¿Quiénes somos? PROTEGETE antes SYDISAS surge en 2011 como una asociación civil que integra a un grupo de profesionales interesados en el desarrollo integral del niño y del adolescente. Apoya a cualquier persona, que ha sufrido de violencia (abuso sexual, violencia física, psicológica o bullying) e intento suicida, ofreciendo cursos de detección, prevención e intervención en estas temáticas. Somos una institución que no persigue fines de lucro y que busca la autosuficiencia. Por cuestiones administrativas, en 2021 cambiamos el nombre a PROTEGETE, Centro Infantil de Salud Mental, A.C.
¿Qué hacemos? Atención a niños, adolescentes y a sus familias víctimas de cualquier tipo de violencia. (víctimas de abuso sexual o idea suicida).
¿Cómo lo hacemos?
• Terapia psicológica a niños, adolescentes y familias víctimas de cualquier tipo de violencia.
• Programa de detención y prevención en las escuelas.
• Programa de intervención en las instalaciones.
• Programas formativos para padres y maestros.
• Información a medios masivos.
• Investigaciones.
• Atención a indígenas, niños con necesidades educativas especiales y niños escolares. Misión
Brindar programas de prevención secundaria con calidad y calidez, así como
informes de investigación especializada, para fomentar el desarrollo integral de
niños y adolescentes inmersos en el fenómeno de la violencia, en especial para
quienes han sido impactados por el abuso sexual y el suicidio. Visión
Para el 2022 ser una institución de vanguardia a nivel nacional que brinde
mecanismos preventivos, de investigación, programas formativos y de detección en
el fenómeno de la violencia. E iniciar trabajo internacional en el que se brinde
información obtenida en investigación en temas de suicidio infantil y abuso sexual. NUESTROS VALORES
• Proactividad: entendido como el mecanismo primordial que rige a la
institución al buscar la interrelación de las personas beneficiadas con los
programas especializados preventivos, ajustados a las necesidades de
estos.
• Liderazgo: aplicado a la visión de la institución que busca ser una institución
con injerencia y vanguardia en temas preventivos
• Calidez: desarrollo de respuestas empáticas hacia personas que reciban el
servicio.
• Seguridad: respaldo teórico práctico que surge de la investigación científica
en torno a la eficacia y finitud del programa
• Innovación: cada programa es único acorde al rango etario y
particularidades de la etapa de desarrollo de los niños y adolescentes,
además de innovar con tamizajes especializados y mecanismos eficientes de
detección
¡Es hora de romper el secreto!