07/09/2025
Vamos a hablar de:
Miomatosis uterina
Definición:
La miomatosis uterina es una condición caracterizada por la presencia de múltiples miomas (también llamados fibromas), que son tumores benignos del músculo uterino (miometrio).
Etiología / Causas:
Desconocida en muchos casos.
Factores hormonales: estrógenos y progesterona estimulan su crecimiento.
Factores genéticos y raciales (más frecuente en mujeres afrodescendientes).
Edad fértil, especialmente entre los 30 y 50 años.
Síntomas más comunes:
Sangrado uterino anormal (menorragia, metrorragia).
Dolor pélvico o sensación de presión.
Aumento del tamaño del abdomen.
Problemas urinarios o intestinales (por compresión).
Infertilidad o complicaciones en el embarazo (en algunos casos).
También puede ser asintomática.
Clasificación según ubicación:
1. Submucosos: debajo del endometrio, pueden causar sangrado e infertilidad.
2. Intramurales: dentro del músculo uterino, los más comunes.
3. Subserosos: hacia fuera del útero, menos sintomáticos.
4. Pediculados: unidos por un tallo, pueden torcerse y causar dolor.
Diagnóstico:
Ultrasonido transvaginal (principal herramienta).
Resonancia magnética (en casos complejos).
Histeroscopía (para miomas submucosos).
Tratamiento:
Depende de los síntomas, edad, deseo de fertilidad y tamaño/localización de los miomas:
Médico: anticonceptivos hormonales, análogos de GnRH, antiinflamatorios.
Quirúrgico:
Miomectomía (extirpación de miomas, preserva útero).
Histerectomía (extirpación del útero, definitiva).
Técnicas mínimamente invasivas: embolización, ablación.
Pronóstico:
Es una condición benigna.
Puede requerir seguimiento o tratamiento dependiendo de los síntomas.
No siempre afecta la fertilidad, pero puede dificultarla en algunos casos.