Psicóloga Alicia Ibarra Gutiérrez

Psicóloga Alicia Ibarra Gutiérrez Servicios en línea🖥️:
Psicología
Educación
Lenguaje
Enfoque Cognitivo-Conductual
📱8116095699

Hola, soy Alicia, mi enfoque de trabajo como psicóloga se basa en la terapia integral, lo que significa que no me limito a un solo modelo teórico. Combino herramientas de diferentes enfoques psicológicos para ofrecerte un acompañamiento adaptado a tus necesidades.

Lo que hay detrás del su1s1d10  💔Hay momentos en la vida en los que el corazón se siente vacío.Parece que nadie nos ve, ...
24/10/2025

Lo que hay detrás del su1s1d10 💔

Hay momentos en la vida en los que el corazón se siente vacío.
Parece que nadie nos ve, que a nadie le importamos,
y esa sensación puede volverse tan fuerte
que empezamos a creer que no hay salida,
que la única manera de dejar de sufrir
es desaparecer.

Pero el dolor no significa que no haya esperanza.
El hecho de sentir tanto es una señal de que estás viva,
de que tu corazón aún busca amor, comprensión y paz.
No estás rota: estás cansada.
Y ese cansancio necesita descanso, no final.

A veces creemos que nadie nos quiere
porque las personas que nos rodean no saben cómo demostrarlo,
o porque el dolor nubla nuestra mirada.
Sin embargo, existir ya es una prueba de que importas.
Tu presencia ha tocado vidas, aunque no siempre lo notes.

Sanar empieza por un acto pequeño: hablar.
Contar lo que duele, llorarlo, pedir ayuda,
permitirte ser escuchada.
Cada palabra que compartes abre espacio a la luz.
Y con apoyo —terapia, amor, tiempo—
ese n**o que hoy ahoga puede volverse más liviano.

Tú mereces amor, calma y segundas oportunidades.
Tu historia aún no termina.
Todavía hay partes de ti que no han sido descubiertas,
lugares donde la vida puede volverse suave otra vez.

❤️‍🩹Pedir ayuda no es rendirse, es elegir vivir de otra manera.
No estás sola, y no tienes que cargar este dolor sin compañía.

❤️
24/10/2025

❤️

Recordatorio ✨
23/10/2025

Recordatorio ✨

🙂❤️
22/10/2025

🙂❤️

🧠📝✅
22/10/2025

🧠📝✅

📝🙂
22/10/2025

📝🙂

Me hubiera gustado no hacerte llorar tanto. Cuidarte un poco mejor. Escogerte primero y poner tu paz por sobre cualquier...
13/10/2025

Me hubiera gustado no hacerte llorar tanto. Cuidarte un poco mejor. Escogerte primero y poner tu paz por sobre cualquiera. Pero a veces, aún reaccionas ante el dolor y la incertidumbre como una niña pequeña, que sigue teniendo miedo al abandono. Alguna actitud extraña de alguien que quieres detona los pensamientos que te torturan hasta hacerte llorar.
Lo platicamos en terapia ¿te acuerdas?
Y con uñas y dientes trato de aferrarme a este pedazo de realidad, busco los recursos afectivos que me ayuden a no ahogarme en un vasito de agua.
Lamento obligarte a ser valiente cuando lo que deseabas era protección.
Lamento obligarte a ser fuerte, cuando lo que necesitabas era un abrazo.
Lo siento, de verdad siento mucho que te haya orillado a dar más de lo que recibías con tal de que las personas no se fueran, con tal de que fueras su prioridad, todo por no saber decir "NO".
Lamento lo pequeña que te hice, para caber en corazones estrechos.
Perdón por aceptar tan poquito convencida de que era más que suficiente, aunque en el fondo siempre querías más.
Ahora que se abren tus costuras, dejando expuestos los miedos, como una muñequita de trapo, que se siente descompuesta, déjame decirte que eres suficiente, eres un lujo, eres el amor más bonito. Prometo serte fiel y no dejarte solita.
Las dos habitamos este corazón.
-2, Mercedes Reyes Arteaga ✍🏽 🧸
(Copyright ©️ Todos los derechos reservados)

Día Mundial de la Salud Mental – 10 de octubre“La salud mental no es un destino, sino un camino que se recorre con empat...
10/10/2025

Día Mundial de la Salud Mental – 10 de octubre

“La salud mental no es un destino, sino un camino que se recorre con empatía, amor propio y apoyo mutuo.”

Normalizar nuestro sistema nervioso es importante porque de él depende el equilibrio físico, mental y emocional de todo ...
07/10/2025

Normalizar nuestro sistema nervioso es importante porque de él depende el equilibrio físico, mental y emocional de todo nuestro cuerpo. 💆‍♀️💫

Te explicó más en sesión 8116095699
SESIONES EN LÍNEA 📝🖥️📱

07/10/2025
“Sanar siempre dependerá de ti” se refiere a la responsabilidad personal en el proceso de recuperación emocional.Aunque ...
04/10/2025

“Sanar siempre dependerá de ti” se refiere a la responsabilidad personal en el proceso de recuperación emocional.
Aunque las experiencias dolorosas suelen tener causas externas (una pérdida, una ruptura, un trauma, una infancia difícil…), la sanación emocional ocurre internamente, cuando la persona decide enfrentarlas y trabajar en sí misma.

Puntos importantes:

1. 🧠 Autoconciencia: Sanar implica reconocer lo que sientes, sin negarlo ni reprimirlo. La conciencia emocional es el primer paso para transformar el dolor.

2. 💬 Responsabilidad emocional: No significa culparte, sino hacerte cargo de cómo respondes a lo que viviste. Nadie puede sanar tus heridas.

3. 💪 Decisión y voluntad: El cambio comienza cuando eliges sanar, aunque duela. Es un proceso voluntario y requiere constancia.

4. 🕊️ Perdón y liberación: Sanar no siempre es olvidar, sino liberar el peso emocional que te ata.

5. ❤️ Apoyo psicológico:Un psicólogo puede guiarte, pero el proceso solo avanza si estas dispuesto a abrirte y trabajar en ti.

Psi Alice ✨

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante situaciones que percibimos como amenazantes, difíciles o...
30/09/2025

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo y la mente ante situaciones que percibimos como amenazantes, difíciles o inciertas.

En niveles normales, la ansiedad nos ayuda a estar alerta, concentrarnos y reaccionar (por ejemplo, antes de un examen, una entrevista o al cruzar una calle con tráfico).

👉 Pero cuando la ansiedad aparece sin motivo claro, es demasiado intensa o dura mucho tiempo, puede convertirse en un trastorno de ansiedad. En esos casos, en lugar de ayudarnos, interfiere con la vida diaria.

Aquí tienes una lista sencilla de señales que indican que la ansiedad ya no es normal y conviene buscar ayuda profesional:

🚩 Señales de alarma en la ansiedad:

1. Preocupación constante casi todos los días, aunque no haya un motivo claro.

2. Dificultad para controlar los pensamientos (la mente “no se apaga”).

3. Síntomas físicos frecuentes: palpitaciones, sudor, falta de aire, mareos, tensión muscular, dolor de estómago o de cabeza.

4. Problemas de sueño: te cuesta dormir, te despiertas en la noche o amaneces agotado.

5. Evitas actividades o lugares por miedo a sentir ansiedad.

6. Ataques de pánico: de repente sientes un miedo intenso con síntomas físicos muy fuertes.

7. La ansiedad interfiere con tu vida diaria (trabajo, escuela, relaciones, familia).

8. Sensación de peligro inminente aunque estés en un lugar seguro.

9. Irritabilidad o dificultad para concentrarte casi todos los días.

10. Esta situación se mantiene por semanas o meses, no solo en un momento de estrés puntual.

👉 Si aparecen varias de estas señales, lo recomendable es acudir con un psicólogo o médico para recibir orientación y tratamiento.

Psi Alice ✨

Dirección

Guadalupe
66055

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm

Teléfono

+528116095699

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicóloga Alicia Ibarra Gutiérrez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicóloga Alicia Ibarra Gutiérrez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram