Endocrinólogo Pediatra Guadalajara Dra. Silvia Cappelletti

Endocrinólogo Pediatra Guadalajara Dra. Silvia Cappelletti -Pediatra especialista en valoración del niño-adolescente con problemas hormonales: talla baja, di Endocrinólogo Pediatra
COFEPRIS
213301202A1204
(1)

A veces el miedo no está en los números, sino en el momento de comer.Porque lo que una mamá más desea no es solo que su ...
28/10/2025

A veces el miedo no está en los números, sino en el momento de comer.
Porque lo que una mamá más desea no es solo que su hijo tenga buena glucosa… sino que no se sienta diferente por cuidarse.

“No quiero que su plato lo haga sentir distinto.”
“No quiero que se sienta fuera de lugar.”
Solo quiero que esté bien, y que pueda disfrutar sin miedo.

✨ La realidad es que no tiene que comer “diferente”.
Solo aprender a equilibrar.
Puede disfrutar casi todo, solo que con medida, con conocimiento y acompañamiento.

Enseñarle a contar, medir y ajustar no es prohibir:
💙 es enseñarle que puede tener control sobre su salud,
💛 sin perder la alegría de compartir una comida con los demás.

🌿 Cuidar no es prohibir, es enseñar con amor.
Porque el verdadero control no está en decir “no”,
sino en mostrarle cómo decir “sí, pero con cuidado”.

💬 Si también te da miedo que se sienta distinto,
cuéntame en los comentarios cómo haces que sus comidas sean parte de su vida, no un recordatorio de su diferencia.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

¿Cómo evito que se sienta diferente a los demás?Es una pregunta que muchas mamás se hacen en silencio.Porque más allá de...
27/10/2025

¿Cómo evito que se sienta diferente a los demás?
Es una pregunta que muchas mamás se hacen en silencio.
Porque más allá de las mediciones, las dosis o las comidas planeadas… lo que más duele, es el miedo a que tu hijo se sienta aparte, raro o limitado.

Solo quieres que sea feliz, que ría, que pertenezca.
Pero a veces, la diabetes impone límites que parecen ajenos a su infancia: el pastel que no puede probar, la mochila con insumos, las miradas curiosas, los “¿por qué tú sí y yo no?”.

🌿 La respuesta no está en esconder la diabetes, sino en enseñarle a vivir con ella.
Que pueda hablar sin miedo.
Que sepa explicar lo que usa.
Y sobre todo, que entienda que su cuidado no lo hace distinto, sino fuerte. 💪

Cuando un niño aprende a cuidar su cuerpo sin vergüenza, crece con una autoestima más sana, más empática y más valiente.

💛 Ser diferente también es ser valiente.
Y cada mamá que lo acompaña, lo ayuda a convertir su diferencia en superpoder.
Porque la fuerza no está en parecerse a los demás,
sino en abrazar lo que te hace único. 💙

💬 Si tu hijo alguna vez se sintió diferente,
cuéntanos cómo lo acompañaste.
Tu historia puede inspirar a otra mamá que hoy se hace la misma pregunta. 💫

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

💭 “A veces siento que la diabetes tiene más control que yo.”Esa frase la han dicho muchas mamás, en voz bajita, después ...
26/10/2025

💭 “A veces siento que la diabetes tiene más control que yo.”
Esa frase la han dicho muchas mamás, en voz bajita, después de días de cansancio, desvelos y números que no tienen sentido.

Hay días en los que todo parece fluir: las dosis funcionan, los valores se mantienen estables, y por fin respiras tranquila.
Pero también hay otros… en los que la glucosa sube, baja, cambia sin razón. En los que parece que nada resulta, y te preguntas si hiciste algo mal.

La verdad es que la diabetes nunca está 100 % bajo control.
Y eso no significa que estés fallando. 🌿
El crecimiento, el estrés, las emociones o incluso las hormonas pueden alterar los niveles, sin que haya un “error” detrás.

🌙 Tú no estás sola en esos días.
Cada ajuste, cada medición y cada lágrima que secas también forman parte del control.
Cuidar a un hijo con diabetes no se trata solo de números, sino de acompañar, sostener y aprender una y otra vez.

✨ La diabetes puede desordenar los valores, pero nunca el amor con el que lo cuidas.
Y ese amor, constante y paciente, es lo que realmente marca la diferencia.

💬 Si tú también has sentido que a veces te gana el cansancio,
deja un 💙 o escribe “te entiendo”.
Porque compartir lo que sientes puede ser justo lo que otra mamá necesita leer hoy.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

👁️ ¿Y si un día su glucosa le quita lo que más ama ver?Esa es una de las preguntas más duras que atraviesan las mamás y ...
25/10/2025

👁️ ¿Y si un día su glucosa le quita lo que más ama ver?
Esa es una de las preguntas más duras que atraviesan las mamás y papás de niños con diabetes tipo 1.
A veces, los pequeños dicen: “veo borroso”, “no alcanzo las letras” o “se me mueve la imagen”, y el corazón se detiene por un segundo. El miedo llega rápido, pero la realidad es que aunque suene alarmante no siempre es algo grave.

Cuando la glucosa se mantiene alta durante varios días, el exceso de azúcar puede alterar los líquidos del ojo y modificar la forma del cristalino. Eso hace que la visión se vuelva borrosa temporalmente.
💡 La buena noticia es que con un buen control de glucosa, esta molestia suele mejorar sin dejar secuelas.

Sin embargo, cuando los niveles altos son constantes durante mucho tiempo, sí puede afectar estructuras más delicadas como la retina, lo que hace aún más importante el seguimiento y los controles periódicos.

🌿 Cuidar su glucosa también es cuidar su mirada.
Cada monitoreo, cada ajuste de insulina y cada visita médica es una forma de proteger lo que más ama ver: su mundo, sus juegos, su familia.
El control no es solo un número… es una manera de cuidar su futuro.

💬 Si alguna vez tu hijo te dijo “no veo bien”,
comenta 💙 para ayudar a otras mamás a saber que no están solas en este camino.
Recordar que puede mejorar con acompañamiento y control, también alivia. 💙

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

👩‍⚕️✨ Detrás de cada control, hay alguien que enseña a no tener miedo.Un médico que escucha sin juzgar, explica con paci...
24/10/2025

👩‍⚕️✨ Detrás de cada control, hay alguien que enseña a no tener miedo.
Un médico que escucha sin juzgar, explica con paciencia
y transforma la incertidumbre en confianza.

En la diabetes tipo 1, el médico no solo receta…
acompaña, traduce, enseña y da esperanza. 🌿

💛 Hoy celebramos a quienes cuidan con el corazón,
a los que convierten cada cita en aprendizaje,
y cada revisión en una oportunidad para seguir creciendo.

🌻 Feliz Día del Médico.
Gracias por recordarnos que el conocimiento también puede sanar.

💬 Si tu médico te ha acompañado en este camino,
menciónalo o comparte este mensaje para agradecerle.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

A veces los números cambian, las dosis ya no alcanzan,y parece que todo se “desajusta”.Pero no siempre es descontrol…es ...
23/10/2025

A veces los números cambian, las dosis ya no alcanzan,
y parece que todo se “desajusta”.
Pero no siempre es descontrol…
es crecimiento. 🌱

Durante la pubertad, el cuerpo cambia por dentro:
las hormonas, el metabolismo y la sensibilidad a la insulina.
Y ese cambio puede hacer que el control sea más difícil por un tiempo.

🧠 Lo que pasa no es un retroceso.
Es una etapa en la que el cuerpo necesita más insulina
porque se vuelve más resistente a ella y eso es completamente normal.

No significa que esté “fallando”,
sino que su cuerpo está madurando.

💙 La clave está en acompañar con paciencia, ajustar junto al médico
y recordar que no se trata de controlar todo, sino de entender el proceso.

🌻 Cada cambio también enseña.
Cada etapa es una oportunidad para crecer juntos.

💬 Si a tu hijo también le pasó, coméntalo abajo.
Tu experiencia puede ayudar a otra familia que hoy se siente confundida. 💛

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

Cuando llega el diagnóstico, parece que el mundo se detiene.Pero pronto entiendes que en realidad, ahí es cuando todo em...
22/10/2025

Cuando llega el diagnóstico, parece que el mundo se detiene.
Pero pronto entiendes que en realidad, ahí es cuando todo empieza.

Cada mañana inicia con una pregunta, una cifra, una rutina…
“¿Cómo amaneció su glucosa hoy?”

Y aunque a veces pesa, ese amor diario se transforma en fuerza, en constancia y en aprendizaje. 🌅

🩵 El control no se logra una vez.
Se aprende, se ajusta y se repite.
Entre madrugadas, meriendas y revisiones,
las mamás se convierten en heroínas silenciosas del día a día.

Porque cuidar no es solo medir o inyectar…
es acompañar, sostener y volver a empezar, incluso cuando hay miedo.

🌻 El diagnóstico no fue un final.
Fue el inicio de una nueva forma de amar:
con miedo, con fuerza y con una valentía que solo una mamá conoce.

💬 Si tú también vives este ciclo cada mañana,
deja un comentario o comparte este mensaje.
Tu historia puede ayudar a otra mamá que hoy está aprendiendo a empezar de nuevo.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

Cuando diagnosticaron a mi hijo, no solo cambió su rutina.Cambió la mía, mis prioridades, mis miedos… y hasta la forma e...
21/10/2025

Cuando diagnosticaron a mi hijo, no solo cambió su rutina.
Cambió la mía, mis prioridades, mis miedos… y hasta la forma en que miro la vida.

Aprendí a medir, calcular y reaccionar,
pero también aprendí a vivir con miedo:
miedo a fallar, miedo a que algo se me escape,
miedo a que el amor no alcance.

Con el tiempo entendí que el control no lo es todo.
Mi hijo no necesita perfección,
necesita calma, amor y acompañamiento. 💙

Porque las mamás que están en cada revisión,
que acompañan en cada susto y cada pinchazo,
también merecen ser reconocidas. 🌷

💬 Si tú también cambiaste junto a tu hijo,
deja un comentario o comparte este post.
Tu historia puede recordarle a otra mamá
que no está sola en este camino.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

Verlo correr, reír y disfrutar debería ser lo más natural del mundo.Pero cuando se trata de un niño con diabetes, cada m...
20/10/2025

Verlo correr, reír y disfrutar debería ser lo más natural del mundo.
Pero cuando se trata de un niño con diabetes, cada momento de juego viene con un pensamiento escondido:
“¿y si le baja la glucosa?”, “¿y si no me doy cuenta a tiempo?”.

No es falta de confianza, es un reflejo de amor.
Un amor que aprendió a contar carbohidratos,
a cargar siempre jugo en la mochila,
y a sonreír con el corazón alerta. 💔

Para muchos padres, el juego es simple diversión.
Pero para una mamá que acompaña la diabetes,
cada salto, cada carrera, cada risa...
es también un pequeño cálculo mental:
“¿cuánto tiempo lleva corriendo?, ¿comió suficiente?, ¿tengo las tabletas cerca?”

No se trata de miedo, sino de anticiparse.
De estar lista antes de que algo pase.
De seguir acompañando el juego, pero desde la mirada protectora de quien sabe lo frágil que puede ser un descuido.

🧠 Cuando juega, su glucosa también se mueve.
Por eso, los cuidados no frenan la diversión, la hacen más segura:

⚽ Antes de jugar: revisa su nivel. Si está bajo, ofrece un snack.
🧃 Durante: lleva siempre jugo o glucosa a la mano.
🍎 Después: un pequeño refrigerio ayuda a estabilizar.

💬 Y si notas cansancio, sudor frío o confusión, detén el juego, revisa y actúa sin culpa.
Cada revisión es un acto de amor, no de control.

💛 Las mamás que miran a sus hijos jugar y piensan en una posible emergencia…
no viven con miedo:
viven con una valentía silenciosa,
la de quien cuida sin que nadie lo note,
la de quien disfraza el miedo con una sonrisa.

Porque vivir con diabetes no solo enseña a los niños a cuidarse…
también enseña a las mamás a ser fuertes, pacientes y sabias. 💙

💬 Si tú también revisas antes de cada juego,
si cargas jugos o glucosa “por si acaso”,
deja un comentario.
Tu historia también puede recordarle a otra mamá que no está sola.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

Es una pregunta que muchas mamás se hacen en silencio…no solo por miedo al error, sino por miedo a fallar.Porque cuidar ...
19/10/2025

Es una pregunta que muchas mamás se hacen en silencio…
no solo por miedo al error, sino por miedo a fallar.

Porque cuidar cada dosis, cada horario y cada número
puede sentirse como una carga que no permite distraerse ni un segundo.

Pero la verdad es que un descuido puede pasar.
Y lo más importante no es la culpa, sino saber qué hacer después. 🌱

🧠 Si un día olvidas aplicar la insulina:
✔️ Revisa la glucosa y las cetonas.
✔️ Aplica la dosis en cuanto lo notes.
✔️ Si hay vómito, desorientación o cansancio extremo, busca ayuda médica.

Actuar a tiempo puede evitar una urgencia.
Recordar que esto no te hace una mala mamá, te hace humana.

💛 El miedo enseña… y el amor también.
Ser mamá de un niño con diabetes es aprender todos los días, incluso de los errores.
Porque detrás de cada pinchazo hay amor, cuidado y valentía.

💬 ¿Te ha pasado? Cuéntalo para recordarnos que no estamos solas.
Tu historia puede acompañar a otra mamá que hoy necesita leerla.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

Hay miedos que se quedan grabados para siempre.El más profundo para muchas mamás: ver a su hijo en urgencias.Esa palabra...
18/10/2025

Hay miedos que se quedan grabados para siempre.
El más profundo para muchas mamás: ver a su hijo en urgencias.
Esa palabra que duele solo escucharla cetoacidosis
porque detrás de ella hay noches sin dormir, lágrimas y promesas de “no volver a pasar por esto”.

🧠 La verdad es otra:
La cetoacidosis no aparece “de la nada”.
Ocurre cuando falta insulina y el cuerpo intenta sobrevivir usando grasa.
Pero ese esfuerzo produce cetonas, deshidratación y riesgo real.

Reconocer los primeros signos puede salvar una vida:

Glucosa alta persistente

Náusea, vómito o dolor abdominal

Respiración rápida

Aliento afrutado o confusión

💙 Cuidar la insulina es cuidar la vida.
Verificar dosis, revisar que funcione bien, hidratarse y estar atentos a los cambios…
todo cuenta para prevenir una emergencia.

Y si ya lo viviste, sabes que detrás de cada mamá que superó una cetoacidosis
hay una historia de valentía, miedo y amor infinito. 🌻

💬 Si pasaste por esto, deja un comentario.
Tu historia puede darle esperanza a otra mamá que hoy está pasando por ese mismo miedo.
Porque hablarlo también salva.

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

A veces los números suben, aunque hiciste todo bien.No fue el antojo, fue la preocupación.No fue el dulce, fue el estrés...
17/10/2025

A veces los números suben, aunque hiciste todo bien.
No fue el antojo, fue la preocupación.
No fue el dulce, fue el estrés, el miedo, las prisas, el cansancio…
esa carga invisible que también altera la glucosa.

Porque el cuerpo no solo reacciona a lo que comes,
también a lo que sientes.

🧠 Cuando estamos estresados, el cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina.
Y esas hormonas le “dicen” al hígado que libere más glucosa para darte energía extra.
Por eso, incluso sin comer, los niveles pueden subir.

No fue descuido, no fue error:
fue el cuerpo intentando protegerte. 🌿

💙 No estás fallando.
A veces la glucosa sube porque el cuerpo también se cansa.
Y así como medimos la glucosa, también necesitamos medir la calma.
Respirar, descansar, pedir ayuda, hablar… también es parte del tratamiento.

💬 Si alguna vez te pasó si viste que los números suben sin explicación
cuéntalo en los comentarios.
Puede ayudar a otra mamá o papá a entender que no todo depende del plato,
también del corazón. 💭💙

Dra. Silvia Cappelletti
Endocrinóloga Pediatra
DGP 5858698
DGP Endopedia 10861434
Permiso Cofepris 213301202A1204
Citas al 3327963475

Dirección

Domingo Sarmiento 2822, Prados Providencia
Guadalajara
44670

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 9am - 3pm

Teléfono

+523327963475

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Endocrinólogo Pediatra Guadalajara Dra. Silvia Cappelletti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Endocrinólogo Pediatra Guadalajara Dra. Silvia Cappelletti:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría