Eco en Video

Eco en Video Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Eco en Video, Consulta de medicina general, Avenida Federalismo Nte 771 Jesus Garcia/Arista, Guadalajara.

02/11/2025

🔴La Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS) —fundada por Nissan y Mercedes-Benz— anunció oficialmente que cerrará sus operaciones el 31 de mayo de 2026.
⭕Según la empresa, la decisión responde a los “cambios en la dinámica del mercado automotriz”.
🚗En esa planta se fabrican modelos de Infiniti y Mercedes-Benz, y su cierre impactará a cientos de trabajadores que dependen directamente de esa producción.
⚙️Lo que se sabe:
🔹El fin de la producción de Infiniti ocurrirá a finales de 2025.
🔹Mercedes-Benz concluirá su producción en mayo de 2026.
🔹Se calcula que entre 800 y 3,600 empleos podrían verse afectados entre personal directo e indirecto.
📉El cierre llega en medio de una transformación global de la industria: la transición hacia vehículos eléctricos, la automatización y la reducción de costos han llevado a muchas compañías a reestructurar operaciones.
🫤En Aguascalientes, la noticia cayó como un golpe a la economía local y al orgullo industrial del Bajío.
⚙Una planta que nació para simbolizar cooperación internacional, terminará apagando motores antes de cumplir una década.

02/11/2025
01/11/2025

🇲🇽🇯🇵 | HONDA DETIENE SU PRODUCCIÓN EN CELAYA: La automotriz japonesa Honda anunció la suspensión de operaciones en su planta de Celaya, Guanajuato, sin confirmar una fecha de regreso, causando preocupación en la industria estatal.

01/11/2025
01/11/2025
01/11/2025

🇲🇽🇩🇪 | AUDI CERRÓ OPERACIONES EN PUEBLA: La empresa automotriz alemana anunció que suspendió las operaciones en su planta de Puebla debido a los bloqueos carreteros sin fijar una fecha para su reinicio.

31/10/2025

Ayer, mientras hacía fila en el supermercado, escuché a una joven cajera decirle a una señora mayor que debería traer sus propias bolsas reutilizables, porque las bolsas de plástico dañan el medio ambiente.

La señora sonrió con amabilidad y respondió:
—Lo siento, querida. En mis tiempos no existía eso del “movimiento verde”.

La cajera contestó:
—Y ese es precisamente el problema. Su generación no hizo lo suficiente para salvar el planeta para nosotros.

La mujer suspiró y dijo:
—Tienes razón, no teníamos eso del “movimiento verde” en aquellos tiempos.

Y luego continuó:
“En mi época devolvíamos las botellas de leche, de refresco y de cerveza a la tienda. Allí las lavaban, esterilizaban y volvían a usarlas. Eso sí era reciclar de verdad.

Las tiendas nos daban bolsas de papel marrón, que luego reutilizábamos para muchas cosas. Las más recordadas eran las cubiertas que hacíamos para los libros de la escuela, para no rayar los textos que nos prestaba el colegio. Y después decorábamos esas cubiertas a nuestro gusto. Pero claro, no teníamos eso del ‘verde’ entonces.

Subíamos las escaleras porque no había escaleras mecánicas en cada edificio, y caminábamos hasta la tienda en lugar de encender un coche de 300 caballos de fuerza para recorrer 200 metros. Pero sí, no teníamos el ‘movimiento verde’.

Lavábamos los pañales de tela porque no existían los desechables. Secábamos la ropa al sol y al viento —la energía solar y eólica original—. La ropa pasaba de un hermano a otro, no comprábamos todo nuevo cada temporada. Pero, de nuevo, no teníamos lo “verde”.

En casa había una sola radio, no un televisor en cada habitación. Y si alguien tenía tele, era una pantallita del tamaño de un pañuelo, no del tamaño de una cancha de fútbol. Cocinábamos batiendo y mezclando a mano, porque no había máquinas eléctricas para todo. Cuando enviábamos algo frágil por correo, lo envolvíamos en papel de periódico, no en espuma plástica o burbujas.

Cortábamos el césped con cortadoras manuales que funcionaban con fuerza humana, no con gasolina. Hacíamos ejercicio trabajando, no pagando un gimnasio lleno de caminadoras que consumen electricidad. Pero claro, no había movimiento verde.

Bebíamos agua del grifo o de una fuente, no de botellas de plástico. Rellenábamos las plumas con tinta, cambiábamos la hoja de la maquinilla de afeitar en lugar de tirarla entera. Los niños iban caminando o en bicicleta a la escuela, y muchos tomaban el autobús; no convertíamos a las madres en choferes las 24 horas en coches que cuestan lo mismo que una casa.

Había un solo enchufe en cada habitación, no una pared llena para conectar mil aparatos. Y vivíamos perfectamente sin depender de satélites a 23,000 millas de distancia para que nos dijeran dónde estaba el parque más cercano.

Así que sí, supongo que tienes razón: no teníamos eso del ‘movimiento verde’ en mis tiempos.”

Luego sonrió y añadió:
“Pero tal vez, querida, éramos más ecológicos de lo que crees.”

Así que la próxima vez que un joven moderno quiera dar una lección sobre el medio ambiente, tal vez debería recordar quiénes vivieron de verdad una vida sostenible —sin siquiera llamarla ‘verde’.

Credit goes to the respective owner

25/10/2025

💼 El latino con más Bitcoin del mundo

Desde la cúpula empresarial mexicana hasta la vanguardia de las criptomonedas: Ricardo Salinas Pliego no solo ha construido un imperio empresarial, sino que apostó fuerte por Bitcoin.

📊 “Mi portafolio está casi en 70 % en Bitcoin”. Así lo declaró Salinas, quien en los últimos años aumentó su exposición desde cerca del 10 % hasta dicho porcentaje. 

🎙️ “Bitcoin es para mí absolutamente fundamental… ante los déficits fiscales de los Estados en todo el mundo”. Esa fue su reflexión al explicar por qué apostó por esta criptomoneda. 

💡 ¿Qué significa esto? Que dentro del mundo latino, Salinas es quizá el más visible como “ballena” de bitcoin: uno de los pocos Ejecutivos que declara públicamente que la mayor parte de su riqueza líquida está en BTC.

🔍 Y ¿por qué lo hace? Porque, como él mismo dice:
• “El billete se devalúa; Bitcoin no.”
• “Invertir en algo que no puedes controlar es una forma de asegurarte contra los errores del sistema financiero tradicional.”



La lección: no siempre se trata de cuánto ganas, sino de dónde estás cuando el sistema falla.




Fuentes:
• “Mexican billionaire increases exposure to Bitcoin from 10 % to 70 %” – CoinTelegraph. 
• “Mexican billionaire says his investment portfolio is mostly allocated to Bitcoin” – Yahoo Finance.

22/10/2025

📚📚¡Llegó el momento! Nos complace invitarlos a la XV Feria del Libro Usado y Antiguo de Guadalajara. Queremos festejar con ustedes quince años de reunir en nuestra querida Guadalajara a muchas de las más importantes y reconocidas librerías del país.

Sean bienvenidos del 14 al 23 de noviembre 2025, en los portales del Palacio Municipal de Guadalajara. ¡Será un gusto atenderlos!

Gracias a Cultura Guadalajara por ayudarnos a dar forma y seguir haciendo posible esta magnífica feria del libro.

*Diseño de póster a cargo de Hijos del Nopal

20/10/2025

Dirección

Avenida Federalismo Nte 771 Jesus Garcia/Arista
Guadalajara
44200

Teléfono

+523338251393

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eco en Video publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram