10/10/2025
Es momento de iniciar con vitaminas.
☑️Absorción más rápida y completa de los nutrientes.
☑️Fortalece el sistema inmune.
☑️ Complejo B se usa para combatir la fatiga y aumentar la vitalidad en general.
☑️ Vitamina C intravenosa por sus efectos antioxidantes, especialmente para tratar el estrés oxidativo , fortalece las vías respiratorias .
☑️Magnesio y zinc: Minerales que apoyan la función inmunológica y la producción de energía.
☑️Vitamina A: Interviene en el desarrollo óseo, visión.
☑️Vitamina D: Actúa como regulador de metabolismo del calcio y otros minerales.
☑️Vitamina E: Se considera eliminador de radicales libres.
☑️Nicotinamida: Participa en las reacciones que generan energía.
☑️Tiamina: Actúa como coenzima vital para la respiración tisular.
☑️Botina : Ayuda a fortalecer el cabello y a reducir las uñas quebradizas, ya que promueve la producción de queratina, una proteína esencial para su crecimiento y fortaleza.
☑️Cianocobalamina: un nutriente esencial para la salud de las neuronas, la producción de glóbulos rojos, la formación de ADN y el metabolismo energético.
☑️Ácido Fólico: Es fundamental para la producción de células nuevas, la síntesis de ADN y ARN, y la formación de glóbulos rojos sanos.
☑️ Ácido pantotenico : Contribuye a la hidratación y regeneración de la piel, y ayuda a fortalecer los folículos pilosos, lo que estimula un crecimiento saludable del cabello.
Puede acelerar la cicatrización de heridas al promover la reparación celular.
☑️ Piridoxina : Puede ayudar a reducir los niveles de sebo y combatir el envejecimiento celular gracias a sus propiedades antioxidantes.
Contribuye a la síntesis de importantes neurotransmisores como la serotonina, dopamina, adrenalina, noradrenalina y GABA, que regulan el estado de ánimo, la función cerebral y el sistema nervioso.
☑️Riboflavina :Ayuda a convertir los alimentos (carbohidratos, grasas y proteínas) en energía utilizable por el cuerpo.