08/11/2025
A veces la soledad no se nota de inmediato.
Se va instalando poco a poco: menos conversación, menos interés en las actividades de antes, más silencio en casa.
En las personas mayores, la soledad puede traducirse en cambios de ánimo, alteraciones del sueño, pérdida de apetito o dificultad para concentrarse. No es solo “estar solo”, es sentirse desconectado.
Lo más valioso en estos casos no siempre es hacer grandes planes. A veces, lo que ayuda es algo sencillo:
sentarse a platicar un momento, compartir una comida, acompañar una caminata corta, preguntar cómo se sienten… y escuchar de verdad.
La compañía, cuando es cercana y sincera, también es parte del cuidado.
Estar presente importa.
Siempre comprometido con la salud de la persona mayor.
🩺𝗗𝗿. 𝗔𝗻𝘁𝗼𝗻𝗶𝗼 𝗠𝘂𝗿𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗣𝗮𝗰𝗵𝗲𝗰𝗼
👵👴 Médico Especialista en Geriatría
📌Torre de Especialidades de Hospital San Agustín
📅Citas: ☎️492 287 0354 - 📲WhatsApp: 492 174 5410
✔️Cédula Profesional: 8066474
✔️Cédula de Especialidad: 11181073
✔️Aviso de Publicidad COFEPRIS: 213301202A1173