05/11/2025
De la red.....
💊 “Esta pastilla será para toda la vida”
¿Cuántas veces hemos escuchado esa frase?
Y detrás de ella, la idea de que estás condenado…
que “como tu papá lo tuvo”, tú también lo tendrás.
Pero la ciencia actual dice algo muy diferente:
👉 Más del 90 % de las enfermedades crónicas NO son hereditarias,
sino resultado de nuestro estilo de vida.
Solo alrededor del 5–10 % tienen un componente genético real.
El resto… lo encendemos o apagamos con nuestras decisiones diarias.
🧬 La genética carga el arma, pero el estilo de vida aprieta el gatillo.
No nacemos enfermos, nos enfermamos por acumulación de hábitos:
Si cada día comes ultraprocesados, grasas animales y azúcar refinada,
tu cuerpo vive inflamado.
Si duermes poco, estás estresado y sedentario,
tus hormonas se desajustan y tu sistema inmune se debilita.
Si vives con pensamientos negativos y emociones reprimidas,
tu biología entera vibra en modo defensa.
¿Y qué pasa si haces lo contrario?
Si duermes bien, caminas, respiras profundo,
te alimentas con frutas, verduras, granos y semillas,
y trabajas tus emociones...
✨ tu cuerpo cambia su química.
✨ tus genes se comportan distinto.
✨ tus células literalmente se regeneran.
🔬 Estudios de epigenética —como los del Dr. Dean Ornish y el Dr. Caldwell Esselstyn—
han demostrado que en pocas semanas de alimentación basada en plantas, ejercicio y manejo del estrés,
se pueden revertir enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2, hipertensión e incluso modificar la expresión genética.
🌱 La enfermedad no llega para castigarte, sino para despertarte.
Es el lenguaje que tu cuerpo usa para decirte:
“Así no puedo más. Cámbiame el entorno, y yo me encargo del resto.”
Tu cuerpo no necesita medicamentos.
Necesita luz solar, oxígeno, movimiento, descanso, alimento vivo y emociones sanas.
Porque enfermarte está en ti… y sanARTe también.
🔗 https://bit.ly/LaMedicinaEresTu