07/11/2025
Hablar de acoso escolar es reconocer una realidad que muchos niños viven en silencio. Las burlas constantes, la exclusión o los comentarios hirientes pueden afectar profundamente su seguridad emocional y la forma en que se relacionan con los demás.
Hoy, además, la convivencia no se limita solo al aula. Las redes sociales y los dispositivos móviles forman parte del día a día de nuestros hijos. Ahí también pueden presentarse situaciones de violencia emocional que muchas veces pasan desapercibidas.
Por eso es tan importante mantener la comunicación abierta en casa. Escuchar con calma, observar sus cambios de ánimo y preguntar cómo se sienten puede ayudarnos a detectar a tiempo si algo no está bien.
Enseñemos con el ejemplo, respeto, empatía y responsabilidad afectiva.
Acompañarles no solo significa protegerlos de ser víctimas, también es guiarlos para que no participen en conductas que lastimen a otros.
Construir entornos seguros empieza en familia. Y el apoyo de un adulto presente puede cambiarlo todo.
Cuidando con amor ❤️❤️❤️✨✨✨
👩⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗟𝘂𝗽𝗶𝘁𝗮 𝗧𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀 𝗠𝗶𝗿𝗲𝗹𝗲𝘀
👶🏻 PEDIATRA
☎️ DIRECTO: (492) 287 0336
📞 Citas: (492) 899 4900 Ext 1300
✔️Cédula Profesional: 5399363
✔️Cédula de Especialidad: 76462237
Aviso de Publicidad COFEPRIS:2532012002A00048