Liberación Somática del Trauma LST

Liberación Somática del Trauma LST Entrenamiento, Certificación y Servicios en Psicoterapia Corporal Postraumática.

Entrenamiento PSICOTERAPIA DE LIBERACIÓN SOMÁTICA DEL TRAUMAModalidad Presencial / On Line AsincrónicoCiudad de MéxicoUn...
11/08/2024

Entrenamiento
PSICOTERAPIA DE LIBERACIÓN SOMÁTICA DEL TRAUMA

Modalidad Presencial / On Line Asincrónico
Ciudad de México
Un módulo mensual
Diez módulos
Pedagogía basada en protocolos

Solicita el programa completo:
WhatsApp 3331364705

Visita nuestra página web:
https://www.altersoma.com/copia-de-on-line-liberaci%C3%B3n-som%C3%A1tica

La Psicoterapia de Liberación Somática del Trauma es un tipo de Psicoterapia Corporal Holística que integra tres procedimientos en el tratamiento de la coraza muscular traumática: 1) el análisis de los conflictos biodinámicos que subyacen a la memoria traumática del cuerpo, 2) el trabajo somático a través de la manipulación manual de la coraza muscular traumática, y 3) el trabajo energético a través de la inducción de las corrientes vegetativas para la liberación de los excedentes energéticos y el restablecimiento del equilibrio bioenergético del organismo. Estos tres registros; el analítico, el somático y el energético, se anudan en una metodología que se aplica en un encuadre de tratamiento clínico, psicoterapéutico y de desarrollo humano.

El objeto de análisis y de tratamiento es la coraza muscular traumática, entendiendo por ésta, el espacio liminal en el tejido miofascial y viscerofascial donde se guarda un exceso de energía que genera un angostamiento del tejido y que es experimentado por el núcleo protoplasmático como un objeto extraño amenazante, reduciendo la actividad pulsional y aumentando la rigidez neurovegetativa, generando una reacción general de angustia ante la cual no se puede escapar, paralizando la motilidad interna y la movilidad muscular del cuerpo. En este espacio liminal la coraza opera como un estímulo interno excitatorio que cumple una función psíquica, somática y energética, entendiendo por esto la unidad funcional de defensa del carácter, la postura y la energía.

La Psicoterapia de Liberación Somática del Trauma es la expresión de estos tres registros; el psíquico, el somático y el energético, en los cuales convergen la teoría y la técnica psicoanalítica, el trabajo somático a través de la manipulación manual, y la teoría y técnica bioenergética tanto de oriente como de occidente.

El método de enseñanza se basa en el conocimiento, explicación y aplicación de los protocolos de tratamiento. En cada módulo se revisa un protocolo, el cual consiste en un planteamiento teórico y clínico, las etapas del protocolo, la descripción y fundamentación de las técnicas del protocolo, describiendo los objetivos de cada procedimiento y su eficacia clínica durante su aplicación. El instructor modela cada etapa del protocolo de tal forma que el estudiante pueda replicarlo en parejas dentro del grupo de entrenamiento.

CursoEL CUERPO DISOCIADOClínica de la coraza muscular traumática6 y 7 de julioDe 10 am a 8 pmModalidad presencial (Opció...
02/07/2024

Curso
EL CUERPO DISOCIADO
Clínica de la coraza muscular traumática

6 y 7 de julio
De 10 am a 8 pm
Modalidad presencial (Opción On Line diferido)
Guadalajara, Jal.

Inversión 3,500 pesos mexicanos

Informes:
WA 3331364705

El curso de EL CUERPO DISOCIADO se encuentra dirigido a profesionales de la psicoterapia, las terapias holísticas y las terapias somáticas que atienden a pacientes con enfermedades sistémicas, crónico-degenerativas, inflamatorias y autoinmunes, en comorbilidad con síntomas o trastornos mentales y de la personalidad.

En este curso abordaremos la teoría de la Coraza Muscular como un espacio psicobiológico que se organiza en las fibras de colágeno del cuerpo y que cumple una función psíquica, planteando la unidad funcional del carácter con la coraza muscular. De aquí abordaremos la Coraza Muscular Traumática y sus dinámicas de falta de contacto, contacto sustitutivo, disociación, regresión, tormentas emocionales, así como los correspondientes cambios neuroendócrinos que alteran el metabolismo, la forma y la postura del cuerpo.

Contenido

• Clínica del trauma y los trastornos disociativos
• Del psicoanálisis freudiano al psicoanálisis somático reichiano
• Clínica de la coraza muscular traumática
• El Yo corporal disociado
• Eficacia del contacto corporal en el tratamiento de la coraza traumática

Instructor
Miguel Pichardo. Autor del libro “Los fantasmas del cuerpo”. Director de AlterSoma. Escuela de Psicoterapia Corporal Holística. Psicólogo Social. Psicoterapeuta Corporal. Se especializa en el tratamiento psicocorporal de la coraza traumática, utilizando el psicoanálisis somático, el trabajo somático y el trabajo energético oriental. www.altersoma.com

Entrenamiento On LinePSICOTERAPIA DE LIBERACIÓN SOMÁTICA DEL TRAUMAModalidad On LineAsincrónicoAsesoría personalizadaUn ...
02/07/2024

Entrenamiento On Line
PSICOTERAPIA DE LIBERACIÓN SOMÁTICA DEL TRAUMA

Modalidad On Line
Asincrónico
Asesoría personalizada
Un módulo mensual
Nueve módulos
Acceso al material en la página web
Pedagogía basada en protocolos

Inversión: 95 dls. (1,500 pesos mexicanos)
WhatsApp 3331364705 (Guadalajara, México)
centroaltersoma@gmail.com

Visita nuestra página web:
https://www.altersoma.com/on-line-liberaci%C3%B3n-som%C3%A1tica-del-trauma

La Psicoterapia de Liberación Somática del Trauma es un tipo de Psicoterapia Corporal Holística que integra tres procedimientos en el tratamiento de la coraza muscular traumática: 1) el análisis de los conflictos biodinámicos que subyacen a la memoria traumática del cuerpo, 2) el trabajo somático a través de la manipulación manual de la coraza muscular traumática, y 3) el trabajo energético a través de la inducción de las corrientes vegetativas para la liberación de los excedentes energéticos y el restablecimiento del equilibrio bioenergético del organismo. Estos tres registros; el analítico, el somático y el energético, se anudan en una metodología que se aplica en un encuadre de tratamiento clínico, psicoterapéutico y de desarrollo humano.

El objeto de análisis y de tratamiento es la coraza muscular traumática, entendiendo por esta, el espacio liminal en el tejido miofascial y viscerofascial donde se guarda un exceso de energía que genera un angostamiento del tejido y que es experimentado por el núcleo protoplasmático como un objeto extraño amenazante, reduciendo la actividad pulsional y aumentando la rigidez neurovegetativa, generando una reacción general de angustia ante la cual no se puede escapar, paralizando la motilidad interna y la movilidad muscular del cuerpo. En este espacio liminal la coraza opera como un estímulo interno excitatorio que cumple una función psíquica, somática y energética, entendiendo por esto la unidad funcional de defensa del carácter, la postura y la energía.

La Psicoterapia Corporal Holística es la expresión de estos tres registros; el psíquico, el somático y el energético, en los cuales convergen la teoría y la técnica psicoanalítica, el trabajo somático a través de la manipulación manual, y la teoría y técnica bioenergética tanto de oriente como de occidente.

El método de enseñanza se basa en el conocimiento, explicación y aplicación de los protocolos de tratamiento. En cada módulo se revisa un protocolo, el cual consiste en un planteamiento teórico y clínico, las etapas del protocolo, la descripción y fundamentación de las técnicas del protocolo, describiendo los objetivos de cada procedimiento y su eficacia clínica durante su aplicación. El instructor modela cada etapa del protocolo de tal forma que el estudiante pueda replicarlo con un modelo en su espacio de trabajo.

Ahora tienes la oportunidad de estudiar a distancia, en la comodidad de tus dispositivos, los contenidos que exponen la teoría, la metodología, la técnica y la revisión clínica de la forma en que el trauma se incrusta en el cuerpo, los mecanismos que operan en los síntomas, su expresión inconsciente en el carácter y el conjunto de criterios clínicos que operan en las experiencias potencialmente traumáticas.

• Inicia en el momento que tu decidas.
• Avanza los módulos de acuerdo a tus tiempos.
• Accede desde tu PC o dispositivos móviles.
• Visualiza los videos y descarga el material exclusivo en PDF.
• Mantente en contacto con el instructor vía WhatsApp.
• Recibe asesoría especializada e individualizada por cada módulo.
• Aplica los protocolos de tratamiento practicando con un modelo.

Accede a nuestra página web o envía mensaje por WhatsApp para conocer nuestro programa de estudio.

Conferencia de introducción a la Liberación Somática del Trauma y la Sanación Somática Ancestral.Próximamente en Guadala...
23/01/2024

Conferencia de introducción a la Liberación Somática del Trauma y la Sanación Somática Ancestral.

Próximamente en Guadalajara, San Luis Potosí y Ciudad de México.

ConferenciaLiberación de Memorias TraumáticasPor Miguel A. Pichardo y Carolina AragónViernes 19 de eneroDe 8 a 10pmZenón...
15/01/2024

Conferencia
Liberación de Memorias Traumáticas
Por Miguel A. Pichardo y Carolina Aragón

Viernes 19 de enero
De 8 a 10pm
Zenón Fernández 908 (frente a los Bomberos)
Col. Alamitos
San Luis Potosí

ENTRADA LIBRE

Inscripciones:
WhatsApp 444 130 2359

Dirección

Quetzalcoatl 292, Col. Ciudad Del Sol. Zapopan
Guadalajara
45050

Horario de Apertura

Lunes 8am - 5pm
Martes 8am - 5pm
Miércoles 8am - 5pm
Jueves 8am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+523331364705

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Liberación Somática del Trauma LST publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Liberación Somática del Trauma LST:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Te ayudamos a superar tu trauma

¿Te asaltaron con violencia?

¿Sobreviviste a una experiencia traumática?

¿Te sientes nervioso, intranquilo y no puedes dormir?

Vivimos en un contexto de inseguridad y violencia que produce cientos de sobrevivientes, quienes experimentan ansiedad, preocupación, intranquilidad, o lo que se conoce como “trauma por asalto” y “estrés postraumático”. Esto eleva nuestros deseos de un mundo de paz y justicia.