Dra. Rosa Martha Covarrubias - Alergia e Inmunología Pediátrica

Dra. Rosa Martha Covarrubias - Alergia e Inmunología Pediátrica Dra. Rosa Martha Covarrubias Carrillo. Medico Pediatra con Sub Especialidad en Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica.

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103 𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103
Cédula Especialidad Pediatría: 3177375
Universidad Autónoma de Coahuila
Cédula Especialidad Alergia e Inmunología Clínica Pediátrica: 4412773
Universidad Nacional Autónoma de México

Gracias de corazón a todos por sus mensajes y muestras de cariño en mi cumpleaños.Su afecto es el mejor regalo. ¡Me sien...
08/11/2025

Gracias de corazón a todos por sus mensajes y muestras de cariño en mi cumpleaños.

Su afecto es el mejor regalo. ¡Me siento muy agradecida!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
✔️Cédula Profesional: 2381120
✔️Cédula de Especialidad: 3177375
✔️Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

¡Feliz cumpleaños, Dra. Rosa Martha! 🎉En este día tan especial, le enviamos nuestros mejores deseos de parte de todo su ...
07/11/2025

¡Feliz cumpleaños, Dra. Rosa Martha! 🎉

En este día tan especial, le enviamos nuestros mejores deseos de parte de todo su equipo de trabajo. Agradecemos su dedicación y compromiso, y esperamos que este nuevo año le traiga mucha felicidad y éxito en cada uno de sus proyectos.

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Los cambios de clima pueden favorecer la inflamación en las vías respiratorias, sobre todo en niñas y niños con tendenci...
05/11/2025

Los cambios de clima pueden favorecer la inflamación en las vías respiratorias, sobre todo en niñas y niños con tendencia alérgica 🌧️🌸.

Esto se traduce en moqueo constante, estornudos repetidos, picazón de nariz u ojos, y a veces tos persistente 🤧.

No es solo “una simple gripa”. Cuando los síntomas se repiten o duran varios días, es importante evaluar el origen alérgico para indicar el tratamiento adecuado y prevenir complicaciones 🩺.

La detección temprana y el control oportuno pueden mejorar de forma significativa el bienestar de tu peque y de toda la familia 💛.

Si notas estos síntomas con frecuencia, agenda una valoración.

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Cuando llega el frío, muchos niños comienzan con gripitas y congestión… y de pronto aparece el dolor de oído. Es un male...
03/11/2025

Cuando llega el frío, muchos niños comienzan con gripitas y congestión… y de pronto aparece el dolor de oído. Es un malestar que puede ser intenso y surgir de forma repentina, y es importante saber por qué ocurre.

La otitis es la inflamación del oído medio y suele presentarse después de una infección respiratoria. Esto pasa porque la nariz y el oído están conectados, así que cuando hay moco y congestión, es más fácil que esa inflamación llegue al oído.

Para ayudar a prevenirla en casa:

💧 Lavar la nariz con solución salina cuando haya congestión.
🧣 Evitar cambios bruscos de temperatura.
⁠🍼 Evitar que el niño se duerma tomando el biberón.
⁠💉 Mantener el esquema de vacunación completo.
⁠👂 Consultar si hay dolor de oído, fiebre o irritabilidad.

Estos cuidados sencillos pueden reducir molestias y prevenir complicaciones.
Y si algo no se siente bien, revisarlo a tiempo siempre hace la diferencia. 💛

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Si tu hijo tiene alergias frecuentes, infecciones repetidas o síntomas que no mejoran, puedo ayudarte.Estoy aquí para ev...
01/11/2025

Si tu hijo tiene alergias frecuentes, infecciones repetidas o síntomas que no mejoran, puedo ayudarte.

Estoy aquí para evaluar su caso, llegar al diagnóstico correcto y ofrecer un tratamiento adecuado.

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

¿Qué les parece mi Calaverita 🕯️💀?Dentro de nuestras tradiciones de día de Mu***os sin duda las calaveritas juegan un pa...
31/10/2025

¿Qué les parece mi Calaverita 🕯️💀?

Dentro de nuestras tradiciones de día de Mu***os sin duda las calaveritas juegan un papel muy divertido,

Nuestras celebraciones de Día de mu***os son una forma de mantener viva la memoria de los que ya no están con nosotros, celebrando sus vidas con mucho respeto y cariño.

¡Muchas gracias por mi Calaverita!

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

La piel del recién nacido no solo es “delicada”; es una piel en proceso de maduración.Durante las primeras semanas, la b...
29/10/2025

La piel del recién nacido no solo es “delicada”; es una piel en proceso de maduración.

Durante las primeras semanas, la barrera cutánea todavía no está completamente formada, por eso pierde agua con facilidad y puede irritarse con estímulos muy pequeños.

Es común observar:

✅ Descamación fina
✅ Áreas rojizas en pliegues
✅ Granitos o “brotecitos” (dermatitis neonatal fisiológica)
✅ Piel más seca en brazos y piernas

Todo esto puede ser parte de la adaptación y no significa que algo esté mal.

La clave está en proteger la barrera cutánea:
🤍 Evitar productos con fragancias o colorantes
🤍No tallar la piel al bañar
🤍Secar con toalla suave, sin frotar
🤍Aplicar hidratante neutro justo después del baño, para retener humedad

Si aparece enrojecimiento persistente, comezón notable o irritación que progresa, es importante valorarlo para asegurarnos de que la piel esté sana y protegida.

⚠️Y cuando hay historia familiar de alergias, la hidratación constante puede ayudar a reducir el riesgo de dermatitis atópica más adelante.

Cuidar la piel desde el inicio es cuidar salud, no solo apariencia.

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

En estas fechas los niños regresan felices con bolsas llenas de dulces, y los papás… nos quedamos pensando qué hacer con...
27/10/2025

En estas fechas los niños regresan felices con bolsas llenas de dulces, y los papás… nos quedamos pensando qué hacer con tantos.

No se trata de prohibirlos, sino de enseñarles a disfrutarlos con medida.

Podemos dejar que elijan algunos dulces al día y guardar el resto para después, siempre acompañando con agua y comidas balanceadas.

Y si hay antecedentes de alergias, vale la pena revisar los ingredientes antes de que los prueben.

La idea no es quitarles la emoción de la temporada, sino ayudarles a disfrutarla de forma segura y saludable.

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Los ácaros del polvo son una de las causas más frecuentes de alergias respiratorias en la infancia.Aunque no los vemos, ...
25/10/2025

Los ácaros del polvo son una de las causas más frecuentes de alergias respiratorias en la infancia.

Aunque no los vemos, se acumulan con facilidad en sábanas, fundas, cortinas y peluches, sobre todo en habitaciones con poca ventilación.

Cambiar la ropa de cama cada semana, ventilar diariamente y reducir el exceso de objetos blandos son acciones sencillas que hacen una gran diferencia.

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Hoy celebro con orgullo una vida dedicada a la medicina: a escuchar, cuidar y acompañar cada historia de salud con entre...
23/10/2025

Hoy celebro con orgullo una vida dedicada a la medicina: a escuchar, cuidar y acompañar cada historia de salud con entrega y humanidad.

Ser médico es una vocación que se construye con estudio, empatía y pasión; una oportunidad constante de servir y aprender de quienes confían en nosotros.

Mi reconocimiento a todos los colegas que, desde cada especialidad, hacen de la medicina un acto de amor y compromiso con la vida.

Feliz Día del Médico.

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Las uñas también pueden ser un foco de alérgenos y microorganismos que irritan la piel sensible de los niños.Cuando está...
22/10/2025

Las uñas también pueden ser un foco de alérgenos y microorganismos que irritan la piel sensible de los niños.

Cuando están largas, acumulan polvo, restos de jabón o alimentos que al rascarse se introducen en la piel y agravan cuadros como dermatitis o eccema.

Mantener las uñitas cortas y limpias ayuda a prevenir infecciones y reacciones alérgicas, especialmente en pequeños con piel sensible o antecedentes de alergias.

Un cuidado sencillo, pero clave, para mantener la piel sana y libre de irritaciones.

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Cada niño que crece sano y feliz nos recuerda por qué elegimos esta hermosa profesión.Acompañar su desarrollo, guiarlos ...
20/10/2025

Cada niño que crece sano y feliz nos recuerda por qué elegimos esta hermosa profesión.
Acompañar su desarrollo, guiarlos y ser parte de su bienestar es un privilegio que llena el corazón.

Hoy, en el Día Mundial del Pediatra, extiendo una felicitación muy especial a todos mis colegas por su entrega y compromiso en tan noble labor. 💜

¡𝐏𝐨𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐞𝐫𝐠𝐢𝐚𝐬!

👩‍⚕️𝗗𝗿𝗮. 𝗥𝗼𝘀𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗖𝗼𝘃𝗮𝗿𝗿𝘂𝗯𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼
👧Alergia e Inmunología Pediátrica
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
☎️Citas: 492 287 0354
Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1103

Dirección

García Salinas #19 Del Carmen
Guadalupe
98608

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Rosa Martha Covarrubias - Alergia e Inmunología Pediátrica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Rosa Martha Covarrubias - Alergia e Inmunología Pediátrica:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría