimiento y ayuda en lugares que actualmente pasas por alto.
No pidas los peces, pide la caña. De esta manera, no sólo conseguirás con más facilidad tu deseos, sino que crecerás como persona en este camino que llamamos vida.

Amparo Millán ☆

24/09/2025

¿Frío o calor? La compresa correcta puede marcar la diferencia

Lo que ves en esta imagen resume un error muy común: usar la compresa equivocada para el tipo de dolor.

1. Compresa fría

Actúa como un apagafuegos. Su misión es disminuir la inflamación y reducir el dolor agudo. Se recomienda en lesiones recientes como esguinces, golpes, tendinitis aguda o hinchazón después de una cirugía. El frío contrae los vasos sanguíneos y limita la inflamación.

2. Compresa caliente

Funciona como un relajante natural. Aumenta la circulación, afloja la rigidez y calma los músculos. Es ideal en dolores crónicos como contracturas musculares, dolor lumbar persistente, rigidez articular o calambres.

Usar frío cuando deberías aplicar calor (o viceversa) puede empeorar el problema y prolongar el dolor.

La regla es simple:

• Lesión reciente → frío.
• Dolor crónico o rigidez → calor.

—-

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

23/09/2025

Una persona que no tiene amig@s o que mantiene un círculo social muy pequeño… en realidad es una persona fuerte y bien segura de sí misma.

Créeme, ella ya entendió lo más importante: la calidad vale mucho más que la cantidad.

No necesita un montón de gente alrededor para sentir que vale o que es importante. Su seguridad no viene de que otros la aplaudan, sino de algo que trae bien adentro del corazón.

No le teme a la soledad porque sabe de qué está hecha.

Elige con cuidado en qué poner su energía y a quién dejar entrar a su vida.

Ya vio sonrisas falsas, “amistades” por conveniencia, dramas y chismes… y decidió darles la vuelta. Eligió la paz y el silencio, y con eso encontró más felicidad.

No necesita compañía para sentirse completa.
Sabe disfrutar de su propia presencia.

Tiene claro que los verdaderos amigos se encuentran pocas veces, y que es mejor tener uno o dos que valgan la pena, que cientos de conocidos superficiales.

Su círculo es pequeño, pero cada persona que está ahí se ganó su lugar con el tiempo y demostró lealtad.

Ella no desperdicia su energía en relaciones tóxicas o vacías, porque sabe que su tiempo es oro.

Es una persona que tiene clarito lo que quiere de la vida y no se conforma con menos.

Así que, si un día te topas con una persona que tiene pocos amigos o un círculo social reducido, no te apresures a juzgarla o menospreciarla. Ella es tranquila, entera y autosuficiente.

Ya se demostró a sí misma todo lo que necesitaba… y no anda buscando la aprobación de nadie. Sabe perfectamente lo que vale.






Qué Hermosa Reflexión

23/09/2025

“Empieza tu lunes limpiando tu mente del NO PUEDO… porque la basura que cargas en la cabeza pesa más que cualquier obstáculo.”

Ese ma***to pensamiento es como un virus: pequeño, invisible, pero capaz de paralizar a gigantes.
Y lo peor, no lo ves llegar. Se esconde en frases disfrazadas de humildad: “no tengo tiempo”, “no tengo suerte”, “no tengo recursos”.
Mentiras cómodas que te repites para justificar por qué sigues atado al mismo lugar.

El “no puedo” es una prisión con barrotes invisibles.
¿Quieres verlo claro?
Mira a la persona que nunca se atrevió a emprender por miedo a fracasar. Hoy sigue atrapada en el mismo empleo que odia, quejándose de su jefe y mirando con envidia a los que sí se atrevieron.
O piensa en ese hombre que nunca se acercó a la mujer que le gustaba porque creyó que “ella estaba fuera de su liga”.
Años después, la ve tomada de la mano con alguien que sí tuvo el valor de intentarlo.
El “no puedo” roba más sueños que cualquier crisis, gobierno o enemigo.

Limpiar tu mente de esa basura no es un lujo, es supervivencia.
Si un pensamiento puede hundirte, también puede salvarte.
Cuando cambias el “no puedo” por un “¿cómo carajos lo hago?”, tu mente deja de ser un basurero de excusas y se convierte en un taller de soluciones.
El que dice “no puedo” ya perdió antes de empezar.
El que dice “voy a encontrar la manera” ya está diez pasos adelante, incluso si todavía no tiene la respuesta.

Piensa en Edison: mil intentos fallidos antes de dar luz al mundo.
Imagina si hubiera dicho “no puedo” en el intento número cien.
Hoy seguiríamos a oscuras.

La vida no te derrota con golpes externos, te derrota con la voz interna que repites todos los días.
Esa voz que te susurra “no puedo” es la verdadera ladrona de tu futuro.

Así que limpia tu mente, arranca esa frase podrida y entiérrala para siempre.

Porque la verdad es simple y brutal:
El “no puedo” no existe, lo que existe es el “no quiero”.











15/09/2025

Chequen las ofertas del ciclo!
04/06/2024

Chequen las ofertas del ciclo!

Ciclo 08

04/06/2024

Si eres ama de casa, estudiante, etc.... Y buscas un ingreso extra, no esperes más, te traigo la mejor solución y sobre todo desde la comodidad de tu casa 🏠🤩.. Ingresa a Farmasi y empieza el mes con ingresos extras para más inf comunícate

Dirección

Garibaldi #668 Entre Mezquitan Y Federalismo
Guadalajara
44600

Teléfono

+523313193735

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Masajes Relajantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Masajes Relajantes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram