Hospital Lomas Providencia

Hospital Lomas Providencia Somos especialistas en maternidad y atención al recién nacido. Contamos con tecnología de punta y más.
(206)

El Hospital Lomas Providencia tiene una trayectoria de 26 años de excelencia en servicios médicos de calidad. Todo empezó en 1994, cuando un grupo de médicos ginecólogos decidieron fundar una clínica especializada en ginecología, ubicada en la colonia Providencia, en un terreno de 800 metros cuadrados. En el primer piso, se encontraban los consultorios, la recepción y la farmacia, mientras que en el segundo nivel había dos quirófanos y cuatro habitaciones para procedimientos y cirugía ambulatoria. Con el tiempo, se habilitó un área de cunero y se añadieron ocho habitaciones más en dos años. En 1997, debido a la demanda de médicos y pacientes, se inició la construcción de cinco habitaciones más en la planta baja, lo que llevó a un total de 13 habitaciones hasta 2016. En ese mismo año, se trasladó el área de consulta a una ubicación más céntrica, a 20 metros del hospital, y se establecieron espacios específicos para la hospitalización, primer contacto, cirugía y radiodiagnóstico. Las instalaciones actuales de la clínica incluyen 12 habitaciones cómodas, 5 quirófanos de cirugía de segundo nivel, 1 área de tococirugía con recuperación anexa, equipadas según la normativa de la Secretaría de Salud. También contamos con un área de cunero con terapia intermedia neonatal, farmacia, consultorios para la atención ginecológica, clínica de displasias, ultrasonido 4D, laboratorio clínico, salas de espera, auditorio y cafetería. Además, tenemos una alianza estratégica con la Clínica de la Mujer, que nos permite derivar a nuestros pacientes a servicios de mamografía, ultrasonido mamario y cirugía plástica, entre otros. También ofrecemos servicios de pediatría y alergología, y contamos con la Asociación del Instituto IMER, enfocado en biología de la reproducción, en nuestro edificio. En cuanto a servicios médicos, nuestra clínica ofrece ginecología y obstetricia, neonatología, clínica de displasias, climaterio, clínica de fertilidad, laparoscopia e histeroscopia. Además, realizamos cirugía de corta estancia, cirugía plástica, urología, gastroenterología, otorrinolaringología y medicina integral. Complementando nuestros servicios, realizamos estudios diagnósticos, ultrasonido 4D, doppler obstétrico, así como toda la gama de laboratorio clínico. Nuestra clínica cuenta con la certificación hospitalaria internacional de primer nivel otorgada por el Canadian Healthcare Council, vigente del 14 de septiembre de 2018 a septiembre de 2020. También tenemos el reconocimiento Distintivo H, otorgado a nuestra cafetería Lomas Providencia por el higiénico y buen manejo en la preparación de alimentos y bebidas. Somos un hospital certificado por el Consejo de Salubridad General, con vigencia del 23 de agosto de 2016 al 23 de agosto de 2019, con folio 1173. En nuestra clínica de salud contamos con la Certificación Hospitalaria Internacional de Primer Nivel otorgada por el Canadian Healthcare Council, la cual estuvo vigente desde el 14 de septiembre de 2018 hasta septiembre de 2020. Además, nuestra cafetería Lomas Providencia ha recibido el reconocimiento Distintivo H por el buen manejo e higiene en la preparación de alimentos y bebidas, con el folio 6963.

Noviembre Azul: Mes de Acción para la Salud del Hombre.Concientización, Prevención y Detección temprana del Cáncer de Pr...
03/11/2025

Noviembre Azul: Mes de Acción para la Salud del Hombre.
Concientización, Prevención y Detección temprana del Cáncer de Próstata.

En Hospital Lomas Providencia estamos para apoyarte en cada paso del proceso, recuerda que un chequeo a tiempo puede marcar la diferencia 💙.

🎀 19 de octubre | Día Mundial del Cáncer de MamaEl cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres ...
19/10/2025

🎀 19 de octubre | Día Mundial del Cáncer de Mama

El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial, pero cuando se detecta a tiempo, las posibilidades de tratamiento exitoso aumentan significativamente.

👉 La autoexploración mensual, las revisiones médicas periódicas y los estudios de imagen, como la mastografía y el ultrasonido mamario, son herramientas clave para una detección oportuna.

En Hospital Lomas Providencia reafirmamos nuestro compromiso con la prevención, diagnóstico y atención integral de la salud de la mujer.

Porque cuidar tu salud, también es un acto de amor. 💗

Cáncer de mama y edad: ¿cómo cambia el riesgo?El cáncer de mama puede presentarse a cualquier edad, pero su impacto y fa...
18/10/2025

Cáncer de mama y edad: ¿cómo cambia el riesgo?

El cáncer de mama puede presentarse a cualquier edad, pero su impacto y factores de riesgo varían con el paso del tiempo:

👩‍🦱 Antes de los 40 años: suele relacionarse con antecedentes familiares o mutaciones genéticas. Aunque es menos frecuente, tiende a ser más agresivo, por lo que la autoexploración temprana es clave.

👩‍🦰 Entre los 40 y 60 años: el riesgo aumenta considerablemente. En esta etapa, se recomienda realizar mastografía anual y acudir a revisión ginecológica periódica.

👩‍🦳 Después de los 60 años: el riesgo se mantiene, por lo que la vigilancia médica continua sigue siendo esencial.

Recuerda realizar chequeos periódicos y siempre consultar con un especialista cualquier molestia o preocupación.

01/10/2025
El inicio de una nueva vida merece el mejor cuidado ✨En Hospital Lomas Providencia acompañamos cada momento con calidez,...
25/08/2025

El inicio de una nueva vida merece el mejor cuidado ✨
En Hospital Lomas Providencia acompañamos cada momento con calidez, seguridad y confianza.

👶 Conoce nuestros Paquetes de Maternidad, diseñados para brindarte:
✔ Atención especializada
✔ Instalaciones cómodas y seguras
✔ Acompañamiento en cada etapa

Porque tu tranquilidad y la de tu bebé son lo más importante. 💙

📞 Agenda tu cita y conoce nuestras instalaciones.

🗓 Semana Mundial de la Lactancia Materna | 1 al 7 de agosto¿Sabías que la lactancia materna exclusiva durante los primer...
07/08/2025

🗓 Semana Mundial de la Lactancia Materna | 1 al 7 de agosto
¿Sabías que la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses puede prevenir enfermedades respiratorias, gastrointestinales y disminuir el riesgo de obesidad infantil?

En el entorno laboral, el apoyo institucional y social es clave: licencias adecuadas, espacios dignos para amamantar o extraer leche, y acompañamiento profesional pueden marcar una gran diferencia en la salud de madres y bebés.

En Hospital Lomas Providencia, fomentamos la lactancia desde un enfoque informado, respetuoso y personalizado.
Porque nutrir con amor también es un derecho.

Dirección

Victoria #1515
Guadalajara
44660

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Hospital Lomas Providencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Hospital Lomas Providencia:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

26 Años de Excelencia Hospitalaria Internacional

EL HOSPITAL

El proyecto del Hospital Lomas Providencia inicia con la intención de un grupo de médicos ginecólogos, de brindar atención de calidad dentro de la esfera ginecológica, por lo que se constituye en 1994, en un área de terreno de aproximadamente 800 metros en la colonia Providencia, siendo un lugar dentro de la ciudad con consultorios, recepción y farmacia, ubicados en el primer piso. Además en el segundo nivel se encontraban dos quirófanos y cuatro habitaciones que atendían los procedimientos y la cirugía ambulatoria, contando posteriormente con otra área en donde se habilitó el cunero y se aumentó a ocho habitaciones en un lapso de dos años.

En 1997, debido a la aceptación de médicos, pacientes y las necesidades de crecimiento se inicia el proyecto de 5 habitaciones en planta baja para completar 13 existentes hasta el 2016, transfiriendo el área de consulta al núcleo de consultorios a 20 metros del Hospital, estableciendo espacios específicos para el área de hospitalización, primer contacto, cirugía y radiodiagnóstico.

NUESTRAS INSTALACIONES